Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

modificar variable sesion y actiliza la pagina?

Estas en el tema de modificar variable sesion y actiliza la pagina? en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. desde una pagina asp, llamo por un link a esta otra sencilla pagina. Código: <% session("idadr" & request.QueryString("Id")) = "0" %> <script language="JavaScript"> alert("Producto borrado"); ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 17/06/2005, 04:06
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 1.438
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 0
modificar variable sesion y actiliza la pagina?

desde una pagina asp, llamo por un link a esta otra sencilla pagina.



Código:
<%
  session("idadr" & request.QueryString("Id")) = "0"
 %> 
    <script language="JavaScript">
      alert("Producto borrado");
	  history.back();
  </script>
el problema, claro esta, q al regresar con history.back(); la pagina madre no se refresca con el valor solicitado.

creo q estoy equivocado de todas todas, por eso os pido consejo.

solo deciros q el codigo que os he pegado, lo llamo desde muchas paginas distintas.

la solucion sería integrarlo en la pagina madre, pero tengo q mezclar asp y jscrip y siempre me sale mal.

Última edición por rrufo; 17/06/2005 a las 04:41
  #2 (permalink)  
Antiguo 17/06/2005, 10:26
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 98
Pasale la URL de donde proviene y haz un redirect, con esto lograras el efecto pero server side.

Salu2,
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #3 (permalink)  
Antiguo 20/06/2005, 00:56
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 1.438
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 0
pq todo el ma misma pagina no lo veis no?
  #4 (permalink)  
Antiguo 20/06/2005, 01:52
Avatar de mamon  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 1.302
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 3
si estas haciendo un history.bacj() quiere decir que este usuario ha llegado a esa pàgina desde otra.. entonces lo que tienes q saber es cual es esa página, si siempre es la misma entonces no hay problemas y haces el redirect... pero sino entonces haces este redirect:

response.redirec(Request.ServerVariables("HTTP_REF ERER"))
'Request.ServerVariables("HTTP_REFERER") te da la pàgina de done vienen nuestras visitas.
__________________
Yo si sé lo que es trabajar duro, porque lo he visto.
  #5 (permalink)  
Antiguo 20/06/2005, 06:42
Avatar de trasgukabi  
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Mensajes: 2.749
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 18
uf! ya estamos. cuidado no vaya a aparecer neuron por aqui y empecemos otra vez con la misma historia.

como dice U_G, es mucho mejor pasarle la página que confiar en el REFERER.
  #6 (permalink)  
Antiguo 20/06/2005, 09:49
Avatar de Neuron_376  
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 1.051
Antigüedad: 20 años
Puntos: 2
Jejeje

Como dicen los que tienes muchos mensajes.... "No contestare esto... buscalo el los FAQS o en el buscador"

Jajaja

Y bueno, ahí en tu caso, creo que lo mejor sería usar session, es decir, ya estás en páginas que usan Session, entonces en cada página que manda llamar a este script escribes en session la pagina de donde viene como:

1. paginaMadre.asp --> Poner en session la página madre
Session("strPaginaMadre") = "paginaMadre.asp"

2. paginaMadre.asp manda llamar a "borrar.asp"

3. borrar.asp

Hace el redirect que te proponen pero basado en session, no en la URL, aqui el problema es que no puedes mostrar ningún mensaje si vas a usar redirect, con redirect tendrás que hacerlo de forma automática, como:

<%
session("idadr" & request.QueryString("Id")) = "0"
Response.Redirect Session("strPaginaMadre")
%>

No puedes escribir porque el redirect usa HTTP, y antes de el no puedes enviar nada de HTML al cliente, y después de el... pues tampoco porque no se mirará puesto que ya redireccionaste.

Otra opción si quieres mensaje sería, poner un mensaje y proveer un link de regreso, como:

<%
session("idadr" & request.QueryString("Id")) = "0"
%>
Elemento borrado<br>
<a href="<%=Session("strPaginaMadre")%>">Regresar/Continuar</a>

Algo así, aunque en mi opinión, lo haría como opción 1 con el redirect automático, porque te ahorras muchos problemas de javascript, de que el cliente haga un back, etc.

Suerte!!
__________________
NeuronaNet.com... la idea correcta.
http://www.NeuronaNet.com
  #7 (permalink)  
Antiguo 20/06/2005, 12:20
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 98
Pero ya que vas a redireccionar, utiliza server.transfer

Ahora si te quedan dudas sobre este metodo...sientete libre de utilizar el buscador

Salu2,
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 17:47.