http://es.wikipedia.org/wiki/Power_line_communication
espero que se solucionen los problemas, que actualmente tiene esta red y que pronto, muy pronto, la veamos en nuestras casas.
   
  |  ||||
|      Para lo que no sabian de esto, les anexo la direccion de donde acabo de encontrar la informacion:   http://es.wikipedia.org/wiki/Power_line_communication espero que se solucionen los problemas, que actualmente tiene esta red y que pronto, muy pronto, la veamos en nuestras casas.    |  
  
  |  ||||
|      Cita:   
					Iniciado por Andariel    wuaaaauuuuu      esto exite?ya lo utilizan? cuanto cuesta? lo puedo tener? donde. estaría buenísimo. Recuerdo haber leido alguna vez que en un o unos colegios de la ciudad de buenos aires, hace unos años ya, experimentaron (o estaban por...) lo que allí denominan PLIC (Power Line Indoors Telecoms o comunicaciones intrahogareñas utilizando la red eléctrica) para montar internet en las aulas. Lástima que no supe más nada del proyecto. Pero si, existen las comunicaciones por la red eléctrica. Fijate que hay intercomunicadores que usan ésta red para comunicarse. Yo tenía un profesor en la escuela secundaria que se había montado una red de comunicación de voz entre casas vecinas a la suya. Se comunicaba con la madre (que vivía en la casa de arriba a la suya), vecinos_amigos y hasta su ex-esposa que vivía a la vuelta de su casa (esto último, de más está decir, es muy bizarro  ). La única restricción era que todas las casas esten conectadas a la misma fase eléctrica (y, supongo, debía tener también una restricción en cuanto a la ddistancia) 
				__________________   ...___...  |  
  
  |  ||||
|      Es cierto ismario, ojala y se vuelva una realidad.      Aqui algo de info en méxico: comunicado de la presidencia aqui el estilo político mexicano   ...Ya se ve venir que el congreso mexicano decida que la implementación de esa tecnología por alguna empresa trasnacional sería un "ataque a nuestra soberanía"      Saludos  |  
  
  |  ||||
     Pues si el país no desarrolla por sí solo esto, ¿Qué más podemos hacer?En fin, los problemas son con los readioaficionados, así como números de emergencia que usan esta frecuencia, aunque no sé mucho sobre estos problemas. ¿Conocen más inconvenientes? 
				__________________   Quien no vive para servir, no sirve para vivir. Lsmario   |  
  
  |  ||||
|      cabe de más mencionar ke en los paises europeos esta tecnología ya funciona.        He leido un poco sobre esto y si no recuerdo mal en españa ya se utiliza esto. En realidad esta tecnología está excelente cualkiera ke tenga electricidad tendrá internet   , solo necesitarán un modem convertidor de señal para recibir la señal de internet. Se acabarán muchos rezagos tecnológicos en nuestro país   . Ahora es verdad ke en méxico ya está en planes el surgimiento de esta tecnología... toca esperar y esperar   
				__________________   "No te ahogas por caerte al agua... te ahogas por kedarte en el agua"  |  
  
  |  ||||
|      Aca hay un circuito de Audio a traves de la linea de 220, por si alguien le interesa, siempre quise armarlo pero nunca me dio el tiempo (no el tiempo no, las ganas...)    http://www.pablin.com.ar/electron/ci...o220/index.htm 
				__________________   JmN  |  
  
  |  ||||
|      Cita:  En Alemania, en España también a cargo de compañías como Edesa.  
					Iniciado por joelvazquez    cabe de más mencionar ke en los paises europeos esta tecnología ya funciona.      He leido un poco sobre esto y si no recuerdo mal en españa ya se utiliza esto. En realidad esta tecnología está excelente cualkiera ke tenga electricidad tendrá internet   , solo necesitarán un modem convertidor de señal para recibir la señal de internet. Se acabarán muchos rezagos tecnológicos en nuestro país   . Ahora es verdad ke en méxico ya está en planes el surgimiento de esta tecnología... toca esperar y esperar ![]() 
				__________________   Quien no vive para servir, no sirve para vivir. Lsmario   |