Como dicen los que tienes muchos mensajes.... "No contestare esto... buscalo el los FAQS o en el buscador"
Jajaja
Y bueno, ahí en tu caso, creo que lo mejor sería usar session, es decir, ya estás en páginas que usan Session, entonces en cada página que manda llamar a este script escribes en session la pagina de donde viene como:
1. paginaMadre.asp --> Poner en session la página madre
Session("strPaginaMadre") = "paginaMadre.asp"
2. paginaMadre.asp manda llamar a "borrar.asp"
3. borrar.asp
Hace el redirect que te proponen pero basado en session, no en la URL, aqui el problema es que no puedes mostrar ningún mensaje si vas a usar redirect, con redirect tendrás que hacerlo de forma automática, como:
<%
session("idadr" & request.QueryString("Id")) = "0"
Response.Redirect Session("strPaginaMadre")
%>
No puedes escribir porque el redirect usa HTTP, y antes de el no puedes enviar nada de HTML al cliente, y después de el... pues tampoco porque no se mirará puesto que ya redireccionaste.
Otra opción si quieres mensaje sería, poner un mensaje y proveer un link de regreso, como:
<%
session("idadr" & request.QueryString("Id")) = "0"
%>
Elemento borrado<br>
<a href="<%=Session("strPaginaMadre")%>">Regresar/Continuar</a>
Algo así, aunque en mi opinión, lo haría como opción 1 con el redirect automático, porque te ahorras muchos problemas de javascript, de que el cliente haga un back, etc.
Suerte!!