Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Cómo leer el contenido de una variable externa al modo ASP desde este??

Estas en el tema de Cómo leer el contenido de una variable externa al modo ASP desde este?? en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola, Quiero leer el contenido de un elemento input con nombre dato de una pagina HTML para posteriormete hacer una consulta SQL, para lo cual ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 28/12/2004, 17:18
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Mensajes: 5
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 0
Cómo leer el contenido de una variable externa al modo ASP desde este??

Hola,

Quiero leer el contenido de un elemento input con nombre dato de una pagina HTML para posteriormete hacer una consulta SQL, para lo cual ejecuto en sub dato_onchange:

...
midato=formulario.dato.value //tenemos el dato que queremos en variable

//ahora pasamos a modo ASP para hacer la consulta SQL
<%
¿¿¿¿COMO ASIGNO A LA VARIABLE MICONSULTA EL VALOR DE LA VARIABLE MIDATO????
Set Cosas=conexion.execute("Select nombre from cosa where atributo =" & miconsulta)
%>



Si fuese el caso contrario podríamos hacer: midato=<%=miconsulta%>

Gracias.
  #2 (permalink)  
Antiguo 28/12/2004, 17:42
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Ubicación: Bs. As. - Argentina
Mensajes: 200
Antigüedad: 20 años, 5 meses
Puntos: 0
me parece que te estas equivocando en los tiempos de ejecucion.
Si vos tenes midato=formulario.dato.value (que parece JavaScript) se supone que vos estas del lado del cliente ya. O sea que la pagina ya se descargó en el cliente, ergo no creo que puedas acceder a la base.
Lo que yo creo deberías hacer es "recargar" la pagina y con un request, levanar el dato y ahi ejecutarlo.
He sido lo mas claro que pude. Pero si no entiendes, avisa y vemos como podemos escribirlo un poco mas claro.

Saludos.
__________________
Javo.
www.thesitewatcher.com
Monitoreo y Auditoría de Sitios de Internet
  #3 (permalink)  
Antiguo 28/12/2004, 18:05
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Mensajes: 5
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 0
Gracias por la respuesta.

Me podrías explicar un poco más?
  #4 (permalink)  
Antiguo 29/12/2004, 08:48
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Ubicación: Bs. As. - Argentina
Mensajes: 200
Antigüedad: 20 años, 5 meses
Puntos: 0
Segun creo la cosa es asi.
1) el navegante (persona física) entró x un link a tu pagina1.asp
2) el server "resolvió" la pagina y se la mando al cliente (bnrowser del navegante).
3) el navegante ingreso el dato que vos queres en el input (que es lo que vos ves como formulario.dato.value. Fijate que a esta altura estas del lado del cliente. O sea que es imposible que puedas acceder a la base de datos.
4) lo que deberias hacer es un java que en el boton que hoy es submit (debe dejar de ser submit) tenga un onclick='javascript:envia()'
5) EN la funcion java Envia, deberia ser mas o menos asi.
<script language=JavaScript>
function Envia()
{
formulario.action='pagina1.asp?Valor=' + formulario.dato.value; <<Fijate que el nombre de la pag es el mismo que estas usando.
formulario.submit();
{
6) con un request de vuelta levantas el dato.
if request("Valor") <> "" then <<esto lo ponemos para la priera pasada.
'Si entra la if implica que es la segunda llamada y viene con valor.
abris conexion
abris recordset
SentenciaSQL = "Select * from tabla WHERE CampoTabla = " & Valor
ejecutas recordset OJO que vos usas execute y creoq uea ca debes usar recordset.open SentenciaSQL, Conexion.
end if

Creo que eso es todo.

Saludos.
__________________
Javo.
www.thesitewatcher.com
Monitoreo y Auditoría de Sitios de Internet
  #5 (permalink)  
Antiguo 02/01/2005, 15:19
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Mensajes: 5
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 0
Muchas gracias. Lo probaré.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 11:43.