Hablo de blogs wordpress instalados en servidor propio. ¿Se puede bloquear esta opción por alguna parte? No lo he encontrado, desde luego considero muy invasiva esa función, sobre todo con la cantidad de errores que provocan las actualizaciones.
| ||||
| Respuesta: ¿¿¿Wordpress ahora se actualiza solo??? Si, de hecho desde la version 3.7 viene esa opción. Lo puedes desactivar desde el wp-config.php agregando lo siguiente:
Código PHP:
Ver original |
| ||||
| Respuesta: ¿¿¿Wordpress ahora se actualiza solo??? Es recomendable no desactivar totalmente las actualizaciones automáticas, dejar al menos las actualizaciones menores relacionadas con seguridad. Para ello simplemente utilizar el valor "minor":
Código PHP:
Ver original Esto evitará actualizaciones grandes, como pasar de 3.7 a 3.8, pero permitirá por ejemplo pasar de 3.7 a 3.7.1 automáticamente. Por último, si quieres realmente parar TODAS las actualizaciones automáticas (incluido traducciones, temas, plugins o core) define esta constante en el archivo wp-config.php:
Código PHP:
Ver original |
| ||||
| Respuesta: ¿¿¿Wordpress ahora se actualiza solo???
Código PHP:
Ver original
Código PHP:
Ver original ¿Hay alguna diferencia entre estas dos opciones? o son sólo dos formas de "decir" los mismo. |
| ||||
| Respuesta: ¿¿¿Wordpress ahora se actualiza solo??? No son lo mismo. Como te detallaba en mayor o menor medida, la primera es para activar/desactivar o "reducir" las actualizaciones del núcleo de WordPress. Es decir, WordPress 3.7 a 3.8 por ejemplo. La segunda constante sirve para regular TODAS las actualizaciones automáticas de WordPress. Incluyendo actualizaciones de temas y plugins. Aqui tienes toda la información de forma detallada: http://codex.wordpress.org/Configuri...ground_Updates |
| Etiquetas: |