No sé el porqué, pero cuando coloco un EPS de Freehand en Photoshop los colores me salen mas tenues o apagados que en el original. ¿Sabéis porqué? ¿Como soluciono este engorroso problema?
Gracias
   
  |  |||
|      Hola a todos:   No sé el porqué, pero cuando coloco un EPS de Freehand en Photoshop los colores me salen mas tenues o apagados que en el original. ¿Sabéis porqué? ¿Como soluciono este engorroso problema? Gracias    |  
  
  |  |||
|      Pues yo tengo el mismo problema y no tengo ni idea de porque es eso ni como solucionarlo. Al importarlo a photoshop, los colores estan palidos, como si hubiera un velo blanco.   Alguien puede ayudarnos?  |  
  
  |  |||
|      Mala respuesta    Gracias por tu intención.      Si conocieses los segretos del EPS.... Seguimos igual y sin respuesta. ¿Alguien sabe por qué no salen los colores en EPS 100% fiables exportando de FreeHand a Photoshop? Gracias a todos por vuestras colaboraciones    |  
  
  |  ||||
|      Bueno te dire que freehand tiene un ajuste de color, que al no activarlo, la correspondencia de color claro que se altera.    revisa este tema anterior http://www.forosdelweb.com/showthrea...res%20freehand 
				__________________   Fanatico del modelismo en papel.... pulsa  |  
  
  |  |||
|      Gracias pero: EPS en Photoshop    Gracias Caminante:       Muy interesante las Opciones de FreeHand, pero ese no es el problema. En todo caso las preferencias de color que habría que tocar son las de Photoshop. Probé, no obstante, a ver que tal pero sin resultado. Tenemos problemas a la hora de colocar EPSs en Photoshop, los colores se ven tenues y los negros grises. ¿Alguna opción para esto? De todas las combinaciones posibles en las preferencias de color de Photoshop ¿Cual es la correcta?. He probado cientos. Trabajo con Mac, Photoshop 7 y Freehand 10 Gracias de nuevo Última edición por algaraba; 03/02/2005 a las 12:57  |  
  
  |  ||||
|      Que paleta de color es la que estan usando en pshop?    Ademas de configurar el adobe gamma o deshabilitarlo. Como opcion leer los valores ya sea en Process o Solid, si es que se refiere a impresos o si nos das los valores de color.} podriamos orientarnos un poco más. 
				__________________   Fanatico del modelismo en papel.... pulsa  |  
  
  |  |||
|      Hola Caminante:      Gracias por tu interés. Te remito dirección web donde podrás ver la ventana de mis preferencias de Photoshop: http://perso.wanadoo.es/algaraba2004/consulta/ Llevo tiempo volviéndome loco con este tema. Gracias de nuevo  |  
  
  |  ||||
|      Ahora ese es el ajuste...lo que me interesa saber es que tiipo de color/paleta de color usaste y sus valores.    Para finalmente el proceso de reproduccion, adicional al que tienes ajustado en pshop. Por ejemplo un verde: C:100% Y:100% que valores usaste que notas el cambio. 
				__________________   Fanatico del modelismo en papel.... pulsa  |  
  
  |  |||
|      Hola:      Te remito dirección web, donde he colocado un EPS con los colores primarios sobre una foto con los mismos tonos: http://perso.wanadoo.es/algaraba2004...a/valores.html Donde mas diferencia noto es en el negro, que salen grises. En las fotos que remito aparece la ventana de información del Photoshop con los valores del color negro. A ver si esto te da pista de algo. Muchas gracias nuevamente  |  
  
  |  ||||
|      dejame revisar esto en la casa mas tarde, pero de inicio al hacer un negro en RGB en pshop me da estos valores    ![]() Ese mismo cuadro convertido a CMYK ![]() No hay mucha variación en los valores a diferencia de las imagenes que muestras, salvo que las 2 las mantienes en RGB pero los valores que muestra...son los que voy a probar. ![]() La diferencia esta por ejemplo si un K:100% ![]() lo convierto a RGB me da esos valores que saturados. ![]() Y es lo que veo en tus 2 trabajo....estas usando RGB en la imagen? eso en plastas no he visto diferencias pero si en fotos a color. Pero dejame veo esto más tarde....me traen a la carrera los bandidos. 
				__________________   Fanatico del modelismo en papel.... pulsa  |