Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Sesiones en una misma ASP

Estas en el tema de Sesiones en una misma ASP en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Haber me explico se me ha ocurrido hacer un ingreso de usuarios con lo típico manejando nombres de usuarios y passwrd. Quiero realizar algo que ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 08/11/2004, 12:46
Avatar de skatomundo  
Fecha de Ingreso: junio-2002
Ubicación: Santiago - CL
Mensajes: 2.532
Antigüedad: 22 años, 10 meses
Puntos: 125
Sesiones en una misma ASP

Haber me explico se me ha ocurrido hacer un ingreso de usuarios con lo típico manejando nombres de usuarios y passwrd.
Quiero realizar algo que me permita manejar sesiones de usuarios, es decir que un usuario ingrese al sistema y que dentro del sistema tenga una opción de hacer cambio de usuario, o sea pedir nuevamente el ingreso de otro usuario. quedando la sesion anterior como suspendida, y luego se pueda retornar como un cambiar de usuario (en el caso de estar activo.)
es algo parecido al manejo de usuaior en windows (cambiar de usuarios)

lo que me imagino es almacenar temporalmente los usuarios activos en el sistema y a esos asignaqr distintos nombres de sessiones (session) para los usuarios activos. cuando el usuario desee cambiar (cambiar de usuario) que el usuario activo no se desactive quede en el estado de ausente.

bueno ahi estoy armando la idea...

cualquier comentario o sugerencia o vision o cualquier cosa... bienvenido....
  #2 (permalink)  
Antiguo 09/11/2004, 19:31
Avatar de mamon  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 1.302
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 3
yo creo que tendrías que usar el global.asa... ahi creas un Application("num_usuarios"), ésté almacena la cantidad de usuarios que están logueados... osea yo me logueo y ahi hay 1 usuario, pongo para cambiar de usuario y me logueo como otro y ahi hay 2 usuarios, etc... ok? hasta ahi bien??.. tons a la hora de agregar una session harías ésto (en vdd no sé si funque, se me acaba de ocurrir): session("usuario"&Application("num_usuarios")) = "algo"

espero que te funcione, suerte!
__________________
Yo si sé lo que es trabajar duro, porque lo he visto.
  #3 (permalink)  
Antiguo 09/11/2004, 21:39
Avatar de univercity  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Mensajes: 681
Antigüedad: 22 años, 6 meses
Puntos: 0
Se ve poco logica la solucion que estas pensando, yo tengo un sistema en donde un usuario puede ser una sociedad y luego quiere entrar como persona natural, lo unico que tiene que hacer es volver a logearse entrando por el principio o cliquendo el link "soy otro usuario, quiero cambiar", pero en realidad se logea de nuevo tal como si entrara por primera vez, y le puedes cerrar la cesion si quieres...
lo puede hacer una y mil veces y no se va a demorar mas que tu solucion...
no he tenido problemas con eso!!!...
__________________
"Lo importante es nunca dejar de hacerse preguntas"
Albert Einstein
  #4 (permalink)  
Antiguo 09/11/2004, 22:58
Avatar de mamon  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 1.302
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 3
es que él pide que en verdad no se desloguee, que estén todos logueados, como en XP, hay cerrar sesión (que ahi si se desloguea) y cambiar de usuario... pero no sé.. como que lo que dije no es exactamente lo que pide, pero si puedes almacenar todos los nombres de usuarios que han entrado. Tú q dices skatomundo?
__________________
Yo si sé lo que es trabajar duro, porque lo he visto.
  #5 (permalink)  
Antiguo 10/11/2004, 00:44
Avatar de univercity  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Mensajes: 681
Antigüedad: 22 años, 6 meses
Puntos: 0
Bueno aún asi me parece una idea que no tiene mayor relevancia, es mi parecer.

Slds.
__________________
"Lo importante es nunca dejar de hacerse preguntas"
Albert Einstein
  #6 (permalink)  
Antiguo 10/11/2004, 08:33
Avatar de skatomundo  
Fecha de Ingreso: junio-2002
Ubicación: Santiago - CL
Mensajes: 2.532
Antigüedad: 22 años, 10 meses
Puntos: 125
yo he pensado..en la utilización de una tabla temporal con los usuarios activos en el sistema todo esto aparte de la tabla lógica de usuarios, para que cuando haga la conexión del usuario vea cuantos están activos y luego dependiendo de eso me cree una sessión con un nombre x o x1 o x2 dependiendo de la cantidad de usuarios activos y que al logout muera desde esta tabla.
  #7 (permalink)  
Antiguo 10/11/2004, 10:22
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
Pero... si a priori no sabés como se llamará la variable session que se le asigne a determinado usuario... luego... ¿cómo sabrás cuál variable session le corresponda a cada quién?

Igual, como dice univercity, no le veo el sentido. Tal vez tengas una explicación del por qué querés hacer ésto y estaría bueno que la comentes ;)
__________________
...___...
  #8 (permalink)  
Antiguo 10/11/2004, 12:04
Avatar de mamon  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 1.302
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 3
ah claro.. lo que quiere hacer me parece tonto.. xq eso no es normal.. pero bueno, puede ser x algo y sería bueno que expliques xq lo quieres hacer para así poder ayudarte mejor
__________________
Yo si sé lo que es trabajar duro, porque lo he visto.
  #9 (permalink)  
Antiguo 10/11/2004, 12:23
Avatar de skatomundo  
Fecha de Ingreso: junio-2002
Ubicación: Santiago - CL
Mensajes: 2.532
Antigüedad: 22 años, 10 meses
Puntos: 125
me dio por hacerlo... solo eso.. me paso que una vez se me perdían las sessiones haciendo referencia a un PC remoto desde un sistema local, si en al gun momento mi sistema local llamaba la utilizaciñon de otro servicio u otra página en otro PC (remoto) ahi fallaban las sessiones...

intentes eso...

me comentan...
  #10 (permalink)  
Antiguo 10/11/2004, 12:24
Avatar de skatomundo  
Fecha de Ingreso: junio-2002
Ubicación: Santiago - CL
Mensajes: 2.532
Antigüedad: 22 años, 10 meses
Puntos: 125
Pero... si a priori no sabés como se llamará la variable session que se le asigne a determinado usuario... luego... ¿cómo sabrás cuál variable session le corresponda a cada quién?

Puedo almacenar el factor en la tabla temporall el factor que asigno a la session...
;)
  #11 (permalink)  
Antiguo 10/11/2004, 13:13
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
Cita:
Puedo almacenar el factor en la tabla temporall el factor que asigno a la session
no te entiendo
__________________
...___...
  #12 (permalink)  
Antiguo 10/11/2004, 13:25
Avatar de skatomundo  
Fecha de Ingreso: junio-2002
Ubicación: Santiago - CL
Mensajes: 2.532
Antigüedad: 22 años, 10 meses
Puntos: 125
si una session de un usuario x se llamara session(x1), para la tabla sería 1 el factor, para otro usuario x se llamara session(x2), para la tabla seria el factor 2..
  #13 (permalink)  
Antiguo 10/11/2004, 13:29
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
entendido,
__________________
...___...
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 10:17.