Hola @ArturoGallegos
  
Código:
 h1{font:300 15px/1.5 Asap,arial,verdana,tahoma;}
p{font:700 15px/1.5 Lato,arial,verdana,tahoma;}
a{font:400 15px/1.5 Lato,arial,verdana,tahoma;}
  Tús "font:" son un shorthand, un atajo, y así te ahorras:
font-width:;
font-size:;
line-height:;
font-family:; 
Yo me refiero a algo por el estilo que más de una vez viera en alguna web, lo probara y funcionaba, me gustara por su simpleza, quizás me haya explicado muy mal, disculpa, aunque es posible que no lo hayas visto nunca y por eso no te suene 
Escribiendo el código aproximado, seria de la siguiente manera, la cual es más o menos como lo recuerdo, el funcionamiento es el siguiente, aprovechando la cascada de existencia de fuentes, primero se aplica una fuente completa y segundo se aplica una fuente parcial, que en este caso reemplazaría solo los h1,h2..., recuerdo que era funcional, quizás no lo mejor, pero cumplía su propósito:  
 Código HTML:
 <head>
  <link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Lobster|Comfortaa:700&display=swap" rel="stylesheet">
  <style>
    body{font-family:lobster,Comfortaa;}
  </style>
</head>
<body>
    <h1>ABCD</h1>
    <p>ABCD</p>
</body>  La idea es aplicar un cambio tipográfico parcial, las Google Font permiten cosas como reemplazar por ejemplo ciertas letras, y funciona, hay ejemplos al respecto:  
Código:
 https://fonts.googleapis.com/css?family=Varela+Round&text=GOGLE
  Ejemplo con 2 tipográficas aplicadas en un párrafo, donde Varela+Round se aplica sobre las letras que se ven en mayúsculas, lo que se entiende a reemplazos parciales controlados:
GOOGLE: Es un buscadOr usadO por Las pErsOnas