http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=9492
opiniones niños, necesito opiniones
| ||||
El spyware mas pesado que vi en mi vida.
__________________ mi tumblelog sobre diseño La dedicación en mi respuesta es directamente proporcional a la dedicación en tu pregunta. |
| |||
Pues si que empezamos bien.
__________________ ------------------------------------------ ---------------- |
| |||
Esta bien lo que hace la Microsoft con añadir en antiphising a IE7 yo en lo personal no tengo ningun problema con enviarle informacion a Microsoft siempre y cuando se redusca el fraude por medio de internet , yo compro online,hago transacciones con mi tarjeta muy amenudo apesar de que yo me creo capaz de reconocer un sitio no legitimo por mi banco pero, hay muchos usuarios que no pueden y son estafados asi yo que no tengo ningun problema que la Microsoft sepa que yo visito Microsoft.com, Neowin.net, Winbeta.org ,forosdelweb.com y demas con tal de reducir el antiphising estoy casi seguro que la fundacion de Mozilla hara algo parecido en el FF asi que no le veo el problema que la Microsoft lo haga siendo el navegador con el mayor porciento de uso, si se ponen a ver en nada nos afecta eso siempre y cuando el internet sea un sitio mas seguro para comprar y compatir informacion |
| ||||
bueno si solo sirve para el antiphising seria bueno pero siempre ay alguien q ocupe aso para su beneficio osea mas vulnerabilidades en windows , por mi parte no le encuentro nada de bueno
__________________ la muerte es tan rapida que te da una vida de ventaja |
| ||||
Para mí no sólo no es ético, pienso que debe ser ilegal. Ese "antiphising" viola la intimidad de los usuarios, a nadie le importa conocer las páginas que visito. Prefiero arriesgarme y que me timen a que me vigilen. |
| |||
Debe ser para tener una estadistica en general de lo que pasa en al red. Dudo que la microsoft se ponga a espiar usuarios, imaginate!!!!.... somos millones, es como ponerse a contar hormigas en el mundo hay... y cuales son hobreras, reinas, guerras, etc... Solo es por tener una idea de como esta la red de hoy en dia... (esopero que sea asi ![]() |
| ||||
la tecnología no es buena ni mala, son las personas que la usanque deciden su intención, talvez Microsoft no quiera espiar, pero debido a su historia de seguridades yo no les confio nada, aqui les mando otro reportaje que me encontre por Internet, esta bonito, opinen con confianza http://www.noticias.com/articulo/06-...soft-4l1g.html
__________________ odio el AS3 |
| |||
El articulo lo que hace es darle mas fama a Microsoft, Microsoft lo que quiere es una cosa que las compañias de musica por internet y demas usen su formato wma protegido eso es todo (yo en lo personal me gusta el sonido de wma pero mi formato no es protegido) Microsoft es inteligente que creen que la Microsoft son un monton de burros sentados por algo estan donde estan ellos saben que eso es imposible proteger algo pero le da una idea a las compañias que pueden confiar en el formato de Windows para proteger sus archivos. ![]() Esa es mi opinion Por cierto se me olvido , desde cuando la Microsoft tiene la fama de obtener la informacion de los usuarios para sacarle provecho esa fama la tiene Google pero no Microsoft y aun asi Microsoft es el malo y Google es el bueno que ironia creo que si saben porque Google se enojo con Cnet por un articulo en el cual no respeta la privacidad eso lo pueden leer aqui Google balances privacy, reach
__________________ ___________________________________________ Mi sitio web :si: MSFTsense.net ___________________________________________ Última edición por D.S.M; 06/09/2005 a las 21:13 |
| ||||
google el bueno, ja, si como no, despues de lo que hizo en china junto con microsoft eso es solo un mentira, mira que decir que democracia y derechos humanos es una busqueda es obsena. google y microsoft es la misma basura, solo que el ultimo es la nueva basura de moda, estamos en manos de personas sin escrupulos al momento de usar la tecnologia solo para un mero beneficio monetario. lo de china me abrio los ojos, la indexacion de sitios gratuitos la respuesta: money money money ![]() en todo caso abrá posibilidad de desactivar las opciones inseguras de IE7 yo les recomiendo no usarlo, ni siquiera los mas fanaticos de windows lo recomiendan su problema es que el llamado longhorn fue un producto de marketing para darle al usuario atole con el dedo y darle falsas espectativas de seguridad. segun decian ya no habria necesidad de antivirus y era mentira. que las ventanas sean transparentes no tienen ninguna utilidad la horrenda distribucion de botones... microsoft se gano su fama a pulso. o acaso creen que alexa no vende sus busquedas al mejor postor. |
| ||||
Que se lo metan por donde ya saben. Pienso utilizar el Netscape por ahora, y después probaré el Firefox, ya que tanto lo nombran aquí. Hace tiempo ya renuncié a todo otro S.O (de Micro$oft) que no sea el WinDown 98... Con mil y un defectos es bastante respetable. Saludos
__________________ (_.·-¦-»çg§«-¦-·._) Teoría es cuando se sabe todo y nada funciona; práctica, cuando todo funciona y nadie sabe porqué. Anónimo |
| ||||
Pues a mi no me agrada la idea ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Saludos ![]()
__________________ :-D Linux registered user #395948 Última edición por alexjcr; 08/09/2005 a las 17:51 |
| ||||
Cita:
Iniciado por alexjcr Pues a mi no me agrada la idea ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |