Foros del Web » Programando para Internet » PHP » PHP-GTK »

Hacer visible un "fileselection" de Glade.

Estas en el tema de Hacer visible un "fileselection" de Glade. en el foro de PHP-GTK en Foros del Web. Para que el widget "fileselection" no se abriera a la par que la aplicación le he puesto en el archivo glade <visible>False</visible>. Ahora, desde la ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 18/05/2005, 12:17
 
Fecha de Ingreso: mayo-2005
Mensajes: 9
Antigüedad: 20 años, 2 meses
Puntos: 0
Hacer visible un "fileselection" de Glade.

Para que el widget "fileselection" no se abriera a la par que la aplicación le he puesto en el archivo glade <visible>False</visible>.

Ahora, desde la aplicación necesito hacerlo visible al pulsar un botón.

Este es el código de la aplicación (en rojo la función para hacer visible????)...no funciona.

¿Qué le falta o sobra?:

<?php

if( !class_exists("gtk")) {
dl( "php_gtk." . ( strstr( PHP_OS, "WIN") ? "dll" : "so"));
}


$glade =&new GladeXML("./aplicacion.glade");
$aplicacion = $glade->get_widget('window1');
$aplicacion->connect_object( 'destroy', array( 'gtk', 'main_quit'));

$button1 = $glade->get_widget( 'button1');
$button1->connect('clicked','visualizarFileseleccion');


function visualizarFileseleccion($boton) {

global $glade;

$ver = $glade->get_widget('fileselection1');
$ver->set_visible('True');


}


gtk::main();

?>
  #2 (permalink)  
Antiguo 19/05/2005, 06:54
Avatar de epplestun  
Fecha de Ingreso: octubre-2001
Mensajes: 1.621
Antigüedad: 23 años, 9 meses
Puntos: 5
Repasa el manual como se te dijo en otro post, y mira las funciones generales de los widgets!!! $ver->show();
__________________
Usuario registrado de Linux #288725
  #3 (permalink)  
Antiguo 19/05/2005, 11:12
 
Fecha de Ingreso: mayo-2005
Mensajes: 9
Antigüedad: 20 años, 2 meses
Puntos: 0
Gracias, epplestun, por tu respuesta.

¿Te apetece que continúe formulando preguntas concretas en el foro mientras trato de comprender los conceptos, para mí abstractos, del GTK a partir de un manual que traduzco (en indio) con Google?

Como todo manual oficial de una extensión creo que está más concebido para programadores ya formados que para principiantes como yo.

Estoy totalmente de acuerdo en el fondo de tus respuestas aunque menos en la forma. Creo que muchas personas que se acercan a los foros buscando ayuda sobre temas que les despiertan interés podrían no atreverse a preguntar y ... dejar que su interés muera.

Y eso, a mí, me parece grave.

De todas formas, gracias por tus respuestas y por la intención verdadera que creo que llevan.

Saludos.
  #4 (permalink)  
Antiguo 20/05/2005, 01:53
Avatar de epplestun  
Fecha de Ingreso: octubre-2001
Mensajes: 1.621
Antigüedad: 23 años, 9 meses
Puntos: 5
Lo que no se puede hacer es ir a un sitio y preguntar a la ligera sin haberse documentadno por lo menos, se a de preguntar dudas concretas y no inventarse cosas o suponer cosas, nadie nació sabiendo y los ques hemos aprendido por nuestra cuenta a sido a base de meter horas y horas y leyendo mucho y buscando informacion en internet. Tienes manuales sobre GTK (que es lo mas importante que has de saber) en castellano, y a parte has de conocer muy bien PHP, el manual es una referencia para conocer los objetos y sus metodos.

De todas maneras, si no entiendes el ingles en este mundo lo tendras muy complicado ya que la mayoria de la documentacion esta en ingles, te recomiendo que lo primero que aprendas sea eso

Un saludo
__________________
Usuario registrado de Linux #288725
  #5 (permalink)  
Antiguo 20/05/2005, 03:07
 
Fecha de Ingreso: mayo-2005
Mensajes: 9
Antigüedad: 20 años, 2 meses
Puntos: 0
Hombre!, epplestun, no seas tan rígido con tus alumnos; si ellos supiesen tanto como tú no necesitarían preguntarte.

Yo no creo haber inventado nada y menos suponer nada; solamente he intentado llevar a la práctica algo concreto que he leido y que no he terminado de comprender. ¿Es a los maestros a los que se les pregunta sin miedo a que te digan que eres idiota?.

Te has pasao!, epplestun, ¡mira que recomendarme que me ponga a estudiar inglés!

Pues nada, que cierren las escuelas de traductores, las editoriales y que en todas las comunidades autónomas pongan como idioma oficial el inglés porque, de lo contrario, no entenderíamos la cultura, la ciencia ni la tecnología.

Thank´s.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 23:42.