Foros del Web » Programando para Internet » PHP » PHP-GTK »

como incluir codigo php gtk en glade

Estas en el tema de como incluir codigo php gtk en glade en el foro de PHP-GTK en Foros del Web. me gustaria saber como puedo incluir codigo php gtk en el Glade he visto varios tutoriales y he logrado diseñar una interfas ( una ventana ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 14/07/2006, 11:55
Avatar de sabbath  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Mensajes: 6
Antigüedad: 19 años
Puntos: 0
como incluir codigo php gtk en glade

me gustaria saber como puedo incluir codigo php gtk en el Glade he visto varios tutoriales y he logrado diseñar una interfas ( una ventana simple) mi pregunta es como puedo meterle codigo dentro del galde o donde? se programa desde afuera? que editor debo de usar ke no sea el notepad ? y como puedo conectar con bases de datos ojala y alguien me pueda ayudar..
  #2 (permalink)  
Antiguo 14/07/2006, 17:19
 
Fecha de Ingreso: octubre-2005
Mensajes: 151
Antigüedad: 19 años, 8 meses
Puntos: 1
Buenas, hoy mismo he empezado ha leer sobre este tema ya que estoy muy interesado y me parece que esto te puede servir:

GLADE

Para armar la interface utilicé glade2 , es un editor visual de pantallas Gtk. Basicamente lo que hace es generar el xml que luego utilizaremos en la aplicación con $glade = new GladeXML(‘rae\rae.glade’); de esta manera tenemos un objeto que contiene toda la información de la interfaz gráfica.

Segun entiendo la logica es la contraria, tienes que incluir el xml que te crea el glade en el archivo PHP
  #3 (permalink)  
Antiguo 17/07/2006, 05:43
ngs
 
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 4
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 0
hola que tal, aunque no soy ningun experto en esto del PHP-GTK e realizado alguna aplicacion con este lenguaje; asi q intentare aclararos la duda.
Como ha dicho atiro8 Glade solo agiliza la creación y diseñado de lo que sera la interfaz del programa generando un XML que despues debes extraer dentro de un archivo de codigo PHP; yo personalmente como editor para codigo use dev-php, basicamente por el realzado de la sintaxis ya que de poco sirven hasta el momento.
En cuanto a lo de las bases de datos no he intentado ni echo servir ninguna, pero solo decirte que tengas en cuenta que el lenguaje que usas no deja de ser PHP, la peculiaridad entra en el contacto con los objetos que forman la interfaz, asi q supongo q el manejo de BD debe ser igual q en PHP puro.
Espero que te aya servido de ayuda
  #4 (permalink)  
Antiguo 18/07/2006, 14:40
Avatar de sabbath  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Mensajes: 6
Antigüedad: 19 años
Puntos: 0
Sonrisa graxx a to2

agradesco a todos los ke se han molestado en contestar pero aun sigo con mi duda como puedo agregar el codigo a una aplicación diseñada con galde es ke ya saben stoy acostumbrado al VB si alguien me puede poner un ejemplo lo agradecere muchisimo
salu2 a to2
  #5 (permalink)  
Antiguo 20/07/2006, 23:22
Avatar de bitbow  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Distrito Federal
Mensajes: 635
Antigüedad: 19 años
Puntos: 34
Bitbow intentando contestar.

Cita:
Iniciado por ngs
Como ha dicho atiro8 Glade solo agiliza la creación y diseñado de lo que sera la interfaz del programa generando un XML que despues debes extraer dentro de un archivo de codigo PHP;
Como mencionan aqui no se puede, o almenos no directamente y es a la inversa cargarias el xml para la interfaz osea la ventana sencillas que has diseñado.

Este tipo de ambientes de programacion es ideal desarrollarlos desde codigo todo, linuxstock te puede servir de ejemplo, es un programa ya funcional y bastante completo.
__________________
El ego es el mayor enemigo de un hombre inteligente.
  #6 (permalink)  
Antiguo 15/08/2006, 10:04
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Ubicación: Costa Rica
Mensajes: 85
Antigüedad: 21 años, 8 meses
Puntos: 0
Amigos
Aunque tambien soy un poco nuevo en esto del desarrollo para Linux, hemos encontrado una forma MUY funcional de hacer esto, tanto en linux como en MAC (tambien se puede en Windows)

El Glade lo usamos para el desarrollo de la interface grafica con el usuario, luego se genera un documento XML. Este documento se llama desde Pythom, un excelente lenguaje 4G, donde se asocian los controles y eventos a funciones, etc. Se realizan las conexiones a bases de datos, etc.

Tenemos muchas aplicaciones criticas corriendo bajo este esquema y nos funciona a la perfeccion.

Espero poder haber sido de ayuda.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 14:56.