|    
			
				20/07/2005, 12:12
			
			
			  | 
  |   |  |  |  |  Fecha de Ingreso: mayo-2001 
						Mensajes: 115
					 Antigüedad: 24 años, 5 meses Puntos: 0 |  | 
  |  Hola de nuevo, yo no odio los checkboxes, tampoco los utilizo mucho (pero la verdad es que me he dado cuenta cuando leía tu post... no se).
 Reducir el código significa que deberías crear una función que te escriba el chexbos sin necesitar de escribir la condición que será exactamente igual para todos los checkbox que utilices de ahora en adelante. Si te fijas un checkbox tiene una sintaxis muy limitada...
 
 <input type="checkbox" name="NOMBRE" value="VALOR"> // cuando no esta marcado
 <input type="checkbox" name="NOMBRE" value="VALOR" checked> // cuando debe aparecer marcado
 
 hasta aqui el HTML
 Un ejemplo
 <?
 function checkbox_check ($valor,$comparacion) {
 if ($valor==$comparacion) {
 $tmp=" checked";
 } else { $tmp=""; }
 retunr $tmp;
 }
 /*
 Lo que hace la función (echa un poco a saco, pero ya la adaptarás o mejorarás) es recibir el $valor que tendrá el checkbox si aparece marcado, y $comparacion, que será el valor que estas recibiendo, bien sea desde MySQl, bien desde otro formulario, bien por lo que sea
 
 Para aplicarla
 */
 ?>
 
 <input type="checkbox" name="NOMBRE" value="VALOR" <? echo checkbox_check ("VALOR",$VARIABLE); ?>>
 
 Espero que te sea de ayuda.
     |