Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

diferencias entre <%= y <%

Estas en el tema de diferencias entre <%= y <% en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. hola solo tengo esa duda cuando utilizar &lt;%= %&gt; y cuando &lt;% %&gt;, quisiera saber cuando utilizar una y cuando otra, o ¿es lo mismo? ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 21/08/2002, 19:29
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Mensajes: 180
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 1
diferencias entre <%= y <%

hola

solo tengo esa duda

cuando utilizar &lt;%= %&gt; y cuando &lt;% %&gt;, quisiera saber cuando utilizar una y cuando otra, o ¿es lo mismo?

Gracias



Aitana Santamaría
  #2 (permalink)  
Antiguo 21/08/2002, 19:35
Avatar de Huitzilopoztli  
Fecha de Ingreso: abril-2001
Mensajes: 100
Antigüedad: 24 años
Puntos: 0
Re: diferencias entre <%= y <%

Este &lt;%= es un atajo, por ejemplo.
para escribir la hora podrias usar
&lt;% Response.Write time()%&gt;

Y con el atajo seria

&lt;%=time()%&gt;
  #3 (permalink)  
Antiguo 21/08/2002, 19:35
Avatar de ElAprendiz  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Maipu, Chile
Mensajes: 3.706
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 2
Re: diferencias entre <%= y <%

si tecnicamente es lo mismo

la diferencia es que el &lt;%=variable%&gt; se utiliza para indicarleal servidor que es codigo asp y debe mostrar una variable dentro del HTML, osea el = muestra el dato

y el &lt;%cualquiercosa%&gt; se utiliza para procesar el codigo

mas o menos asi..saludos

<center><IMG SRC="http://www.550m.com/usuarios/altolacruz/aprendiz3.gif" ALT="Visitame en AlSurNet.com -- E-Learning E-Commerce Multimedia E-Business--"></center>
  #4 (permalink)  
Antiguo 22/08/2002, 09:12
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Mensajes: 180
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 1
Re: diferencias entre <%= y <%

ahhh¡

Es que tambien he utilizado el &lt;%= para mostrar algo y funciona igual con &lt;%, de ahi me surgio la duda.

Gracias por contestar

Aitana Santamaría
  #5 (permalink)  
Antiguo 22/08/2002, 11:05
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
Re: diferencias entre <%= y <%

pongamos las cosas en orden...

&quot;&lt;%&quot; es el tag de apertura de secuencias de comandos ASP y &quot;%&gt;&quot; es el tag de cierre de estas. Estos tags se pueden abrir y cerrar en una misma línea o en líneas diferentes. El signo &quot;=&quot; sirve para asignar valores (variable = valor ), para compara valores (if variable = valor then... ) y un tercer uso que es un atajo de la instrucción response.write (o sea, para enviar información al cliente)

Sólo se puede utilizar el &quot;=&quot; en reemplazo de response.write cuando:

1- los tags de apertura y cierre se abren y cierran en la misma línea y,
2- cuando la primer (y única) instrucción del bloque de secuencias de comandos ASP es un response.write

ejemplos de buena utilización:

Código:
&lt;% Response.Write   &quot;hola&quot; %&gt;
que es lo mismo que...
Código:
&lt;% =   &quot;hola&quot; %&gt;

ejemplos de mala utilización:

Código:
&lt;%
Variable = &quot;Hola&quot;
Response.Write   Variable
%&gt;
que NO es lo mismo que...
Código:
&lt;%
Variable = &quot;Hola&quot;
=   Variable
%&gt;
Código:
&lt;% If Variable = &quot;Hola&quot; then Response.Write   Variable%&gt;
que NO es lo mismo que...
Código:
&lt;% If Variable = &quot;Hola&quot; then =   Variable%&gt;
saluds
  #6 (permalink)  
Antiguo 24/08/2002, 10:06
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Mensajes: 180
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 1
Re: diferencias entre <%= y <%

ahh ya veo¡

Muchas gracias por la explicación Dazuaga. Me quedo muy claro. :)


Salu2

Aitana Santamaría
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 08:11.