unos amigos y yo tenemos montada una red d 4 PCs y hacemos pruebas de seguridad y tal.
Uno de ellos actúa de controlador del dominio y tiene acceso a internet por ethernet externa. Otro no es un DC, pero tb tiene acceso por red externa.
En todo caso, ellos 4 pertenecen al mismo dominio.
Pensar que hay unos 30 usuarios 'rasos' que llegan, usan el PC y se piran. Sólo somos 4 los que hacemos de administrador y nos comemos los marrones, etc...
La verdad es que el tema es complicado, pq tanta política de seguridad me lía y sólo quiero usar las más comunes.
Pues bien, tengo algunas dudas en cuanto a seguridad y demás.
1- Cómo hacer que si eres un usuario normal, no puedas acceder a la opción "Apagar el equipo"? ¿Si la directiva se cambia en el DC, afecta a cada cliente o hay que hacerlo en cada uno de ellos en local?
2- ¿Cómo limitar el espacio en los escritorios personales?¿Si la directiva se cambia en el DC, afecta a cada cliente o hay que hacerlo en cada uno de ellos en local?
3- ¿Cuál es la mejor manera de mantener los PCs protegidos contra 'basura': popups que se instalan 'casi solos', algún virus,.... pq cada X tiempo toca reinstalarlo por el mal funcionamiento fruto de toda esta basura (si pasa en ordenadores individuales, qué esperar de uno q usan 10 personas al día!).
Mi idea es:
a) Una vez instalado todo en cada PC y está todo bonito y funcionando, hacer una imagen con Norton Ghost o similar, y cuando pete algún PC, no problem: cargamos la imagen y como le primer día.
ó b) (un poco más elegante): instalar un firewall o algo similar para evitar que el ordenador se sature de cosas inútiles. ¿es una buena opción? Es que no sé bien cómo va ni cuál usar...
Bueno, muchas gracias!

Este tema le ha gustado a 1 personas (incluyéndote)