Foros del Web » Soporte técnico » Sistemas Operativos »

Que tengo que proteger?

Estas en el tema de Que tengo que proteger? en el foro de Sistemas Operativos en Foros del Web. En un servidor web de linux. Que ficheros deberia almacenar en una copia de seguridad? A dia de hoy a mi se me ocurre lo ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 19/04/2002, 05:36
 
Fecha de Ingreso: marzo-2002
Mensajes: 86
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 0
Que tengo que proteger?

En un servidor web de linux. Que ficheros deberia almacenar en una copia de seguridad?
A dia de hoy a mi se me ocurre lo siguiente:
- Todos los directorios donde se almacenan las webs.
- El fichero /etc/passwd y el /etc/shadow
- El fichero /etc/conf/httpd/htppd.conf
- El fichero /etc/conf/httpd/conf/vhosts/*
- El directorio /var/lib/mysql/*

En este servidor tambien tengo software instalado:
- webalizer
- proftpd
- phpMyAdmin
- modulos de php
- Mysql
  #2 (permalink)  
Antiguo 19/04/2002, 08:13
Avatar de lical
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: $PWD
Mensajes: 1.267
Antigüedad: 23 años, 7 meses
Puntos: 0
Re: Que tengo que proteger?

Yo me llevo el /etc entero (que no es mucho) y /var también entero a mis copias de seguridad.

En /var tengo las bases de datos y los logs, y si algo o alguien causa que se caiga mi sistema me gustaría saber por qué fue. Además en /var yo tengo todas mis webs (y las que no son mías), mis bases de datos, los datos de webalizer también los tengo ahí, y tú es lo más probable.

Con esto poner de nuevo el sistema a punto sería más bien poco tiempo :) además en /var también quedan todas las actualizaciones de paquetes que descargas, y muy importante, en mi caso el mail también se almacena ahí.

Aunque para las bases de datos MySQL lo de llevarme los datos "en bruto" pues casi que no me da mucha seguridad, hazte un script que te exporte las tablas para poder recuperarlas luego.


Un saludo :)

<hr width=80%>
lical -> Usuario registrado de Linux #254225<br><br>
¿Piensas que el software puede ser algo más?
[B]<a href="http://www.zonasiete.org/" target="_blank">www.zonasiete.org</a>
Acercando el proyecto GNU/Linux a todos.</b
  #3 (permalink)  
Antiguo 19/04/2002, 11:14
 
Fecha de Ingreso: marzo-2002
Mensajes: 86
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 0
Re: Que tengo que proteger?

A la hora de restaurar todo el /var y todo el /etc. No tendremos problemas?
Yo lo prove de la siguiente forma:
Instale un linux desde cero y luego importe el /etc y el /var de una copia.
Aparentemente todo me funcionaba(los usuarios estaban restaurados,las bd estaban en su sitio, los permisos idem,...)
El problema fue al reiniciar ya que no me arranco el sistema.
Seguro que hay una razon:
- Que no tuviera las mismas particiones?(supongo que es esto,no?)
- Que no fuera el mismo disco(tamaño mas pequeño)?
- Que no fuera el mismo equipo(mismo hardware)?

que se os ocurre?
Cualquier duda o pregunta sobre este tema me lo decis,...
  #4 (permalink)  
Antiguo 19/04/2002, 12:23
Avatar de lical
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: $PWD
Mensajes: 1.267
Antigüedad: 23 años, 7 meses
Puntos: 0
Re: Que tengo que proteger?

Pues es que personalmente supongo que voy a restaurar mi copia en mi mismo server y no en el del vecino :P

Claro, seguiré teniedo el mismo hard, la misma estructura en las tablas de particiones de los discos, y que voy a instalar la misma distro.

Lo que si que habría que hacer es un updatedb para que localice las cosillas y construir de nuevo la base de datos de los paquetes instalados, y actualizar con los paquetes que bajamos en las actualizaciones que suelen estar por /var

Ahora bien, las bases de datos pueden estar corruptas porque no detenemos el server para hacerles la copia, por eso deberíamos hacerles backup aparte.


Un saludo :)

<hr width=80%>
lical -> Usuario registrado de Linux #254225<br><br>
¿Piensas que el software puede ser algo más?
[B]<a href="http://www.zonasiete.org/" target="_blank">www.zonasiete.org</a>
Acercando el proyecto GNU/Linux a todos.</b
  #5 (permalink)  
Antiguo 19/04/2002, 12:26
Avatar de lical
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: $PWD
Mensajes: 1.267
Antigüedad: 23 años, 7 meses
Puntos: 0
Re: Que tengo que proteger?

Claro, también habría que compilar el kernel de nuevo si estabamos usando uno compilado y no el que venía con la distro originalmente, es una de las causas por las que puede que no te arrancase, pero más bien voto por alog de GRUB si era otro equipo u otra tabla de particiones.


Un saludo :)

<hr width=80%>
lical -> Usuario registrado de Linux #254225<br><br>
¿Piensas que el software puede ser algo más?
[B]<a href="http://www.zonasiete.org/" target="_blank">www.zonasiete.org</a>
Acercando el proyecto GNU/Linux a todos.</b
  #6 (permalink)  
Antiguo 22/04/2002, 10:20
 
Fecha de Ingreso: marzo-2002
Mensajes: 86
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 0
Re: Que tengo que proteger?

A que te refieres con lo del alog de grub y lo demás... de este ultimo mens?
NO se que es
  #7 (permalink)  
Antiguo 22/04/2002, 16:11
Avatar de lical
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: $PWD
Mensajes: 1.267
Antigüedad: 23 años, 7 meses
Puntos: 0
Re: Que tengo que proteger?

GRUB es un cargador de arranque como LiLO. Mis (cortas) experiencias con GRUB han sido bastante mejores que con LiLO.


Un saludo :)

<hr width=80%>
lical -> Usuario registrado de Linux #254225<br><br>
¿Piensas que el software puede ser algo más?
[B]<a href="http://www.zonasiete.org/" target="_blank">www.zonasiete.org</a>
Acercando el proyecto GNU/Linux a todos.</b
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 00:51.