Hola a todos,
Alguien sabe como hacer este efecto que tiene el sub menu cuando aparecen los sub botones, pinchad en portfolio.
 
 http://www.slimstudio.com/newsite/newsite.html
 
Gracias. 
    
  |  ||||
|      Efecto en actionscript    Hola a todos,   Alguien sabe como hacer este efecto que tiene el sub menu cuando aparecen los sub botones, pinchad en portfolio. http://www.slimstudio.com/newsite/newsite.html Gracias. 
				__________________   Un mundo sin fin... !!! viva los moros y cristianos de ELDA !!!  |  
  
  |  ||||
|      Re: Efecto en actionscript    Pues.... Yo lo haría con un setInterval. Crearía una función que me coloque cada mc (con su animación _alpha) y luego ir llamando a esa función cada medio segundo (bastante menos, de hecho).   Saludos!  |  
  
  |  ||||
|      Re: Efecto en actionscript    Si pero soy novatillo en esto y no se como redactar el script    me guiarias un poco? Gracias 
				__________________   Un mundo sin fin... !!! viva los moros y cristianos de ELDA !!!  |  
  
  |  ||||
|      Re: Efecto en actionscript    de hehco n onecesita as pra eso O.o    es un simple mc... con los btns y una interpolacion de movimiento con alpha y listo O.o 
				__________________   Curso Desarrollo De Aplicaciones IFrame Para Facebook Conoce la Graph Api, Javascript/PHP SDK, Dialogos, Pestañas, entre otros.  |  
  
  |  ||||
|      Re: Efecto en actionscript    eso lo pense en un principio DarkskullDA... los sub botons vienen de un XML y entonces no pueden tener una interpolacion de movimiento, o por lo menos no se como darle la action.    gracias 
				__________________   Un mundo sin fin... !!! viva los moros y cristianos de ELDA !!!  |  
  
  |  ||||
|      Re: Efecto en actionscript    Para no estar creando decenas de botones, lo recomendable es crearlos dinámicamente por AS. Este código es de diez minutos (cutre pero optimizable):   
Código:
 Para embeder una fuente, hay que ir a la biblioteca y desplegar el menú. Ahí está la opción de 'nueva fuente' y a partir de aquí no tiene ninguna complicación. Al terminar, hay que hacer clic derecho sobre el símbolo de la fuente en la biblioteca y vinvularlo para exportarlo para AS (en mi ejemplo, identificador 'Fuente 1').// reseteamos la variable de recorrido
var n:Number = 0;
// se crea la matriz con los menús. Se puede usar un xml o bbdd...
var menu_array:Array = new Array("Inicio", "Contacto", "Imagenes", "Videos", "Portfolio", "Descargas");
// Necesitamos un formato de texto para embeder la fuente
var formato:TextFormat = new TextFormat();
formato.font = "Fuente 1"; // este es el nombre que le he dado a la fuente
formato.color = 0xFFFFFF; // color de la fuente
function menuItem() {
// se crea el mc en el que irá el texto
	var mc:MovieClip = this.createEmptyMovieClip("menu_"+n, n);
	mc._x = 10;
	mc._y = 10+20*n;
	mc._alpha = 0;
// se crea el campo de texto
	var mi:TextField = mc.createTextField("menu_txt", this.getNextHighestDepth(), 0, 0, 100, 20);
	mi.embedFonts = true;
	mi.selectable = false;
	mi.text = menu_array[n];
	mi.setTextFormat(formato);
	this["menu_"+n].onEnterFrame = function() {
		this._alpha += 5;
		if (this._alpha>=100) {
			delete this.onEnterFrame;
		}
	};
	n++;
	if (n>=menu_array.length) {
		clearInterval(id); // se acaba cuando hemos recorrido toda la matriz
	}
}
// iniciamos el proceso de mostrar los botones cada 50 milisegundos
var id:Number = setInterval(this, "menuItem", 50);
Y no hay que hacer nada más. Puede sonar a mucho rollo, pero es sencillo. Ante cualquier duda puedo pasarte el fla. Saludos!  |