Código HTML:
 <span class="mapa">tatata</span> <p id="parrafo"> Blablabla </p> <span class="mapa">tatata</span> <p id="letra"> Blablabla </p>
no estoy seguro si esto se pueda hacer.
De antemano gracias, cualquier ayuda me sirve.
| 
 | ||||
|  Respuesta: Obtener elemento anterior apartir del elemento que tengo.   Hola  Creo que lo que pretendes es oculta el p, así que ¿por qué no le asigna la propiedad a p? Suerte 
				__________________ Los formularios se envían/validan con un botón Submit <input type="submit" value="Enviar" style="background-color:#0B5795; font:bold 10px verdana; color:#FFF;" /> | 
| 
 | ||||
|  Respuesta: Obtener elemento anterior apartir del elemento que tengo.   Cita:   Código HTML: <span class="mapa">ajajajaj</span> <p id="parrafo"> Blablabla </p> <div id="TRT">masssss</div> | 
| 
 | ||||
|  Respuesta: Obtener elemento anterior apartir del elemento que tengo.   Yo nunca lo use, pero que tal esto? var m = document.getElementById("palabra").previousSibling y nodo=nodo.nextSibling o tambien seleccionando elementos por className. | 
| 
 | ||||
|  Respuesta: Obtener elemento anterior apartir del elemento que tengo.   Cita:  Has editado el script que mostrabas en tu primer post   
				__________________ Los formularios se envían/validan con un botón Submit <input type="submit" value="Enviar" style="background-color:#0B5795; font:bold 10px verdana; color:#FFF;" /> | 
| 
 | ||||
|  Respuesta: Obtener elemento anterior apartir del elemento que tengo.   como ya se te ha señalado, aparte de que la solucion es previousSibling, y su opositor nextSibling, debe estar consciente de que el navegador crea nodos en blancos. quizas te interese el articulo whitespace in DOM.  
				__________________ la maldad es una virtud humana, y la espiritualidad es la lucha del hombre contra su maldad. |