solo tengo esa duda
cuando utilizar <%= %> y cuando <% %>, quisiera saber cuando utilizar una y cuando otra, o ¿es lo mismo?
Gracias

Aitana Santamaría
| |||
diferencias entre <%= y <% hola solo tengo esa duda cuando utilizar <%= %> y cuando <% %>, quisiera saber cuando utilizar una y cuando otra, o ¿es lo mismo? Gracias ![]() Aitana Santamaría |
| |||
Re: diferencias entre <%= y <% ahhh¡ Es que tambien he utilizado el <%= para mostrar algo y funciona igual con <%, de ahi me surgio la duda. Gracias por contestar ![]() Aitana Santamaría |
| ||||
Re: diferencias entre <%= y <% pongamos las cosas en orden... "<%" es el tag de apertura de secuencias de comandos ASP y "%>" es el tag de cierre de estas. Estos tags se pueden abrir y cerrar en una misma línea o en líneas diferentes. El signo "=" sirve para asignar valores (variable = valor ), para compara valores (if variable = valor then... ) y un tercer uso que es un atajo de la instrucción response.write (o sea, para enviar información al cliente) Sólo se puede utilizar el "=" en reemplazo de response.write cuando: 1- los tags de apertura y cierre se abren y cierran en la misma línea y, 2- cuando la primer (y única) instrucción del bloque de secuencias de comandos ASP es un response.write ejemplos de buena utilización:
Código:
que es lo mismo que...<% Response.Write "hola" %>
Código:
<% = "hola" %> ejemplos de mala utilización:
Código:
que NO es lo mismo que...<% Variable = "Hola" Response.Write Variable %>
Código:
<% Variable = "Hola" = Variable %>
Código:
que NO es lo mismo que...<% If Variable = "Hola" then Response.Write Variable%>
Código:
saluds <% If Variable = "Hola" then = Variable%> |