Te explico el proceso que utilizo cuando les tengo que solucionar a los amigos el ordenador.
Primero intento crear dos particiones en el disco, una es donde se instala el windows y los programas y otra que la llamamos "datos" en la que guardan todos los documentos, imagenes, que les interese conservar.
Una vez que restauro el sistema operativo, instalo todos los drivers, los parches del windows, los programas con los que habitualmente trabajan y compruebo que va bien.
Luego utilizo un programa de creacion de imágenes de disco, generalmente Disk Image de Powerquest aunque tambien esta muy bien el Norton Ghost. Cuando creo la imagen la guardo en la particion de "DATOS" y creo tambien los disquetes de emergencia.
Estos disquetes solo son dos, el primero es un disco de arranque y el segundo es el que contiene el programa gestor de imagenes. Seleccionas la particion donde está la imagen y la restauras.
Siguiendo estos pasos he logrado que no me llamen más mis amigos cuando se les rompe el ordenador ya que solo tienen que reintalar la imagen y pueden volver a funcionar como antes. Ademas no pierden datos ya que todo lo guardan en la otra particion que en ningun momento se toca.
Si por ejemplo la imagen del disco no cabe en la particion (sobre todo si el disco duro es pequeño) lo mejor es grabarlo a un cd. Luego solo necesitas arrancar con los 2 disquetes y resturarla.
Creo que la nueva version de Norton Ghost permitia ya hacer cds de reinstalacion que incorporaban autoarranque, la imagen del disco y el programa necesario para restaurarlo, pero no sé seguro si es correcta la información.
Un saludo.