Foros del Web » Soporte técnico » Hardware »

Energía Estática en la MB

Estas en el tema de Energía Estática en la MB en el foro de Hardware en Foros del Web. Hola amigos... Algunos de vosotros seguramente vísiteis el último post sobre la recuperación de datos de un disco duro de un Packard Bell. Definitivamente las ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 17/07/2003, 10:58
 
Fecha de Ingreso: marzo-2003
Mensajes: 514
Antigüedad: 21 años, 2 meses
Puntos: 0
Exclamación Energía Estática en la MB

Hola amigos...

Algunos de vosotros seguramente vísiteis el último post sobre la recuperación de datos de un disco duro de un Packard Bell. Definitivamente las versiones i-media de esta empresa salieron defectuosas. Lo que lleva corrido del año he tenido que reparar cuatro unidades de la misma característica como consecuencia de la mala distribución de energía desde las unidades de poder hasta sus placas madres. No deseo hacer mala publicidad a Packard Bell, sólo expongo el problema que he tenido "casualmente" con estas series.

En fin, que este POST lo único que pretende es que me déis vuestra opinión del problema referente a la Energía Estática que se acumula en varios componentes de la Placa Madre a consecuencia de su normal funcionamiento.

Desde luego, el técnico que aconseje desconectar el ordenador y presionar el botón de encendido por "x segundos" para liberar al PC de esta energía, es un mal técnico, pues la energía estática en un PC debe ser mínima y controlada por sus componentes, además del polo a tierra presente en las conexiones eléctricas.

En conclusión: En qúe componentes creéis que se almacena esta energía tan dañina para llegar a fundir una placa, un disco duro y por supuesto la fuente de alimentación?

Gracias por vuestras respuestas,

Saludos!!!
__________________
Fabián © All Right Reserved.
  #2 (permalink)  
Antiguo 18/07/2003, 09:28
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 1 mes
Puntos: 25
La mayoria de las veces esta en tus manos.

Es realmente improbable que algun componente se queme por energia estatica almacenada en la computadora. Lo que suele pasar es que el cuerpo humano almacena corriente, y dependiendo del tipo de ropa, zapatos, piso e incluso estado de animo, llega a almacenar grandes cantidades de ella.

Luego llega y toca el DIMM o disco duro de su computadora y le induce una descarga que quema algunos de los circuitos en el componente. Eso es lo mas comun.

Dentro de la computadora los problemas de corriente mas comunes suelen ser sobrecargas de voltaje en los cuales las puntas de 12V o 5V alimentan mas de lo debido, o casos en que los cables del neutro llevan corriente en ellos.

Lo mas facil de quemar es: procesador desconectado y memoria (algunos casos el disco duro), los demas componentes siento que es mas probable que se quemen via sobrecarga.
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #3 (permalink)  
Antiguo 18/07/2003, 11:55
 
Fecha de Ingreso: marzo-2003
Mensajes: 514
Antigüedad: 21 años, 2 meses
Puntos: 0
Mithrandir...

Gracias por tu POST. No obstante, la energía estática es una de las formas que se presenta la electricidad antes de un proceso eléctrico. El proceso, en todo caso sería: Energía Potencial --> Energía Estática --> Energía Cinética. Cuando puedas haz una prueba que demuestra que la energía estática se acumula en algunos componentes de tu ordenador: Apaga tu ordenador, abre tu ordenador, desconéctalo de la energía eléctrica y una vez desconectado presional el botón de encendido. Verás que por algunos segundos (casi miliseg.) tu ordenador intentará encenderse, por lo que verás el ventilador correr un poco... Esta prueba de energía estática presente en las máquinas es la que muchas veces quema componentes porque los técnicos no descargan el PC antes de cambiar o quitar componentes del mismo. Por ese motivo es aconsejable hacer esto y descargar las herramientas en el metal de la torre antes de ponerlas en contacto con los componentes electrónicos.

Saludos!!!
__________________
Fabián © All Right Reserved.

Última edición por fabiandiaz; 18/07/2003 a las 11:58
  #4 (permalink)  
Antiguo 18/07/2003, 12:02
Avatar de Energy  
Fecha de Ingreso: abril-2002
Ubicación: Juangriego, Margarita
Mensajes: 468
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 0
pues yo una vez hara unos años estabamos desarmando un pc y de casualidad un colega toco la pared y justo saco la memoria de la pc , epues ese fue su triste final hasta ahi llego la memoria de esa pc jeje luego la fuimos a probar y nada

gracias a dios no le paso nada a la motherbaord pero si la memoria trono y tuvimos que pagarla

yo lo ke mas veo ke se keme es la memoria y el procesador como dice el amigo aca porque ya lo demas tiene su carcaza de hierro en el caso de los dd , y por otra parte si uno toca algunos integrados de la mother tambien podria pasar algo


Saludos
__________________
Gabriel Ferragut
Energy Systems
Linux Registered User Nº #292911
  #5 (permalink)  
Antiguo 18/07/2003, 12:10
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 1 mes
Puntos: 25
En teoria la computadora no debe de almacenar enegia estatica, debido a que se supone que tienes una conexion a tierra fisica que es la encargada de descargar el equipo.

Pero si no lo tienes (mi caso) se acumula en el gabinete, pero al momento de que la tocas se descarga a traves de ti (por eso algunas veces da "toques").

Nunca he hecho la prueba que dices (interesante), pero se lo atribuyo mas a que dentro de la fuente de poder hay varios capacitores que almacenan cierta cantidad de corriente, supongo que al intentar prender la maquina solo fluye la corriente almacentada en ellos y la maquina prende hasta que se descargan los capacitores.

No soy electrico ni nada, solo son suposiciones en base a lo poco que se y lo que me ha pasado.
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 10:28.