Hola, 
 
Es verdad que a veces el svchost.exe se come la RAM de forma exagerada; suele ser cuando, como bien tu comentabas, algún subservicio tipo Windows Update está descargando o instalando actualizaciones. Lo que tú has hecho ha sido un disparo a ciegas sin saber qué servicio es responsable.  
Para ver qué servicio es el que provoca ese aumento del consumo, debes abrir una CMD y ejecutar:   
 Código PHP:
    TASKLIST /SVC | FINDSTR /i svchost 
    
  Te devolverá algo como esto:  
 Código PHP:
    svchost.exe                   1452 BFE, DPS, MpsSvc, pla
svchost.exe                   1600 DiagTrack
svchost.exe                   1896 Net Driver HPZ12
svchost.exe                   1960 Pml Driver HPZ12 
    
  - La segunda columna es el PID, un nº que identifica cada proceso. Es único. 
- La tercera columna identifica el nombre clave del servicio.  
Abre el Administrador de tareas y busca el svchost.exe que consume tanta RAM, busca su PID haciendo visible esa columna desde Ver > Seleccionar columnas > "Identificador de proceso (PID)".   
 
 
De ahí sabrás del comando que lanzaste antes qué servicio está consumiendo tanta RAM; para ver el nombre largo del servicio desde una CMD ejecuta:   
 Código PHP:
    SC GETDISPLAYNAME <nombre_servicio> 
    
  Por ejemplo: 
 Código PHP:
    sc getdisplayname wuauserv
[SC] GetServiceDisplayName CORRECTO
Nombre = [B]Windows Update[/B] 
    
  Para ver los servicios de Windows puedes abrir la consola de servicios desde Inicio >  Ejecutar: SERVICES.MSC   
 
 
Una vez encontrado el servicio, le das al botón derecho > "Detener" y ya está. 
Agradecele a Microsoft lo fácil que resulta diagnosticar estas cosas 
 
 
Salu2