 
			
				17/02/2005, 07:55
			
			
			     |  
      |    O_O   |    |    Fecha de Ingreso: enero-2002  Ubicación: Santiago - Chile  
						Mensajes: 34.417
					  Antigüedad: 23 años, 9 meses Puntos: 129     |        |  
  |      Pues lo que se hace es que tu BD donde contiene tu registro de usuario tiene al menos los campos de "usuario","contraseña" y el "código de validación" ...   
Ese "código de validación" es algo "único" y aleatorio (un dato) .. lo puedes obtener por ejemplo haciendo:   
$codigo_validacion=md5(time());   
o con cualquier otro algoritmo .. El caso es que sea único y no algo "secuencial".   
Con ese $codigo_validacion generas tu e-mail .. y lo envias en HTML (formato) con un link que apunte a tus servidores y script PHP que va a procesar la validación:   
(en el HTML de ese e-mail):   
<a href="http://www.tusservidores.tal/valida.php?usuario=$usuario&codigo_validacion=$cod  igo_validacion>Validar</a>   
Y tu valida.php lo que tiene que mostrar un formulario HTML con la petición (campo) para la contraseña . Esa variable (contraseña que introduce el usuario) + el usuario (que te llegó por el LINK en GET) y el código de validación (variable) que también te llegó por el link .. (estos dos .. los puedes propagar en campos hidden) procesas una consulta SQL condicional tipo:   
SELECT COUNT(*) FROM usuarios WHERE usuario='$usuario' AND password='$password' ADN codigo_validacion='$codigo_validacion'   
Si te devuelve 1 .. (pues se cuentan las coincidencias) .. es correcta la validación . .sino, no. Algo no será correcto .. ya sea la contraseña o bien que "adulteraro" el código de validación . .o el usuario.   
Un saludo,         
					
						Última edición por Cluster; 17/02/2005 a las 07:56           |