 
 Por cierto que tipo de texto es más recomendable ¿un texto dinamico, estatico o de entrada ?
 , la verdad no se en que se diferencian
 , la verdad no se en que se diferencian   , tambien he visto por ahi que es bueno convertirlo en gráfico, pero no se que hacer.
 , tambien he visto por ahi que es bueno convertirlo en gráfico, pero no se que hacer.   
 Un saludo
 
 | 
 | ||||
|  Hola kahlito: Lo que quieres hacer si se puede haz tus textos con texto estático al tamaño que va ha quedar porque después de hacer el siguiente paso ya no lo vas a poder editar porque se convierte en un gráfico y después lo trazas (Ctrl+B) varias veces hasta que se convierta en gráfico y allí le puedes colocar bordes del grosor que tú escojas y después presionas Ctrl + D para duplicarlo y lo rellenas de color gris, ahora sólo falta que agrupes (Ctrl+G) tanto el original como el duplicado y colocas el duplicado en la parte de atrás para que sea la sombra y para colocar la sombra hacia atrás lo seleccionas y en el menú Modificar/Ordenar haces clic donde dice "hacia atrás". Para darle transparencia tienes que convertirlo en un MC, lo seleccionas y en la ventana de propiedades del clip allí hay un combo que dice "Color" abres el combo y seleccionas donde dice Alpha y aparece una barra vertical con un scroll y vas moviendo hasta el tipo de transparencia que necesitas. Espero haber sido claro, sino avisa. | 
| 
 | ||||
|  Hola Bandit    , muchas gracias por tu explicación me ha servido bastante solo que hay algunas cosillas que no he logrado entender. Por ejemplo no he sido capaz de meterle un contorno o relieve alrededor del texto solo el relleno cambiandolo de color.   Por otro lado cuando dices que lo convierta en un MC  , la verdad no se a que te refieres, de todas formas lo he convertido en gráfico y luego me he ido al panel efecto y alli le he cambiado los porcentajes al alpha, de todas formas eso era aplicable al duplicado o a la sombra. En realidad cuando me refiero a transparecia quiero decir que al hacer un texto por ejemplo que solo se vea el contorno y su interior transparente, pero claro una de las cuestiones era el no saber hacerle un contorno aún, pero en todo lo demás lo he cogido perfectamente   Muchas gracias Bandit  , un saludo   | 
| 
 | |||
|  kahlito...solo recuerda, que no todo lo que brilla en una pelicula flash...fue concebido integramente en flash. Por ej, puedes usar un soft vectorial de excelencia como el illustrator de Adobe para manejar el tema de que solo se vea el contorno...y luego explortar a flash. Muchos fondos q veas en flash...tal vez no fueron hechos en flash...son una imagen,etc,etc....suerte  | 
| 
 | ||||
|  Pues si Macro32, llevas toda la razón, despues de muchas horas de práctica y observación he notado que si    que gran parte de esos textos posiblemente serian importados de otro programa vectorial.   Bueno gracias a Bandit por lo menos he practicado bastante y he logrado grandes efectos   Solo hay una cuestión que me queda ya que no logro encontrarla, ¿Donde puede conseguir un tutorial de banners para flash en español? más que nada para aprender algunos efectos que he visto por ahí y seguir practicando   Un saludo   | 
| 
 | |||
|  kahlito..por ahi si es por efectos...entra a http://www.flashkit.com ahi tenes muchos recursos q tranquilamente pueden ser aplicados a banners. | 
 Este tema le ha gustado a 1 personas (incluyéndote)
Este tema le ha gustado a 1 personas (incluyéndote)