Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Problema en el login

Estas en el tema de Problema en el login en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Buenas a todos, Realizé una página cuya única función era la de hacer login en una web, validarme los usuarios. Funciona perfectamente, pero tengo un ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 17/12/2004, 07:22
Avatar de pempas  
Fecha de Ingreso: diciembre-2003
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 985
Antigüedad: 21 años, 4 meses
Puntos: 6
Problema en el login

Buenas a todos,

Realizé una página cuya única función era la de hacer login en una web, validarme los usuarios. Funciona perfectamente, pero tengo un problema que me trae de cabeza.

Cuando entro desde casa (con una ADSL normal y corriente), no me da ningún problema, pero cuando entro desde el trabajo (con un firewall y proxy corporativo) no me hace el login, introduzco mi usuario y contraseña y sin darme error me vuelve a mostrar el casillero de login en vez del "Bienvenido ..." que yo programé.
Pero lo curioso no acaba aquí, yo tengo una página que se llama menu.asp, que es la que guarda el casillero, pues esta página está incluida en todas mis webs, pues el problema es el siguiente:

Si yo hago login en la página default.asp, me muestra el casillero, mientras que si me voy a visor.asp, allí me muestra "Bienvenido...", y, lo más curioso, si vuelvo a default.asp, ¡¡me vuelve a mostrar el casillero!!

Es de risa la verdad, no se si alguien me podrá ayudar en esto... de todas maneras, gracias!

Saludos
  #2 (permalink)  
Antiguo 17/12/2004, 08:03
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2004
Ubicación: trelew - chubut
Mensajes: 134
Antigüedad: 20 años, 5 meses
Puntos: 0
fijate si te ayuda esto que encontre por ahi

Páginas públicas o privadas

En ocasiones es importante controlar la privacidad de la información que se manda. Supongamos que en nuestro acceso a Internet tenemos un proxy cerca. Los servidores proxy tienen su propia memoria caché y si un usuario accede a una página a la que ya había accedido otro usuario posiblemente el proxy le envíe la copia de la página que tenía en su memoria caché. En algunas ocasiones nos interesará que la página la sirva el proxy y en otras nos interesará que la página la sirva directamente el servidor y esto lo podremos dominar fácilmente con Response.Expires. Pero hay un caso especial en el que puede ser especialmente problemático que un usuario acceda a una página que estaba construida para otro, por ejemplo en el caso de que la información fuese confidencial o extraída para el usuario primero.

Para evitar que páginas con contenidos personales se puedan mandar a otras personas distintas de su dueño por culpa de los servidores proxy está la propiedad Response.CacheControl. Si le asignamos el valor "Private" la página no será guardada por los servidores proxy. Si le asignamos el valor "Public" las páginas si que se almacenarán en los servidores proxy y podrán ser enviadas a otras personas.

<%
Response.CacheControl = "Public"
%>

<%
Response.CacheControl = "Private"
%>

Otro truquillo

Otra manera de evitar la caché se puede realizar de una manera más artesanal. Se trata de conseguir que la URL a la que accedemos siempre varíe. Como siempre será distinta nunca se buscarán los archivos de la caché.

Conseguir que el URL de la página sea siempre distinto se puede hacer gracias al paso de parámetros por la URL, aunque luego en la página no utilicemos los parámetros para nada, conseguiremos que la URL varíe. Para mandar en un parámetro siempre un número distinto podemos adjuntar una variable que construimos con la hora del sistema.

<%
Tiempo_url = year(now) & month(now) & day(now) & hour(now) & minute(now) & second(now)
%>
<a href="ejemplocachev21.asp?parametro=<%=Tiempo_url% >">Ver</a>

Vemos cómo se construye un enlace que tiene un parámetro que cambia cada segundo. Podemos verlo funcionando para que quede más ilustrado.

No llegar a guardar la página en la caché

Puede ser útil decirle al navegador que no llegue a guardar la página en la caché mandándole una cabecera especial en el HTTP, sobretodo en casos como el anterior, que estamos guardando muchas páginas en la caché, una por cada vez que se accede con un parámetro distinto en la URL.

<%
Response.AddHeader "PRAGMA", "NO-CACHE"
%>

Con Response.AddHeader se pueden mandar más tipos de encabezamientos del http como la fecha de modificación del documento (LAST-MODIFIED) o el tiempo en el que se tiene que realizar un refresco de la página (REFRESH).
Hace un refresh
<%
Response.AddHeader "PRAGMA", "NO-CACHE"
Response.AddHeader "REFRESH", "10"
response.write hour(now) & ":" & minute(now) & ":" & second(now)
%>
  #3 (permalink)  
Antiguo 17/12/2004, 11:35
Avatar de sjam7  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Guadalajara, Mexico
Mensajes: 3.672
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 16
yo tambien pienso que es problema del cache del proxy
__________________
CreandoWebs.com
www.creandowebs.com
PLANTILLAS TEMPLATEMONSTER CON 10% DE DESCUENTO
  #4 (permalink)  
Antiguo 20/12/2004, 05:04
Avatar de pempas  
Fecha de Ingreso: diciembre-2003
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 985
Antigüedad: 21 años, 4 meses
Puntos: 6
Por ahora tengo puesta la sentencia: Response.AddHeader "PRAGMA", "NO-CACHE"

Hoy mismo probaré lo de: Response.CacheControl = "Private"

Igualmente la opción de que varíe la dirección url también me parece rentable y una buena manera de evitarlo, gracias a to2.

Salu2
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 20:28.