Hola.
Cuanto mas restrictivo es un filtro anti-spam mas fallos creo que puede cometer mal interpretando correos que si son legítimos y no son spam.
Estoy desarrollando una aplicación, y tenia esta cuestión detras de la oreja, yo uso generalmente thunderbird y prefiero confiar en el filtro anti-spam del servidor. Y la verdad es que me va muy bien, de 200 correos diarios filtrados como spam pueden llegar 1/2 de muyyyy vez en cuando.
Ahora bien, cuando mediante la aplicación que estoy desarrollando hago el proceso de registro y esta aplicación envia (con mail() de php) el código de activación, resulta que gmail me lo detecta como spam (no en cambio el servidor, ni thunderbid).
He probado mil cuestiones, desde quitar enlaces, la img del logo, y las cabeceras. Y la única forma que no es interpretado como spam, es mediante texto llano sin enlaces. Pero esto plante un problema de usabilidad. Y deseo que los correos tengan el logo de la aplicación y los enlaces que necesiten para la operativa.
Por mucho que he navegado y probado mil historias no encuentro nada que sea realmente eficaz. Y me parece un tremendo error que el usuario tenga que pagar estas cosas teniendo que ponerle un mensaje de "consulte su papelera por si acaso", lo cual me parece una chapucería ademas de plantear confusión, mala interpretación y una brecha en la usabilidad :(
Alguien sabe como rebajar esos falsos positivos dados por los filtros: hotmail, gmail, yahoo, manteniendo la operatividad de algun enlace.
Gracias.
Se que sonara de locos, pero los filtros antispam.. suelen basarse "indiscriminadamente" en el nombre dle dominio.. si el dominio sugiere algo de spam.. lo mandan al spam directo.. o si alguna vez el dominio donde uses la aplicacion.. fue utilizado por algun spyware para enviar correo indiscriminado o alguna aplicación de otra persona alojada en el mismo dominio. hizo spam.. posiblemente esta registrada la ip o el dominio del servidor.. en alguna pagina de spam "blacklist" y por eso podria ser.. podrias darle una checada a eso.. si no posiblemente seria bueno que pusieras aqui parte del html que generas al enviar el correo para ver si alguna etiqueta hace que se vaya a no deseado.. 
