Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Control de visitantes

Estas en el tema de Control de visitantes en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Bueno, primero desearos a todos un feliz año dos mil cuatro. A ver, intentaré explicar de la mejor forma mi duda, a ver si alguien ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 31/12/2003, 06:35
 
Fecha de Ingreso: enero-2003
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 45
Antigüedad: 22 años, 3 meses
Puntos: 0
Control de visitantes

Bueno, primero desearos a todos un feliz año dos mil cuatro.
A ver, intentaré explicar de la mejor forma mi duda, a ver si alguien me puede echar un cable.
Tengo en un web un acceso restringido con usuario y password en asp y con una base de datos. Ahora, el propietario de dicha web me ha pedido que si le puedo crear "algo" en lo que él pueda ver quienes son las personas "usuarios" que acceden, cuantas veces acceden y si pudiera ser que páginas de las restringidas son por las que se mueve cada uno. Yo habia pensado crear algo tipo como cuando se hace una encuesta y que cada vez que acceda vaya sumando uno a cada usuario, no se, muy bien cual seria la forma correcta de hacerlo. Asi que os agradecería mucho si alguien puede darme algunas pistas de como crear este control de usuarios, por donde empezar o si hay algun sitio en internet que explique algo sobre el tema.
bueno muchas gracias a todos,
silvia
__________________
no hay diseños imposibles, hay diseñadores vagos
  #2 (permalink)  
Antiguo 31/12/2003, 07:34
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Granada
Mensajes: 481
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 1
bueno puedes poner en una tabla un elemente contador y pones que se suma cada vez q un usuario a entrado en la web es una posibilidad
__________________
la duda es el principio del saber
  #3 (permalink)  
Antiguo 31/12/2003, 07:42
 
Fecha de Ingreso: enero-2003
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 45
Antigüedad: 22 años, 3 meses
Puntos: 0
gracias.
pero necesito saber de cada usuario cuantas veces accede como si fuera un contador por cada usuario, no se si te refieres a esto
__________________
no hay diseños imposibles, hay diseñadores vagos
  #4 (permalink)  
Antiguo 01/01/2004, 17:50
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2003
Ubicación: Who cares
Mensajes: 30
Antigüedad: 21 años, 4 meses
Puntos: 0
Me parece que ya se que es lo que quieres.

Tienes que poner esto entre los tag head.

Cita:
<SCRIPT language=JavaScript>
<!--
<!-- Begin
function GetCookie (name) {
var arg = name + "=";
var alen = arg.length;
var clen = document.cookie.length;
var i = 0;
while (i < clen) {
var j = i + alen;
if (document.cookie.substring(i, j) == arg)
return getCookieVal (j);
i = document.cookie.indexOf(" ", i) + 1;
if (i == 0) break;
}
return null;
}
function SetCookie (name, value) {
var argv = SetCookie.arguments;
var argc = SetCookie.arguments.length;
var expires = (argc > 2) ? argv[2] : null;
var path = (argc > 3) ? argv[3] : null;
var domain = (argc > 4) ? argv[4] : null;
var secure = (argc > 5) ? argv[5] : false;
document.cookie = name + "=" + escape (value) +
((expires == null) ? "" : ("; expires=" + expires.toGMTString())) +
((path == null) ? "" : ("; path=" + path)) +
((domain == null) ? "" : ("; domain=" + domain)) +
((secure == true) ? "; secure" : "");
}
function DeleteCookie (name) {
var exp = new Date();
exp.setTime (exp.getTime() - 1);
var cval = GetCookie (name);
document.cookie = name + "=" + cval + "; expires=" + exp.toGMTString();
}
var expDays = 30;
var exp = new Date();
exp.setTime(exp.getTime() + (expDays*24*60*60*1000));
function amt(){
var count = GetCookie('count')
if(count == null) {
SetCookie('count','1')
return 1
}
else {
var newcount = parseInt(count) + 1;
DeleteCookie('count')
SetCookie('count',newcount,exp)
return count
}
}
function getCookieVal(offset) {
var endstr = document.cookie.indexOf (";", offset);
if (endstr == -1)
endstr = document.cookie.length;
return unescape(document.cookie.substring(offset, endstr));
}
// End -->

function MM_validateForm() { //v4.0
var i,p,q,nm,test,num,min,max,errors='',args=MM_valida teForm.arguments;
for (i=0; i<(args.length-2); i+=3) { test=args[i+2]; val=MM_findObj(args[i]);
if (val) { nm=val.name; if ((val=val.value)!="") {
if (test.indexOf('isEmail')!=-1) { p=val.indexOf('@');
if (p<1 || p==(val.length-1)) errors+='- '+nm+' must contain an e-mail address.\n';
} else if (test!='R') {
if (isNaN(val)) errors+='- '+nm+' must contain a number.\n';
if (test.indexOf('inRange') != -1) { p=test.indexOf(':');
min=test.substring(8,p); max=test.substring(p+1);
if (val<min || max<val) errors+='- '+nm+' must contain a number between '+min+' and '+max+'.\n';
} } } else if (test.charAt(0) == 'R') errors += '- '+nm+' is required.\n'; }
} if (errors) alert('The following error(s) occurred:\n'+errors);
document.MM_returnValue = (errors == '');
}
//-->
</SCRIPT>
Luego pones esto en el body:

Cita:
<SCRIPT language=JavaScript>
<!-- Begin
document.write("Es la <b>" + amt() + "</b> vez que visitas esta página.")
// End -->
</SCRIPT>
Y listo.

Saludos
  #5 (permalink)  
Antiguo 07/01/2004, 03:23
 
Fecha de Ingreso: enero-2003
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 45
Antigüedad: 22 años, 3 meses
Puntos: 0
gracias... pero me parece que tampoco es lo que estoy buscando ya que lo que necesito es saber "yo" cuantas veces a accedido cada usuario. Es decir un listado de cada usuario las veces que ha entrado, no se si deberia conectar con una base de datos y que cada vez que acceda "x" sume uno... pero no se como empezar, no encuentro ningun ejemplo similar que me pueda ayudar a dar el primer paso...
__________________
no hay diseños imposibles, hay diseñadores vagos
  #6 (permalink)  
Antiguo 07/01/2004, 10:55
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Ubicación: Distrito Federal
Mensajes: 225
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 0
Lo que quieres es un Log de acceso y de navegacion !!!!
Lo puedes hacer de dos formas:
1) Utilizando archivos de planos. Es decir, cada vez que una persona entre a una pagina puedes escribir en un archivo el nombre del usuario y el nombre de la pagina, de esa forma llevas el control de navegacion. De igual forma lo puedes hacer para cuando entran al sistema. Si la informacion la separas con pipes (|) o con tabuladores o con comas, la puedes descagar y exportar a Excel y de ahi hacer tus estadisticas e incluso graficas.
2)En lugar de archivos planos, hacerlo con una base de datos, en donde cada vez que un usuario entre a una pagina se guarde en la base de datos el nombre del usuario y la pagina.

Espero esto te sirva
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 05:56.