mi duda es... Cuando la peticion es POST, se pone esto:
xmlhttp.setRequestHeader("Content-type", "application/x-www-form-urlencoded");
Y es suficiente, eso ya lo sé.
ahora, veo que algunas personas tambien ponen:
xmlhttp.setRequestHeader("Content-length", content.length);
xmlhttp.setRequestHeader("Connection", "close");
cual es la utilidad de estas 2 lineas ?? con la linea de arriba he visto que es suficiente, entonces no me queda claro.
mi sensacion es que NO SIRVEN PARA NADA jaja.
Esas son cabeceras http adicionales... Algunas las envía el servidor por defecto. Y "Content-type" indica solo el tipo de contenido, no el tipo de peticón GET, POST, HEAD... Para eso está "Request Method" pero no es necesario establecerla porque todas las peticiones ajax son POST.

