|  ||||
|      Hola samu93      Mi opinión, completamente personal, es que no utilices esos efectos en tus páginas. Al principio pueden resultar curiosos y hasta graciosos, pero cuando llevan un rato con una ristra de letras o dibujillos siguiendote a todas partes, empiezas a tener prisa por marcharte. Saludos,    |  
  
  |  ||||
|      Cita:  Bueno, si , podria ser verdad, pero con un cursor distinto a la tipica flecha basta, y no es agobiante, como la cola de letras  
					Iniciado por JavierB    Hola samu93  Mi opinión, completamente personal, es que no utilices esos efectos en tus páginas. Al principio pueden resultar curiosos y hasta graciosos, pero cuando llevan un rato con una ristra de letras o dibujillos siguiendote a todas partes, empiezas a tener prisa por marcharte. Saludos, ![]()  |  
  
  |  ||||
|      Hola de nuevo.      Efectivamente eso es muy distinto y además es muy fácil hacerlo con Css. Crea un cursor y pon esto en el head de la página: 
Código:
 Si vas a usarlo en más de una página puedes ponerlo en un archivo con extensión .css (sin las etiquetas <style> y </style>) y "llamarlo" de esta forma:<style type="text/css">
body {cursor:url('cursor.cur'), default}
</style>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="tuarchivo.css" /> Saludos,    |  
  
  |  ||||
|      Cita:  Bueno, ahora si no te importa me vas a ayudar: 
					Iniciado por JavierB    Hola de nuevo.  Efectivamente eso es muy distinto y además es muy fácil hacerlo con Css. Crea un cursor y pon esto en el head de la página: 
Código:
 Si vas a usarlo en más de una página puedes ponerlo en un archivo con extensión .css (sin las etiquetas <style> y </style>) y "llamarlo" de esta forma:<style type="text/css">
body {cursor:url('cursor.cur'), default}
</style>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="tuarchivo.css" /> Saludos, ![]() cómo creo un .cur y cómo creo un .css?? y eso de un solo cursor para todas las paginas sin tener qe repetir y repetir, como lo hago? ESPECIFICAME, porque soy un poco torpe y tozudo...  |  
  
  |  ||||
|      Rehola.      El cursor tienes que hacerlo con algún programa del tipo de MicroAngelo Para el archivo css te sirve cualquier procesador de texto. Escribes body {cursor:url('cursor.cur'), default} y al guardarlo lo llamas, por ejemplo, tuarchivo.css Para terminar, en cada página en la que quieras usar el nuevo cursor pones, entre <head> y </head> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="tuarchivo.css" /> Saludos,    |  
  
  |  ||||
|      Cita:   
					Iniciado por JavierB    Rehola.  El cursor tienes que hacerlo con algún programa del tipo de MicroAngelo Para el archivo css te sirve cualquier procesador de texto. Escribes body {cursor:url('cursor.cur'), default} y al guardarlo lo llamas, por ejemplo, tuarchivo.css Para terminar, en cada página en la que quieras usar el nuevo cursor pones, entre <head> y </head> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="tuarchivo.css" /> Saludos, ![]() ok, me voy a bajar el programa a ver si es fácil de usar.  |  
  
  |  ||||
|        
				__________________   Portafolio Desarrollador Web Freelance  |