| |||
memoria virtual hola en panel de control, sistema opciones avanzadas, rendimiento , se puede cambiar el tamaño de la memoria virtual, hay algun problema si le pongo mucha memoria virtual, pq me da igual si ocupa muxo disco duro , me puede surgir algun problema? o no pasa nada? |
| ||||
La memoria virtual solo sirve para cargar datos de la memoria ram hacia el disco duro cuando la ram ya no es suficiente, asi que si tienes tambien cerca de 1 GB de ram se puede desactivar la memoria virtual de la maquina con eso incrementas bastante la velocidad de la maquina por los constantes accesos a disco duro. el aumentar la memoria virtual no incrementara notablemente el rendimiento de tu pc. |
| ||||
Cita: como...como dice nabucco, es bueno contar con memoria vitual, todos dicen que tiene que contar con un minimo, nunca hasta ahora habia visto que la dejaran sin ella, yo diria, que la administre windows en eso casi nunca se equivoca xD,
__________________ :-D "Que se libere del cielo confinado; que mi cuerpo sea la espada de hielo negro que nos lleve al abismo; que ningún poder pueda detenernos...Destructora de las almas de los dioses!!!":adios: :pirata: |
| ||||
Hbaer, hay una gran confusión aqui en primer lugar, la memoria virtula es almacenada en el disco rigido, por lo que no es cierto que la memoria virtual no tiene nada que ver con el. Al magen de que tengas 1Gb de ram, si desactivas la memoria virtual, realmente no la estas desactivando, solo estas haciendo que windows pagine menos, porque es imposible deshabilitarla totalmente. De todas maneras he visto maquinas con 1,5 Gb de ram, colgadas porque le desactivaron esta opcion, y se quedaron sin RAM. Como regla general el tamaño de l amemoria virtual debe ser de 1.5 * memoria RAM, pero esta regla es valida solo cuando tienes 512 o menos de ram. COn 1 GB de ram es suficiente conque le asignes 700 MB.
__________________ http://blog.tolaware.com.ar -> Blog de Java, Ruby y Linux |
| ||||
a claro como dice totalware es una extension de la memoria fisica que se ocupa para dejar alli alque se puede ocupar en el corto plaso. como dice aca. Memoria virtual = soporte del conjunto de las informaciones potencialmente accesibles. creo que era algo asi, memoria vitual mas memoria fisica es igual a memoria real, yo he visto a maquinas con bastante ram, pero tienen igual la memoria virtual activada. por eso me parecio raro el comentario de El_CHess, si ocupa solo el block de notas y la calculadora claro que va a andar bien
__________________ :-D "Que se libere del cielo confinado; que mi cuerpo sea la espada de hielo negro que nos lleve al abismo; que ningún poder pueda detenernos...Destructora de las almas de los dioses!!!":adios: :pirata: |
| ||||
A ver, no digamos burradas. NO desactiveis la memoria virtual, la Ram+Windows es como tener un vaso de agua lleno con una fisura en la base, por lo mal que la gestiona Windows, para ello se emplean programas de terceros, como Cacheman XP, pero aún con todo y con eso, no son lo suficientemente eficientes como para que el "depósito" se quede a cero y entonces, ¡Oh!, desastre, el rendimiento cae en picado hasta que abrir una simple ventana se convierte en un suplicio. Todo esto en teoria se solucionará cuando los discos rígidos sean sustituidos por los Flash, que supuestamente tienen un acceso mucho mas rápido. Hasta que no llegue ese momento, recomiendo dejarlo como está, a no ser que se sepa perfectamente lo que se hace. Un saludo.
__________________ En ocasiones, las cosas sí son tan sencillas como parecen... ¿Problemas informáticos?: satelitepro |