Gracias
   
  |  ||||
|      BrujoNic:    Yo tambien tengo esas tablas, y las utilizaba cuando programaba en Clipper.... Qué tiempos aquellos!!! Tengo un programa de contabilidad con muchísimas opciones, hecho en clipper, que usa esas tablas, y permite que el cliente seleccione la impresora adecuada. Un saludo... Última edición por emprehost; 28/10/2003 a las 22:42  |  
  
  |  ||||
|      IMPRES.DBF: Número de impresora (usada como índice y relación para la tabla TABESCAP)    DSIMP : Descripción de la impresora, en otras palabras, el nombre de la impresora. ESCAPES.DBF:: Número de impresora (valor tomado de IMPRES.DBF), para localizar los códigos ESCAPE correspondiente a la impresora. ESCAPE: Descripción de lo que hace la combinación de caracteres ESCAPE a usar. VALOR: Valores o combinación de valores ASCII a usar para convertir a sus respectivos caracteres. Ejemplo: Primero seleccionamos una impresora en IMPRES.DBF NMIMP = 157 DSIMP = HP LaserJet 500 Plus Luego empezamos a leer las posibles convinaciones en ESCAPES.DBF 157 -> INICIO -> 27 69 157 -> +NEGRILLA -> 27 40 115 52 66 157 -> -NEGRILLA -> 27 40 115 48 66 157 -> +SUBRAYADO -> 27 38 100 68 157 -> -SUBRAYADO -> 27 38 100 64 157 -> +GRUESA -> 27 40 115 53 72 157 -> -GRUESA -> 27 40 115 49 48 72 157 -> +CURSIVA -> 27 40 115 49 83 157 -> -CURSIVA -> 27 40 115 48 83 157 -> +ALTA -> 27 40 115 43 49 85 27 40 115 54 86 157 -> -ALTA -> 27 40 115 48 85 27 40 115 49 50 86 157 -> +BAJA -> 27 40 115 45 49 85 27 40 115 54 86 157 -> -BAJA -> 27 40 115 48 85 27 40 115 49 50 86 157 -> +COMPRIMIDA -> 27 38 107 50 83 157 -> -COMPRIMIDA -> 27 38 107 48 83 157 -> +CALIDAD -> 27 40 115 50 81 157 -> -CALIDAD -> 27 40 115 49 81 Ahora, en la lógica de tu programa si queres imprimir en comprimido +COMPRIMIDA, debes hacer lo siguiente: CHR(27)+CHR(38)+CHR(107)+CHR(50)+CHR(83) y para quitar el comprimido -COMPRIMIDA, debes hacer lo siguiente: CHR(27)+CHR(38)+CHR(107)+CHR(48)+CHR(83). En mi caso, diseñe un include para manejarlo como un arreglo, donde primero cargo los caracteres para no volverme loco con tantas convinaciones. 
				__________________    NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL Última edición por BrujoNic; 12/12/2003 a las 16:38  |  
  
  |  ||||
|      Me estan enviando MP preguntando donde conseguí esos DBF.  Fue de unos libros que compré hace años por lo que buqué el  capítulo y se los comprimí todo para que vean ejemplos prg, dbf, ntx y forma de usarlo.     
				__________________   NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL  |  
Este tema le ha gustado a 2 personas