1. Si no sabes javascript, no te recomiendo usar jQuery... 
2. Si sabes algo de javascript y nada de jQuery... puedes hacerlo solo con javascript, sin jQuery.   
Código Javascript
:
Ver original- <script> 
- function formSubmit(){ 
-     document.formulario.enviar.disabled = "disabled"; 
- } 
- //llamas a esta función en el evento "onsubmit" del formulario o input submit. 
- </script> 
3. Si sabes algo de jQuery... te comento que obviamente, para usar ese código necesitas antes referenciar a la libreria de jQuery, la cual no veo en tu código, así que no te olvides ^^.
4. El "jQuery.noConflict();", sirve si es que tienes otra librería para que no hagan conflictos, digamos "Prototype".
5. Si ya tienes referenciado jQuery, puedes probarlo así:   
Código Javascript
:
Ver original- <script> 
- $(window).load(function(){ 
-     $('form').submit(function(){ 
-         $('input[type=submit]').attr('disabled', true); 
-     }); 
- }); 
- </script> 
Suerte 
