Os pego el siguiende codigo, que es donde se me presentan algunas dudas:
Código:
Hasta ahora al crear funciones tipo function mifuncion(x) { ... } donde va la (x) al llamar la funcion le pasaba un valor o ninguno si no habia nada mifuncion().function resalta(elEvento) {
var evento = elEvento || window.event;
switch(evento.type) {
case 'mouseover':
this.style.borderColor = 'black';
break;
case 'mouseout':
this.style.borderColor = 'silver';
break;
}
}
window.onload = function() {
document.getElementById("seccion").onmouseover = resalta;
document.getElementById("seccion").onmouseout = resalta;
}
<div id="seccion" style="width:150px; height:60px; border:thin solid silver">
Sección de contenidos...
</div>
En el anterior codigo, no entiendo el valor elEvento que hay entre parentesis, si ejecuto el codigo funciona correctamente, pero mi duda es que como lo interpreto? quien le pasa un valor a (elEvento) ya que desde seccion al ponernos onOver llamamos a resalta; pero no le pasamos ningun valor a la funcion no?
Bueno, es justo ahi donde ando perdido, espero que alguien me lo pueda explicar como a un niño de 5 años xD pq hace poco que me he puesto con javascript y aun algunas cosas q para algunos seran muy sencillas a mi se me hacen dificiles.
Gracias a todos.


