JEJE, espero no haber tardado mucho con este respuesta...
Logre encontrar la solucion en la ayuda de microsoft.
http://technet2.microsoft.com/Window....mspx?mfr=true
Se usa para winXP pero creo que para 2000 tambien aplica.
La idea es poner el nombre del archivo, cuando nos solicita el nombre del controlador.
Es decir... pasamos a PUERTOS->AGREGAR NUEVO PUERTO
PUERTO LOCAL
NUEVO PUERTO...
Ahi donde nos pide el nombre del puerto poner. el nombre del archivo y la ruta..
algo asi:
"Si la impresora está conectada físicamente al servidor de impresión, seleccione el puerto local apropiado. LPT1 a LPT3 representan puertos paralelos, mientras que COM1 a COM4 representan puertos serie. Cuando un cliente imprime en un puerto de impresora representado como FILE, se pide al cliente el nombre de archivo y el archivo de salida se almacena en el equipo del cliente. Si decide agregar un nuevo puerto local, puede especificar lo siguiente:•
Un nombre de archivo, como C:\dir\nombreDeArchivo. Todos los trabajos enviados a este puerto se escriben en dicho archivo y cada trabajo nuevo sobrescribe al anterior.
•
El nombre de recurso compartido de una impresora, como \\servidor\impresora (no se admiten direcciones URL). El redirector de red transfiere los trabajos enviados a este puerto a través de la red al recurso compartido designado.
•
NUL. Especifica el puerto nulo, que puede utilizarse para probar si los clientes de red pueden enviar trabajos. Los trabajos enviados a NUL se eliminan sin desperdiciar papel ni retrasar trabajos de impresión reales.
•
IR. Utilice este puerto para conectar con impresoras habilitadas para infrarrojos que cumplen las especificaciones de la Asociación para la transmisión de datos por infrarrojos (IrDA, <i>Infrared Data Association</i>). Si el hardware no admite IR, no se incluirá en la lista de la ficha Puertos."
Esto tambien permite usarse con puertos de programas DOS o bien USB.
