Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

¿Cómo haceis vosotros para mandar una tabla final de pedido con los artículos +

Estas en el tema de ¿Cómo haceis vosotros para mandar una tabla final de pedido con los artículos + en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. el formulario con los datos del cliente en un carrito de la compra??? Yo lo hago incluyendo la tabla con los articulos en un "boton" ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 10/12/2004, 10:08
Uge
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Mensajes: 20
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 0
Pregunta ¿Cómo haceis vosotros para mandar una tabla final de pedido con los artículos +

el formulario con los datos del cliente en un carrito de la compra???
Yo lo hago incluyendo la tabla con los articulos en un "boton" del formulario (type=button) ya que este es el unico que admite incluir dentro tablas, etc.

Luego el mensaje me llega con el código html de la tabla incluido en el boton.

El problema que tengo es que con navegadores como Mozilla este botón (type=button) no lo envía con el formulario.

Ahhh. Uso el servicio de formularios de MelodySoft.

Un saludo y haber si me alguno de vosotros me podeis ayudar.

Muchas gracias.
  #2 (permalink)  
Antiguo 10/12/2004, 10:39
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
No entiendo mucho y menos eso de que te llega el HTML de la tabla incluido en el botón

De todas formas... ¿tu mensaje está relacionado con ASP de alguna manera?

Saludos
__________________
...___...
  #3 (permalink)  
Antiguo 10/12/2004, 10:46
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Ubicación: Madrid
Mensajes: 353
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 1
Yo tampoco lo entiendo muy bien, las tiendas virtuales se manejan mediante sesiones (El carro de la compra) para no almacenar o hacer consultas a la base de datos innecesarias y esto es común a todos los lenguajes de programación orientados a Internet que conozco.
Los datos del cliente siempre se almacenan en un registro de una tabla, por miles de razones de aplastante lógica.

Si tienes todos los artículos que ha comprado en una variable de sesión, no necesitas enviarlos en ningún formulario ¿?
__________________
Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo...
  #4 (permalink)  
Antiguo 10/12/2004, 11:58
Uge
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Mensajes: 20
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 0
Cracias por vuestras respuestas.
Me parece que no me he explicado bien.
El ejemplo del carrito de la compra está en www.asesoriaanteda.info
Es un proyecto de una empresa ficticia.
En la página en donde se recoge el final de la compra, que se muestran los artículos seleccionados anteriormente + un formulario donde introducir los datos del cliente. Todo esto lo envío (la tabla de los artículos + los datos del formulario) mediante el servicio de formularios de la empresa que he indicado anteriormente.
A mi correo electrónico luego me llega la tabla de los artículos (con el código html visible) + los datos del cliente que ha introducido.

Mi pregunta inicial es: ¿cómo haceis vosotros para enviar la tabla + los datos del formulario para que llegen a mi email? ¿O vosotros lo haceis creando una nueva tabla en la base de datos con los artículos y los datos del formulario?

Un saludo y gracias de nuevo.
  #5 (permalink)  
Antiguo 10/12/2004, 14:43
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Ubicación: Madrid
Mensajes: 353
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 1
Ahora te entiendo...bueno vamos por partes...

El concepto de tienda que estas manejando me parece que es más apropiado para compradores eventuales, si un usuario quiere ver, por ejemplo el estado de su pedido, no tiene donde, y si quiere hacer una nueva compra después de un més, tiene que volver a rellenar todos sus datos.

Este concepto sirve solo si estas pensando en que el usuario va a efectuar una compra y nunca más va a hacer otro pedido. Además tendrás que informarle por email del estado de su pedido.

Para que te hagas una idea, en una de las webs que administro (http://www.portalmotos.com) hay una tienda virtual. Los usuarios se tienen que registrar, antes o al finalizar la compra, con esto ya quedan almacenados sus datos en la web, luego tambien almaceno el pedido con todos sus datos, relacionándolo con este usuario. ¿Qué obtienes con esto? Pues matar varios pájaros de un tiro:

El usuario puede ver desde su panel de control todas las compras que ha hecho en la web, en cualquier fecha.

Desde mi panel de control como administrador controlo todos los pedidos, y en el momento en que se realiza el envío, simplemente lo pongo en el pedido correspondiente, además el sistema le envía un email automático al cliente, cuando se conecte de nuevo a la web, puede ver en el estado de su pedido que ya ha sido enviado.

Tambien se van almacenando los pedidos y esto te permite llevar un control contable mínimo.

Así es como yo entiendo una tienda virtual, si lo que quieres es simplemente enviar el pedido y los datos del cliente por email, todo se simplifica (Aparentemente), en ese caso, puedes meter los valores de la compra en campos ocultos dentro del formulario de los datos del cliente.

No sé si te he ayudado o te he confundido más...
__________________
Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo...
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 00:45.