hola amigos del mundo ooooooooooooooooooom  php.
 
 
 
por favor  como manejo las sesiones,  que es lo mas importante a tener en cuenta? donde encuentro ejemplos practicos al respecto  ojala  talleres.
 
 
gracias 
  | 
 | |||
|  como manejar sesiones   hola amigos del mundo ooooooooooooooooooom  php. por favor como manejo las sesiones, que es lo mas importante a tener en cuenta? donde encuentro ejemplos practicos al respecto ojala talleres. gracias | 
| 
 | ||||
| 
				__________________ Takitei Ingeniarte.com DannyHerran.com "Dadme un punto de apoyo y moveré la tierra" - Arquímedes. | 
| 
 | |||
|  Voy a tratat de hacerlo lo mas simple posible: En todas las paginas que quieras sesiones, inmediatamente despues de <? deberás escribir session_start(); O sea, deberia quedarte asi: Código PHP:  Luego, para "registrar" una sesion, utilizas el siguiente codigo: Código PHP:  Una contiene el apellido, otra contiene la direccion o domicilio, y la otra contiene el e-mail. Y, finalmente, para destruir una sesion utilizas: Código PHP:  La principal característica de seguridad de las sesiones es que, una vez que cierras completamente el navegador, la sesion se destruye. Espero que te haya servido. Te dejo mi e-mail: [email protected] | 
| 
 | |||
|  alejoluc, es necesario poner la linea  session_register("apellido,direccion,mail"); cuando quiero registrar una variable de sesión? yo lo hago sin esa linea, osea solo coloco $_SESSION["apellido"]= "Gonzalez"; $_SESSION["direccion"]= "Juan B. Justo 569"; $_SESSION["mail"]= "[email protected]"; y me funciona normal.... es realmente necesaria esa linea? porque? | 
| 
 | |||
|  Cita: Para serte sincero yo tambien probé así y me funciono, pero me parece que es mejor hacerlo.  
					Iniciado por okram   alejoluc, es necesario poner la linea  session_register("apellido,direccion,mail"); cuando quiero registrar una variable de sesión? yo lo hago sin esa linea, osea solo coloco $_SESSION["apellido"]= "Gonzalez"; $_SESSION["direccion"]= "Juan B. Justo 569"; $_SESSION["mail"]= "[email protected]"; y me funciona normal.... es realmente necesaria esa linea? porque? Quiero hacer una correccion donde tu pusiste:  Cita: Es session_register("apellido","direccion","mail"); Fijate que cada una esta entre comillas, y no todas entre las mismas comillas. session_register("apellido,direccion,mail");   Saludos | 
| 
 | ||||
|  No es necesario usar session_register(). Esa es la metología vieja de PHP. Si quieres que tus sesiones funcionen independientemente de register_globals, deberás usar el array superglobal $_SESSION. Te recomiendo por experiencia propia no usar session_register() nunca. Usa en defecto $_SESSION que te permitirá controlar las variables. Cuando se estadarize PHP 5, el uso de session_register() será practicamente nulo. Recuerda que siempre hay que tratar de trabajar con register_globals OFF por mayor seguridad, por lo tanto, recurrir a los arrays superglobales es la mejor decisión que puedes tomar. Te pego aca un fragmento de PHP.net en: http://ve.php.net/manual/es/function...n-register.php Si desea que su script funcione independientemente de register_globals, necesita usar en su lugar la matriz $_SESSION, dado que las entradas de $_SESSION son registradas automáticamente. Si su script usa session_register(), no funcionará en entornos en donde la directiva PHP register_globals esté deshabilitada. Saludos, 
				__________________ Takitei Ingeniarte.com DannyHerran.com "Dadme un punto de apoyo y moveré la tierra" - Arquímedes. | 
| 
 | |||
|  pues yo tengo el siguiente codigo y no me funciona: <?php session_start(); ?> <html> <head> <?php echo "Hola <b>$dentro</b>"; if ($dentro != "si") { echo "<h1>Esto es una zona restringida, identifiquese por favor!</h1>"; exit;} ?> y en otro archivo le paso al de arriba esto y no me guarda el contenido de la variable "dentro" $_SESSION["dentro"]="si"; header("Location: admin.phtml"); No se si me habeis entendido | 
| 
 | |||
|  Cita: Y en el archivo que pones el siguiente codigo:  
					Iniciado por marco1983   pues yo tengo el siguiente codigo y no me funciona: <?php session_start(); ?> <html> <head> <?php echo "Hola <b>$dentro</b>"; if ($dentro != "si") { echo "<h1>Esto es una zona restringida, identifiquese por favor!</h1>"; exit;} ?> y en otro archivo le paso al de arriba esto y no me guarda el contenido de la variable "dentro" $_SESSION["dentro"]="si"; header("Location: admin.phtml"); No se si me habeis entendido [QUOTE]$_SESSION["dentro"]="si"; header("Location: admin.phtml");[/QUOTE ] Pones session_start(); al principio?   
				__________________ De mucho estudiar nadie se murió, pero mas vale no arriesgarse | 
| 
 | ||||
|  "dentro" es una variable de SESION, no es una variable común. Por lo tanto, siempre que vayas a llamarla deberás usar el array superglobal $_SESSION. Además, siempre que vayas a trabajar con una variable de sesión deberás hacer session_start() al inicio de la página. Saludos, 
				__________________ Takitei Ingeniarte.com DannyHerran.com "Dadme un punto de apoyo y moveré la tierra" - Arquímedes. | 
| 
 | |||
|  tiene razon  Cita: salu2, takitei tiene razón... para llamar una variable de sesión debees usar $_SESSION["variable"]... tu codigo admin.phtml quedaria asi  
					Iniciado por marco1983   pues yo tengo el siguiente codigo y no me funciona: <?php session_start(); ?> <html> <head> <?php echo "Hola <b>$dentro</b>"; if ($dentro != "si") { echo "<h1>Esto es una zona restringida, identifiquese por favor!</h1>"; exit;} ?> y en otro archivo le paso al de arriba esto y no me guarda el contenido de la variable "dentro" $_SESSION["dentro"]="si"; header("Location: admin.phtml"); No se si me habeis entendido Código PHP:  Código PHP:    |