Hola,
¿Cómo puedo a un logotipo que es verde oscuro y negro con sombras pasarlo a una especie de gris muy claro para ponerlo de fondo de una tabla en una Web de manera que este por debajo del texto y no moleste al leer?
Gracias
Laika
| |||
| pues no se me ocurre otra forma que editandolo con algun programa. En photoshop puedes cambiarle el tono, el matiz, la saturacion, brillo/contraste, las curvas de color, etc... y aclaralo. Aunque posiblemente la imagen perderia calidad. Evidentemente, tambien puede hacerse manual. Pero es un trabajo. Yo si fuese tu, lo que haria seria hacerlo de nuevo calcandolo con el freehand y hacerlo bien nitido y con colores planos. Normalmente las imagenes de fondo suelen ser asi. Luego se guarda en GIF y no ocupa casi nada. |
| |||
| Hola, antes de darte una respuesta, ahí van unas preguntas: ¿Que editor de imágenes usas? ¿Debe ser con fondo transparente? Con Paint Shop Pro, cambias la imagen a blanco y negro, despues la copias en una capa nueva, rellenas el fondo del color de fondo de la web (blanco por ejemplo) y por último le das a la capa el porcentaje de transparencia que desees. He subido dos imágenes como ejemplo hechas como te digo. La primera está en http://club.telepolis.com/gifotas/Textos/prueba.jpg La segunda en http://club.telepolis.com/gifotas/Textos/prueba2.jpg Espero que te sirva Saludos |
| ||||
| Cita: En photoshop puedes cambiarle el tono, el matiz, la saturacion, brillo/contraste, las curvas de color, etc... y aclaralo. Aunque posiblemente la imagen perderia calidad. Perderia calidad?? Hey amigo lapiz, el archivo cambia pero no pierde calidad, no te confundas!Laika siempre que se hace una pregunta es bueno decir con que programa estas trabajando? En fin voy a suponer que es photoshop. Puedes desaturar la imagen o cambiarla a escala de grises, ya después baja o sube intensidades por zonas de grises según necesites. |
| ||||
| Hola Bueno, ahi va una respuesta de diseño standard y sin presuponer programas... ;) Una de las mejores formas, es que modifiques el contraste y lo pongas en escala de grises. Esto te da una buena imagen y te permite grabar la imagen en otro formato si es preciso. Ahora bien recuerda mantener siempre una copia del original por si no te gusta el producto final... ;) Suerte
__________________ ¡ hey, hou, hou, hey ! |
| |||
| más fácil que todo eso En Photoshop, lo pasas a escala de grises (imagen/modo/escala de grises) y lo rellenas de blanco (edición/rellenar) con una opacidad del 40% aprox. mide con la herramienta de información (ventana/información), pero que no te quede por debajo de 10% de negro, sino luego impreso apenas se verá. Un saludo |