Foros del Web

Foros del Web (http://www.forosdelweb.com/)
-   Negocios (http://www.forosdelweb.com/f10/)
-   -   Compras por Internet. Venezuela (http://www.forosdelweb.com/f10/compras-por-internet-venezuela-488664/)

chulito 09/06/2007 14:18

Re: Compras por Internet. VENDER POR INTERNET lol
 
Cita:

Iniciado por EXPORCANADIAN (Mensaje 1999861)
Saludo a todos pero soy de los que solo check los movimientos de los demas, experiencias etc la cosa es olvidar PAYPAL Y OTRAS PASARELAS DE PAGO YO REALMENTE TUBE COMO 3 ANOS CON PAYPAL y pues hoyy dia danaron ese sistema y les digo que paypal esta asi por VENEZUELA CREANME QUE FUE POR VZLA Y LOS FULANOS CUPOS lo peor que cuando paypal ve que dice pedro,juan, carlos,antonio uyyy JURENLO QUE PASARAN A LA LISTA DE CHECKeo NO PIERDAN TIEMPO EN ESO EN COLAR DOLARES de esa manera.. nada como lo seguro...

COMPREN Y VENDAN EL PRODUCTO BAJO PRECIO IGUAL GANARAN claro deben tener alguien en usa canada espana etc que les venda el producto y asi tienen el cash QUE ES MUY DURO, COMPLICADO lol.. NO CREO, actualmente estoy creando una web y pues la pasarela de pago que utilizare no deberia crear problemas como HOLD,BACKMONEY etc tipiko de paypal, porque no vender articulos con un E SHOP como lo hacen miles en usa, AMAZON ETC... pero bueno HAY SE LAS DEJO porque creare la web PARA DESCARGAR,VACIAR,SACAR CUPOS PERO ASI A LO DESCARADO.. MIENTRAS MAS DURO SEAN LAS LEYES,LAS LIMITACIONES MAS FUERTE SERA EL SER HUMANO EN CREAR NUEVAS IDEAS MAS SOSTIFICADA Y FACTIBLES anyway seria bueno reunir unos cuantos email y crear citas online,CONFERENCIAS por el msn donde se discuta el tema de una manera mas real y dinamica y si hay que iniciar un proyecto se inicia Y EL QUE HABLE DE ILEGAL PUES NADA EL PAPA DE LOS MALANDRO ESTA ACABANDO CON VZLA YA EN VZLA NADA ES LEGAL A ESTA ALTURA espero sus emails para realizar esa reunion cuando se tenga unos cuantos email se notifica por esta via la reunion, hora dia etc PORQUE LA VERDAD TODO ES UNA REPETIDERA EL MISMO CICLO SE REPITE MIL VECES COMO CREAR UNA CTA PAYPAL,EPASAPORT ETC QUIERO LEER ALGO NUEVO GENTE.. UN E SHOP online con un 2CO saludos gente espero leerlos Nota: Acepto criticas pero constructivas Compras por Internet. VENDER POR INTERNET lol


chulito 09/06/2007 14:20

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
No hay nada de ilegal en querer sobrevivir al sistema. es natural de nosotros estar preparados.
esperare tu pagina para vaciar los cupos.

undergroundmoney 09/06/2007 14:57

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Hola Merinejo:

Con El Provincial Un Banco Que Trabajo Un Tiempo Excelente, He Tenido Experiencias Desagradables, Hay Gerentes De Zona Super Incomodos, Si No Insistes Te Vacilan. Todo Lo Quieren Para Ellos. Fastidialos.

Ellos Son Los Que Se Tardan No Cadivi.

Merinejo 09/06/2007 17:56

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Entendido, under...

gpatinol 09/06/2007 18:03

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Cita:

Iniciado por Merinejo (Mensaje 2031780)
Entendido, under...

Con respecto a la experiencias con los bancos y sus distintas tarjetas le comento mi experiencia:

Banesco Prepago: un Paraiso.
Banesco Postapago: ok.
Exterior Postapago: ok hasta el limite de crédito.
Porvincial pre y postpago: muy bien.
Mercantil prepago: ok, pero por big****s no pasa.
Mercantil postpago: en mi opinión una de las más dificiles de pasar
FEderal pre y postpago: Buenas experiencis he tenido.
Banco de Venezuela: ok

En todo caso la mayoria de los bancos no se preocupan por las prepago y en el caso de las postpago lo hacen hasta el limite de crédtipo del tarjeta habiente, de forma que uno tiene que pasarla vairas veces hasta completar los 3000 US$.

Un abrazo:policia:

Merinejo 09/06/2007 19:18

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Gracias, gpatinol. Buenas referencias.

¿Alguien ha tenido experiencias con tarjetas de bancos regionales como el sofi**sa o el ban**andes?

Mi hermana está sacando una, pero creo que Sofi**sa no ofrece prepagada.
En todo caso vamos a intentar.

undergroundmoney 09/06/2007 19:54

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Cita:

Iniciado por gpatinol (Mensaje 2031788)
Con respecto a la experiencias con los bancos y sus distintas tarjetas le comento mi experiencia:

Banesco Prepago: un Paraiso.
Banesco Postapago: ok.
Exterior Postapago: ok hasta el limite de crédito.
Porvincial pre y postpago: muy bien.
Mercantil prepago: ok, pero por big****s no pasa.
Mercantil postpago: en mi opinión una de las más dificiles de pasar
FEderal pre y postpago: Buenas experiencis he tenido.
Banco de Venezuela: ok

En todo caso la mayoria de los bancos no se preocupan por las prepago y en el caso de las postpago lo hacen hasta el limite de crédtipo del tarjeta habiente, de forma que uno tiene que pasarla vairas veces hasta completar los 3000 US$.

Un abrazo:policia:

HABLE CON UNA PERSONA DEL FEDERAL Y ME EXPLICO QUE CUANDO SON TDC POSTPAGO Y LA PERSONA TIENE UN LIMITE DE CREDITO INFERIOR AL MONTO DE LA OPERACION SE DEPOSITA EL FALTANTE PARA CUBRIR EL MONTO Y SE LLAMA A CREDICARD PARA QUE AUTORICEN LA TRANSACCION.

SALUDOS.

PANACMCM 10/06/2007 09:33

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Cita:

Iniciado por gpatinol (Mensaje 2028674)
Si mi pana, simplemente habla con el manager de la tienda (si es venezolano mejor) porque esta "sensibilizado con el caso de nosotros") y dile que pase tu tarjeta sin "rasparla" es decir, que en el puto de venta simplemente coloque los datos de la tarjeta y listo!!! esos dolariños van contra el cupo de internet!

Saludos:policia:

hola, espero tu puedas responderme esta pregunta tiene que ser necesariamente USA? no puede ser otro punto de venta por ejemplo en colombia que esta mas cerca o peru, y como funciona esto en el punto de venta en usa no se supone que los dolares son para operaciones en internet yo por mi parte estoy averiguando si en otro pais mas cercano se puede hacer, si averiguo algo te aviso, y gracias de antemano

antraxxx 10/06/2007 10:17

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Hola,

Es primera vez que escribo en el foro pero lo sigo desde el primero que cerraron. En realidad no escribía porque no tenía mucho que aportar. Tengo mi opinión personal sobre cada pasarela y cada una tiene sus ventajas y desventajas. Hace poco una amiga me refirió a su primo que vive afuera y tiene pto de venta, la comisión no me pareció exagerada (10%) y lo hice a través de esa manera, todo estuvo OK. Las pág ya nombradas también las he utilizado y aunque la comisión es algo más baja, se han hecho muy dificiles así que por ahora me quedo con la opción del primo de mi amiga... Si alguien está interesado en ponerse en contacto con él, su correo es suabacorp en hotmail. Si alguna otra persona, tiene una opción rápida y más económica, también les agradezco la información... La mejor opción será la que sea más segura, rápida y ofrezca mejores condiciones.

Saludos,

Antraxxx

gpatinol 10/06/2007 18:30

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Cita:

Iniciado por PANACMCM (Mensaje 2032072)
hola, espero tu puedas responderme esta pregunta tiene que ser necesariamente USA? no puede ser otro punto de venta por ejemplo en colombia que esta mas cerca o peru, y como funciona esto en el punto de venta en usa no se supone que los dolares son para operaciones en internet yo por mi parte estoy averiguando si en otro pais mas cercano se puede hacer, si averiguo algo te aviso, y gracias de antemano

No importa amigo, puedes hacerlo desde cualquier pais del mundo recuerda que, en todo caso en tu tarjeta de créidto te van a cargar el contra valor en US$ de los pesos colombianos (por ejemplo) que gastaste y tambien no podrás excederte de la cantidad de pesos que equivalgan los 3000 dólares.
cuando tengas tu experiencias nos comentas a ver que tal te fue! saludos

tigre75 10/06/2007 21:30

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Cita:

Iniciado por gpatinol (Mensaje 2031788)
Con respecto a la experiencias con los bancos y sus distintas tarjetas le comento mi experiencia:

Banesco Prepago: un Paraiso.
Banesco Postapago: ok.
Exterior Postapago: ok hasta el limite de crédito.
Porvincial pre y postpago: muy bien.
Mercantil prepago: ok, pero por big****s no pasa.
Mercantil postpago: en mi opinión una de las más dificiles de pasar
FEderal pre y postpago: Buenas experiencis he tenido.
Banco de Venezuela: ok

En todo caso la mayoria de los bancos no se preocupan por las prepago y en el caso de las postpago lo hacen hasta el limite de crédtipo del tarjeta habiente, de forma que uno tiene que pasarla vairas veces hasta completar los 3000 US$.

Un abrazo:policia:

por mi parte pon en la lista las postpago del citi**ank q son una mierda... no m pasan en ningun lado q valga la pena, nada mas p**pal hasta ahora :molesto:

Aide Brito 11/06/2007 13:00

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Sin aporte al foro

CreaTiv 11/06/2007 15:10

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
En el tema de poder utilizar las tdc para acceder a los cupos que legalmente nos corresponde como ciudadanos venezolanos se ha dicho mucho. Han surgido grandes aportes que han ayudado a muchos, asi como tambien otros simplemente han logrado tener idea de la gran variedad de posibilidades que creativamente se han buscado, conseguido, creado, utilizado, experimentado y hasta algunas que probablemente estan a punto de acabarse o limitarse.

Al mismo tiempo, en este foro ultimamente a partir de la creación del privado, ha existido el debate en cuanto a lo que se debería y lo que no se debería compartir, puesto que para lo que a algunos ha costado esfuerzos, sacrificios y riesgos, para otros simplemente representa la vía para el oportunismo y el facilismo.

A pesar de considerar que los facilistas deberian tener un poco más de trabajo duro para conseguir resultados, voy a compartir una información para que averiguen, pregunten y si los convence prueben un nuevo sistema publicado en mercadolibre, ya que funcionaría mejor para aquellos que se hayan esforzado con anterioridad.

Simplemente pongan la palabra "invierta" en este portal y hagan sus respectivas busquedas...

777negro 11/06/2007 19:12

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
hola q tal amigos! es primera vez que escribo en este foro.. lo he estado observando...
y estoy pensando en como sacar los$$$ en efectivo...
tengo pensado abrir una cuenta en aruba alguien sabe si es posible pasar los$$ desde Epassporte,moneybookers por mi tc a la cuenta sin problemas? porq por paypal solo se aceptan cuentas en USA


gracias de ante mano

ah para las personas interesadas en comprar por internet y conocer los curriers las paginas que aceptan tc venezolanas y todo lo referente aki les dejo este foro cno informacion bien detallada
masmusicamasvideos.com/foro/viewforum.php?f=2&sid=bfba4a83bf7ae93b1a11b6298ce0 e467

Luftmann 12/06/2007 00:48

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
..........

Aide Brito 12/06/2007 14:27

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Sin contenido importante.

jhonmar 12/06/2007 16:33

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Cita:

Iniciado por Merinejo (Mensaje 2003235)
Para Luftman

Mi mamá pidió una prepagada del Provincial y en tres días le llegó. Eso sí, piden tener cuentas con ellos durante cierto tiempo.

Otra cosa, tengo una pregunta para todos los foristas. Cuando uno llena la planilla de CADIVI para las compras por Internet, sale el numero de la tarjeta en esa planilla o no?

Gracias

No te pide nro de TDC. Sólo datos personales

JB_GonzalezE 13/06/2007 03:27

Carga en cuenta PYPAL
 
Estimado usuarios:


Estoy ofreciendo el servicio de recarga de dinero en su cuenta de paypal, utilizando la compra por medio de ebay.
la comisión es de 15 dolares por cada transaccion. El monto de la compra que Usted realice será cargada a su cuenta paypal. La cantidad, es la que Usted desee ,con un máximo de 400 dolares, por transacción (para usuarios no verificados de paypal). Si lo que desea es efectivo (viajes, compras, lujos) podré enviarle a Venezuela una tarjeta de débito (en dolares) prepagada con el monto acordado.
Para mas contacto: [email protected]


mluigiven 13/06/2007 14:11

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Cita:

Iniciado por Aide Brito (Mensaje 2034555)
Señores, les comento que logre hacer las ventas con mi punto de venta. Todo excelente, garantizado, la primera venta que hice el viernes, ya lo tengo disponible en mi cuenta. Bueno ahora me queda trabajar mucho y vender bastante, de modo de recibir los beneficios de noches e mas noches de sin dormir, buscando información. Ahora buscare la manera de consiguir los dolares para las importaciones. Dicen muchos por ahí que CADIVI no los otorga, pero lo intentare, tengo tiempo suficiente para perderlo. Luego les comento si me otorgaron las divisas.

Exito a todos y gracias a los que aportaron y pude aclarar muchas dudas, para manejar mi negocio con mas eficiencia y rentabilidad.

Gracias a todos

Aide

Ante todo un saludo cordial a todos los participantes en el foro.

Envio mi felicitaciones para Aide.

Escribo estas breves palabras para animarte a entrar en las operaciones de importacion con CADIVI, si es un trabajo manejable, solo armarse de paciencia y mucha voluntad. Con una firma personal o pequeña empresa registrada se puede hacer el trabajo.

Reitero mis gracias a todos por la informacion compartida en este foro.

Luigi.

PANACMCM 13/06/2007 19:45

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Cita:

Iniciado por antraxxx (Mensaje 2032088)
Hola,

Es primera vez que escribo en el foro pero lo sigo desde el primero que cerraron. En realidad no escribía porque no tenía mucho que aportar. Tengo mi opinión personal sobre cada pasarela y cada una tiene sus ventajas y desventajas. Hace poco una amiga me refirió a su primo que vive afuera y tiene pto de venta, la comisión no me pareció exagerada (10%) y lo hice a través de esa manera, todo estuvo OK. Las pág ya nombradas también las he utilizado y aunque la comisión es algo más baja, se han hecho muy dificiles así que por ahora me quedo con la opción del primo de mi amiga... Si alguien está interesado en ponerse en contacto con él, su correo es suabacorp en hotmail. Si alguna otra persona, tiene una opción rápida y más económica, también les agradezco la información... La mejor opción será la que sea más segura, rápida y ofrezca mejores condiciones.

Saludos,

Antraxxx

Hola, el primo de tu amiga puede pasarte los tres mil y cinco mil del cup0 de internt y el de viajero en una sola operacion? si no es asi cuanto demora? que seguridad hay con el? en que pais tiene el punto de venta, si hago hoy la operacion cuando tendria el dinero en mi cuenta?

JRomeroL 14/06/2007 08:06

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
estoy muy interesado en comprar $$$$ lo importante es saber realmente a que precio lo quieres vender ???? en los ultimos dias he comprado a 3800 pero como todos sabemos no es una constante el precio del $$$ paralelo es como un trampolin....dejame saber que piensas????
Cita:

Iniciado por Rock_Howard (Mensaje 2000732)
Hola chicos, si apoyo que deberian tomar medidas contra los usuarios y no cerrar el tema... pero obviamente da menos flojera cerrarlo y ya.

tengo una pregunta... :( donde puedo vender los $$ que tengo en la cuenta en $$ en usa via transferencia al precio paralelo por supuesto no a 2144 como me los querian comprar
alguien menciono casas de cambio pero fui y me sacaron a patadas :(.

de verdad me gustaria que me dieran algun dato, pueden responder por privado si quieren :(
gracias :(


JRomeroL 14/06/2007 09:55

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Saludos!!!

:arriba: por otra parte personalmente he visitado a la gente encargada de la web disponibles en panama para lo de los $$$ internet y realmente tienen muchos problemas con la plataforma y es por eso que en las ultimas semanas no se han podido realizar las transacciones con la misma efectividad, sin embargo estan tratando de solucionar ese problema y de hecho han creado paginas alternas con el proposito de aligerar la carga de biggates....por otra parte segun tengo entendido hay una serie de solicitudes para montar nuevos portales desde la ciudad de panama por coterraneos venezolanos, pero no es tan sencillo como lo pintan.....

saludos

antraxxx 14/06/2007 10:21

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Cita:

Iniciado por PANACMCM (Mensaje 2036083)
Hola, el primo de tu amiga puede pasarte los tres mil y cinco mil del cup0 de internt y el de viajero en una sola operacion? si no es asi cuanto demora? que seguridad hay con el? en que pais tiene el punto de venta, si hago hoy la operacion cuando tendria el dinero en mi cuenta?

Hola,

Se que el cupo de internet lo puede pasar. El de viajeros creo que tambien pero no estoy muy seguro, sería cuestión de que le escribieras a su correo y le preguntaras. En cuanto a seguridad, a mi me ha quedado bien con las operaciones que he hecho, no tengo quejas. El se le pasa viajando y viene a Vzla cada 15 días y tengo entendido que tiene puntos de venta tanto en Miami como en Panamá. Las transacciones que yo he hecho han tardado entre 3 y 6 días hábiles. Lo bueno es que es una persona accesible y si le escribes seguramente hasta te de su número de teléfono para ponerse de acuerdo. A mi me parece una buena opción porque por lo menos lo puedo estar llamando para saber el status del dinero

hectorossa 14/06/2007 14:23

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
ehyyy, que tal necesito saber de puntos de compra por internet en miami, para usar cupo de internet

saca_dolares 14/06/2007 22:01

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Primera vez que escribo aqui, entre hoy por casualidad buscando cuales son los mejores banco (mas rapidos) para sacar las tarjetas prepago.

Para los interesados, dentro de 1 a 2 semanas tendre una web donde quien quiera por una comisin del 10% podra sacar su cupo de CADIVI de internet.

Actualmente tengo una web donde se puede pagar con los cupos de Cadivi de Internet pero esta la uso para la venta de mis productos, pero por la situacion decidi crear eta otra pagina.

El sistema que poseo actualmente no me ha dado problemas con ninguna de las tarjetas Venezolanas y el dinero me llega a mi cuenta en USA de 3 a 4 dias habiles.

El unico problema que tengo es al ver tantos mensajes de personas que dicen que otros sistemas ahora no trabajan tan bien porque al parecer cadivi les esta tratando de poner un parado al asunto. Eso es lo unico que evitaria que pusiera el nombre de mi nueva pagina por aqui

WillCast 15/06/2007 08:56

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Hola...

Soy sólo yo, o €P@$$port€ tiene problemas con el ACH desde hace 3 días?

Gracias.

FATSO 15/06/2007 10:00

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Martes 12/06/07......hora 7:40am......
hago login en AN....ORPpuntoCOM.....
solicito envio de MONEY GIFT CERTIFICATE..........8% comision......plunplanplan............presiono SUBMIT....se fue........

hace minutos revise y mis centavos estan en mi cuenta en USA:si:

Siempre me ha funcionado......72 horas y listo



Saludos

FATSO:si:

Jungleman 15/06/2007 15:46

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Decidí compartir mi experiencia esperando que pueda ayudar a otros hermanos venezolanos de alguna manera a sobrevivir a estos tiempos que vivimos.

Soy relativamente nuevo a este foro, pero ya leí las 16 páginas y una que otra del foro anterior.

Mi experiencia ha sido la siguiente:

Me enteré muy tarde que se podian hacer transferencias a una cuenta en USA usando el cupo para hacer compras en internet usando PayPal y casi no lo pude aprovechar. Limitaron mi cuenta hace ya varios meses y sólo pude pasar una porción muy pequeña de mi cupo, y a pesar de que luego les mandé toda la información que solicitaron (copia de pasaporte, licencia y cédula de identidad entre otras cosas) y de escribirle en varias ocasiones, a la fecha se mantiene limitada, por lo tanto la di por descartada.

Noto que, de manera generalizada, se tiene muchos problemas con epassport y ni se diga de paypal (según lo que he leido en el foro). Yo llevo más de 1 año utilizando los servicios de ikobo.com y a la fecha no he tenido ningún tipo de problema. Claro, tengo la suerte de contar con amigos en USA con almas caritativas que entienden el problema que tenemos aquí para poder cambiar NUESTROS bólivares por cualquier otra divisa, lo cual es un requisito indispensable si se quiere optar por este método.

El sistema funciona de la siguiente manera:
1) Se ingresa el nombre y dirección a la persona a la que se le quiere enviar dinero (en USA).
2) La gente de ikobo le manda una tarjeta de debito con el logo de VISA a la persona a la que se le quiere mandar el dinero (en USA).
3)Hay un límite a la cantidad de dinero que se puede mandar y la cantidad de dinero que la persona puede recibir, pero con una simple solcitud vía live chat o via email se les puede pedir que se incrementen estos límite (yo lo tengo en 2000$ mensuales y se resetea mensualmente)
4)Se manda el dinero y lo cargan a tu tarjeta de credito en bolívares consumiendo el cupo de compras por internet y lo acreditan en la tarjeta que enviaron. Las comisiones son bastante bajas, sólo 3% de los dólares que se envían + 5$ por transacción. No conozco ningún otro sitio que sea así de barato.

Lo bueno de este servicio es que su fin principal es el de que una persona en el extranjero pueda mandarle dinero a alguien en USA, no hay que inventarse cuentas ficticias para enviarse el dinero a uno mismo como en paypal, ni se tiene el temor que nos atrapen y nos bloqueen la cuenta por que seguir las reglas es bastante facil.

Lo otro bueno que tiene es que se pueden relacionar hasta 3 tarjetas nacionales (3 cupos de cadivi) a un mismo destinatario.

Luego, usando un pin que manda la gente de ikobo, la persona puede hacer retiros en dólares de cajeros con la tarjeta que recibió.

Yo he mandado como máximo 1000$ de una sóla vez, y como dije anteriormente, no he tenido ningún problema. He podido mandar los 3 cupos (el mio y el de otros 2 familiares) completamente, ahora tengo que esperar a enero para poder seguir mandando... además, acepta tanto tarjetas pre/post pagadas de banesco o mercantil sin problemas.

Luego de sacar los dólares del cajero, mi amigo me los deposita en una cuenta bancaria que tengo en BOA que abrí en una oportunidad que viajé al norte hace meses. Abrir una cuenta en el norte (por lo menos en BOA) no requiere de ningún otro requisito más que de 2 formas de identificación (utilicé el pasaporte y la visa) y algo de dinero para depositar (creo que con 50$ se puede abrir) y listo, ya se tiene checking y savings account, con tarjeta y cheques (que luego mandan a la dirección de correspondencia).

Además de Ikobo, he utilizado los servicios de la página: enviaturegalo, pero las comisiones son mucho más elevadas. Son de 40$ + el 8% del monto a enviar. Aquí el dinero se manda bajo la figura de un gift certificate y llega directamente a la cuenta bancaria en USA via wire transfer (además, el banco se cobra 10$ por wire transfer fee una vez que llega el dinero (caso BOA). Todo el proceso tarda de 3 a 5 días). Esta página es igual a una que mencionó el amigo burro de oro, andorracorp, pero no la he probado.

El último método que he utilizado es el de utilizar a un amigo maracucho que vive en florida que se armó con un punto de venta y me cobra 8% del monto que quiera mandar con la tarjeta de crédito. El dinero le llega a su cuenta bancaria y luego me lo deposita en mi cuenta personalmente.

La última carta que tengo bajo la manga es que, en el viaje que realicé al norte para abrir mi cuenta bancaria, le dejé a este amigo mi tarjeta de crédito prepagada para que cuando le avise, me saqué dinero del cajero consumiendo ahora mi cupo de viajero, (ya que me gasté el de compras por internet) pero la verdad es que he dudado un poco.. lo que me lleva a la pregunta que quería hacerle a Gloria (o a cualquier persona que tenga experiencia) la cual colocó en algún momento:

cuando yo no viajo le doy mi tarjeta activada con el cupo de los 5000$ para viajes a un familiar o amigo de confianza y ellos me retiran por cajero bien sea los $$ o los euros dependiendo al sitio donde viajen. Mensualmente tu puedes retirar por cajero electronico en el exterior 500$ o su equivalente en Euros que son alrededor de 370 aproximadamente. De esta forma he utilizado casi todo mi cupo para viajes y el de mi esposo, osea alrededor de unos 7.000$ y depositarlos en cuentas en el exterior. Algo super seguro y que si las personas que siguen este foro implementan les sera mas facil y sin ningun tipo de stress con respecto a si les cierran o bloquean la cuenta paypal o si la epassporte no acepto la carga entre otros inconvenientes.


Mencionas que le entregas tu tarjeta a amigos que viajan para que te retiren dinero del cajero y de esa forma utilzas tu cupo de viajero, con que frecuencia haces este retiro? no te han llamado del banco para preguntarte? será que hay algún riesgo de hacer esto cuando uno en verdad no está viajando?

Muchas gracias y suerte a todos.

gpatinol 15/06/2007 15:56

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Cita:

Iniciado por Jungleman (Mensaje 2038482)
cuando yo no viajo le doy mi tarjeta activada con el cupo de los 5000$ para viajes a un familiar o amigo de confianza y ellos me retiran por cajero bien sea los $$ o los euros dependiendo al sitio donde viajen. Mensualmente tu puedes retirar por cajero electronico en el exterior 500$ o su equivalente en Euros que son alrededor de 370 aproximadamente. De esta forma he utilizado casi todo mi cupo para viajes y el de mi esposo, osea alrededor de unos 7.000$ y depositarlos en cuentas en el exterior. Algo super seguro y que si las personas que siguen este foro implementan les sera mas facil y sin ningun tipo de stress con respecto a si les cierran o bloquean la cuenta paypal o si la epassporte no acepto la carga entre otros inconvenientes.

Amiga, es cierto, esa es una opción muy buena, pero, si cadivi te descubre con toda seguridad mas nunca podrás disfrutar de tus cupos anuales, ya que ellos comparten la informació ocn la ONIDEX de quienes salen del pais y quienes no, por lo tanto, si no has salido de vzla segun la onidex y sacaste dinero en otro pais de un cajero, se dan cuenta fácilmente de lo que estas haciendo y te bloquean tus cupos cadivi.

De hecho, te comento que aunque en los ultimos 2 años no he visto listados, en varias oportunidades sacaron en prensa listados donde aparecian las cédulas de quienes descubrieron con eso y les bloquearon (hasta donde se) sus tarjetas...

Saludos

Merinejo 15/06/2007 17:04

Re: Compras por Internet. Venezuela
 
Jungleman:

Una pregunta. Puedes asociar diferentes TDC de distintas personas a una misma cuenta en
Saludos


La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 20:46.

Desarrollado por vBulletin® Versión 3.8.7
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.