
04/05/2005, 08:14
|
 | | | Fecha de Ingreso: agosto-2002 Ubicación: Hangar 18
Mensajes: 1.703
Antigüedad: 22 años, 8 meses Puntos: 16 | |
Primero: no te entendi nada..
Segundo:
on error resume next hace quela ejecucion del script no se detenga, y el objeto err. toma un valor, el cual contendra la espicificacion del error.
esto sirve para el manejo correcto de errores.
ahora basicamente se usa asi
on error resume next
dbc.execute("delete * from tabla") ' Obviamente esto dara error
if err.num <> 0 then
response.write "la instruccion sql es erronea"
end if
capichi???
te dejo documentacion
Objeto Err
Contiene información acerca de los errores en tiempo de ejecución. Acepta los métodos Raise y Clear para generar y borrar errores en tiempo de ejecución.
Comentarios
El objeto Err es un objeto intrínseco con ámbito global; no es necesario crear una instancia de él en su código. Las propiedades del objeto Err las establece el generador de un error (Visual Basic, un objeto de Automatización o el programador de VBScript).
La propiedad predeterminada del objeto Err es Number. Err.Number contiene un número entero y puede ser utilizado por un Objeto de automatización para devolver un SCODE.
Cuando se produce un error en tiempo de ejecución, las propiedades del objeto Err se llenan con información que identifica únicamente el error y la información que se puede utilizar para controlarlo. Para generar un error en tiempo de ejecución en su código, utilice el método Raise .
Las propiedades del objeto Err se restablecen como cero o como cadenas de longitud cero ("") después de una instrucción On Error Resume Next. El método Clear se puede utilizar para restablecer explícitamente Err.
El siguiente ejemplo ilustra el uso del objeto Err:
On Error Resume Next
Err.Raise 6 ' Emite un error de desbordamiento.
MsgBox ("Error nº " & CStr(Err.Number) & " " & Err.Description)
Err.Clear ' Borra el error.
Propiedades
Description (propiedad) | HelpContext (propiedad) | HelpFile (propiedad) | Number (propiedad) | Source (propiedad) |