Pues deberías saber explicarle a tu cliente las desventajas de utilizar el código de esa página (el html generado) y el css (para cada imagen utiliza una clase (vignettenº) para corregir la posición de cada imagen grande, además de incluir estilos en el propio html
Pero bueno: este el html de esas imágenes:   
Código html:
Ver original- <div id="vignette1"><img src="http://www.forosdelweb.com/f53/images/cadre_vino_v2.jpg" alt="" width="80" height="80" id="v1" onmouseover="MM_swapImage('zoom','','../images/cadre_vino_zoom2.jpg',0)" /></div> 
- <div id="vignette2"><img src="http://www.forosdelweb.com/f53/images/cadre_vino_v1.jpg" alt="" width="80" height="80" id="v2" onmouseover="MM_swapImage('zoom','','../images/cadre_vino_zoom1.jpg',0)" /></div> 
- <div id="vignette3"><img src="http://www.forosdelweb.com/f53/images/cadre_vino_v3.jpg" ... 
- etc... etc 
y el css:   
Código css:
Ver original- #vignette1 { 
- height:80px; 
- left:210px; 
- position:absolute; 
- top:85px; 
- width:80px; 
- } 
Sin mencionar el hecho de que los enlaces no están alojados en su lista correspondiente (ul/li/a) y otras menudencias que a tu cliente seguro que le encantará tener un funcionamiento similar pero libre de errores,  más a amigable para los usuarios y para los buscadores. 
Pero creo que tú ya tienes la experiencia suficiente para estudiar los códigos implicados (incluido js y flash) par tomarlos como ejemplo e inspiración y realizar tu propia creación. 
Un saludo