se puede pasar esa aplicacion que tengo a entorno gtk? o tendria que reprogramar todo?
haber si me orientan un poco que estoy

| |||
tengo un sistema web en php lo puedo pasar a php-gtk? claro es decir tengo un sistema donde administro cuentas, registros y todo eso es independiente de la web digamos osea que yo lo utilizo solo de forma local. se puede pasar esa aplicacion que tengo a entorno gtk? o tendria que reprogramar todo? haber si me orientan un poco que estoy ![]() |
| |||
Cita: Tendrías que re-programar toda la interface que usas ahora. Si ahora todo eso lo programastes para trabjar bajo HTTP creando HTML/Javascript .. etc. Ahora tendras que usar "GTK" para crear "ventanas" .. "botones" .. "acciones" .., nuevos formularios, nuevas formas de trabajar los mensajes de error (en su visualización por lo menos) .. etc. se puede pasar esa aplicacion que tengo a entorno gtk? o tendria que reprogramar todo? Seguramente técnicas como "paginado de resultados de una consulta SQL" que puedas haber empleado ahora no podras usar tal cual. Lo que vas a conservar intacto será tu "lógica" de tu aplicación. Tus consultas SQL .. etc. Pero no la "interface" que es lo que obviamente cambias al usar PHP-GTK. Ahora, .. que beneficio tendrás en todo este trabajo? .. mas bien vas a perder la opción de poder administrar tu sistema con un simple navegador vía TPC/IP desde donde gustes .. no sólo en foma "local" como así estás forzando ahora tu sistema sino en forma remota por cualquier eventualidad. Recuerda también que PHP-GTK va de la mano (tus aplicaciones) de la instalación del interprete PHP+GTK en el PC que uses para correr tu aplicación. Vas a ganar usando PHP-GTK .. concer el lenguaje . .ver sus limitaciones y algunos aspectos de "usabilidad" se mejoraran (no más recargas de página .. etc) como en toda aplicación tipo "escritorio". Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
Cita: muchas gracias cluster !!!
Iniciado por Cluster Tendrías que re-programar toda la interface que usas ahora. Si ahora todo eso lo programastes para trabjar bajo HTTP creando HTML/Javascript .. etc. Ahora tendras que usar "GTK" para crear "ventanas" .. "botones" .. "acciones" .., nuevos formularios, nuevas formas de trabajar los mensajes de error (en su visualización por lo menos) .. etc. Seguramente técnicas como "paginado de resultados de una consulta SQL" que puedas haber empleado ahora no podras usar tal cual. Lo que vas a conservar intacto será tu "lógica" de tu aplicación. Tus consultas SQL .. etc. Pero no la "interface" que es lo que obviamente cambias al usar PHP-GTK. Ahora, .. que beneficio tendrás en todo este trabajo? .. mas bien vas a perder la opción de poder administrar tu sistema con un simple navegador vía TPC/IP desde donde gustes .. no sólo en foma "local" como así estás forzando ahora tu sistema sino en forma remota por cualquier eventualidad. Recuerda también que PHP-GTK va de la mano (tus aplicaciones) de la instalación del interprete PHP+GTK en el PC que uses para correr tu aplicación. Vas a ganar usando PHP-GTK .. concer el lenguaje . .ver sus limitaciones y algunos aspectos de "usabilidad" se mejoraran (no más recargas de página .. etc) como en toda aplicación tipo "escritorio". Un saludo, |