Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Quien Tiene pasiencia para expplicarme sesiones

Estas en el tema de Quien Tiene pasiencia para expplicarme sesiones en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola amigos. Tengo un programa que funciona bien, pero tengo una serie de problemas y he puesto muchas preguntas y casi todos me responden que ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 22/04/2002, 19:41
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Perez Zeledon Costa Rica
Mensajes: 1.009
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 11
Quien Tiene pasiencia para expplicarme sesiones

Hola amigos.
Tengo un programa que funciona bien, pero tengo una serie de problemas y he puesto muchas preguntas y casi todos me responden que use una sesion para esto y otra para aquello, De modo que he llegado al convencimiento que debo usarlas, pero leo y leo y tengo muchas dudas, de modo que Quien tiene la bondad de sacar unos minutos de su valioso tiempo para explicarme con pasiencia, (mediante ICQ para sacar mis dudas) como usar e implementar Sesiones, soy un Burrito en esto .
No me pongan (porfa) a leer mas tutoriales que ya he leido, y sera que soy algo lerdo para lo de autodidacta.
Gracias.
:(
  #2 (permalink)  
Antiguo 22/04/2002, 23:01
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
Re: Quien Tiene pasiencia para expplicarme sesiones

Comencemos justamente por el comienzo:

Es conocido que el protocolo http no mantiene una memoria. Esto quiere decir que el servidor no recuerda qué es lo que hicimos segundos atrás. Para solucionar estos problemas (al menos en el ambiente ASP) se crearon dos tipos de variables: variables de sesión y de aplicación

Variables session:
Se utilizan para guardar información necesaria para una (y solo una) sesión de usuario y estas variables, almacenadas en el objeto session, no se descartan cuando el usuario ‘salta’ entre las páginas del sitio. Persisten durante toda la sesión del usuario en él y son exclusivas de ese usuario (no se comparten entre ellos, para ello está la variable APLICATION... pero esa es otra historia)

La session dura (por default) 20 minutos por cada usuario. Esto significa que pasados los 20 minutos sin existir actividad del usuario (no hizo clic en ninguna página de nuestro sitio o si, pero sobre enlaces externos; por ejemplo) la session caduca automáticamente.
Algo importante es aclarar que el estado de la sesión sólo se mantiene para exploradores que aceptan cookies o las tengan habilitadas (al menos para uso momentáneo... sin guardar en disco).

Para crear una sesión:

<% Session(“Un_Nombre”) = “Un valor” %>

Para comprobar el valor de una sesión (en otra página distinta a la anterior!):

<%
If Session(“Un_Nombre”) = “Un valor” then
Response.Write “la sesión coincide, por lo tanto es correcto”
Else
Response.Write “No son iguales...”
End if
%>

Para destruir adrede una sesión (antes que ocurra el time-out default de 20 minutos):

<% Session.Abandon %>

Para especificar un time-out distinto de los 20 minutos del default:

<% Session.TimeOut = 60 ‘se mide en minutos %>

Luego podés hacer cosas muy interesantes con el global.asa y sus eventos “Session on_start” y “Session on_end”, pero eso va mas adelante (primero familiarizate con las sesiones fuera del global.asa)

Una breve explicación.
saludos
diego
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 11:21.