Código PHP:
foreach $_server as $n => $valor
{
echo"$n ---- $valor<br>";
}

| ||||
Respuesta: como hago esto en asp ? Es que un array de PHP no es lo mismo que un array en VBScript ![]()
__________________ Por favor, antes de preguntar, revisa la Guía para realizar preguntas. |
| ||||
Respuesta: como hago esto en asp ? Hola, Muzztein. Lo que hace es recorrer un array de PHP, y muestra la relación clave => valor. Algo parecido con lo que, como dije, haríamos con un objeto Dictionary para obtener sus claves y respectivos valores.
__________________ Por favor, antes de preguntar, revisa la Guía para realizar preguntas. |
| ||||
Respuesta: como hago esto en asp ? Ejemplo:
Código vb:
Ver original
__________________ Por favor, antes de preguntar, revisa la Guía para realizar preguntas. |
| ||||
![]() ah!, es un arreglo bi dimensional.... interesante. no lo habia visto nunca. Por lo general estas cosas yo las hacia usando dos arreglo unidimensionales. GRacias por el dato ![]() ![]() |
| ||||
Respuesta: como hago esto en asp ? En realidad yo lo llamaría un array asociativo, porque no es un array bidimensional como tal, ya que es sólo una relación Clave -> Valor. La diferencia con un array "normal" radica en que el índice no es numérico. Así que si deseas usar arrays bidimensionales de la forma como haces está bien, asignando otro array a un índice del array (en PHP también se hace así).
__________________ Por favor, antes de preguntar, revisa la Guía para realizar preguntas. |
| ||||
Respuesta: como hago esto en asp ?
__________________ Los formularios se envían/validan con un botón Submit <input type="submit" value="Enviar" style="background-color:#0B5795; font:bold 10px verdana; color:#FFF;" /> |
| ||||
Respuesta: como hago esto en asp ? ¿cuál función? ¿del objeto dictionary? Bueno, es sencillo encontrarle utilidad, donde quiera que ocupes relacionar una llave con un valor es posible usarlo, por ejemplo puedes utilizarlo para mostrar o no los controles a los que un usuario tiene acceso según sus permisos, algo como esto:
Código asp:
Ver original Primero se crea una clase con un método que llene el objeto, y luego simplemente se usa, ya que fue declarado como público; se le pudo dar un nivel más alto de encapsulamiento pero para efectos didacticos creo que es suficiente. Las variables Permiso1_1_n se colocan dentro de los controles HTML correspondientes y listo. Saludos! |