Foros del Web

Foros del Web (http://www.forosdelweb.com/)
-   Juegos de estrategia (http://www.forosdelweb.com/f97/)
-   -   Medieval II Total War (http://www.forosdelweb.com/f97/medieval-ii-total-war-366549/)

Agesilao 25/04/2006 11:01

Cita:

Iniciado por Amos
Bravasoooooo me apunto a la lista de fanaticos>!!

No nos estaras llamando fanaticos verdad? porque si es asi no es forma de ganarte nuestro aprecio.

Cneo Pompeyo. 25/04/2006 11:03

Nosotros somos mas que fanáticos xD

Agesilao 25/04/2006 11:07

Cita:

Iniciado por Cneo Pompeyo.
Nosotros somos mas que fanáticos xD

No yo no soy un fanatico, solo soy el mejor arquero de mi region, y quien quiera discutirlo conmigo que se enfrente a mi y mi arco jajajaja

Cneo Pompeyo. 25/04/2006 11:22

No eres un fanatico ¬¬?

Agesilao 25/04/2006 11:35

Cita:

Iniciado por Cneo Pompeyo.
No eres un fanatico ¬¬?

Claro sino no estaria aqui, pero antes de ser fanatico soy arquero y antes de eso soy un hombre y asi asta que me convierta en electron

Cneo Pompeyo. 25/04/2006 12:37

Electron!?

Jamas vi un juego que enganchará tanto...

Agesilao 25/04/2006 12:52

Cita:

Iniciado por Cneo Pompeyo.
Electron!?

Jamas vi un juego que enganchará tanto...

Yo solo conosco un juego que fue mas pegadizo aun, su problema es que esta mas que desfasado, yo te hablo del mitico Tetris, pasava tardes enteras con sus respectivos anocheceres en el vater (habiendo acabado con mis necessidades biologicas) jugando al dichoso juego.

El último templario 25/04/2006 13:30

Cita:

Iniciado por Agesilao
Sabes si tenian mas tropas, me gustaria saber si alguna vez tuvieron infanteria pesada con armadura, o infanteria lijera capaz de esconderse en la niebla, no se cualquier aportacion que hagas sera mas que bienvenida, aunque las aportaciones vengan del cine (braveheart).

Show me your brave heart

nadie, y digo nadie, ha visto la pelicula mas que yo. jajaja ¡¡me se muchos de los dialogos de memoria!!. pos tropas pesadas... no se, en la peli no sale ninguna. Los nobles iban a caballo con unos 30-50 hombres a caballo llevando espadas cortas y ningun tipo de armadura. Todo eran levas. Bueno salen arqueros cuando prenden fuego a la grasa pero que eran ¿5? jajaja. En la batalla historica del MTW1 de willian, la unidad en que éste va es caballeria pesada :neurotico :neurotico
larga vida a la espada de 1,7 metros de willian!!!!!!!

Cneo Pompeyo. 25/04/2006 13:56

Por eso, esque yo no quiero facciones como los sajones que tienen 6 o 7 unidades, mínimo deberian poner 15 por facción

arnaldo27 25/04/2006 14:22

Nueva unidad 3D, esos rusos leñadores ciertamente deben dar caña a las otras infanterias ligeras.

Se me olvidaba comentar algo, los Escoceses no eran solo milicia, también tenían una escasa caballería noble y una milicia versatil capaz de utilizar arcos, picas y armas cuerpo a cuerpo. No eran muy organizados, cierto y cuando le ganaron a la caballería inglesa contaron con el factor sorpresa, cierto, pero asi como haran caballeros con lanzas y otros con espadas (cosa totalmente inútil ya que realmente los caballeros iban equipados con las dos armas) podrán hacer lo mismo con la milicia, además de que sus piqueros seguramente contarán con la formación estilo suiza. Los arqueros y espadichines deben ser de pena, pero los tendrá.

Saludos......

maestre del temple 25/04/2006 15:55

simon, bueno dentro del mismo ejercito habia una especie de guerreros milicia con mayor entrenamiento, estos a su vez servian a los nobles o a sus hombres de confianza y sus escoltas que no solian superar el medio centenar de guardias.

isedhel 26/04/2006 01:13

Cita:

Iniciado por Agesilao
Ami ya me esta bien que salga Escocia, pero si tienen que poner Escocia y que al turno 10 ya este eliminada no tiene sentido, En vez de crear facciones debiles, que crean hordas o grupos rebeldes que juegen en nombre de Escocia. La diferencia entre una nacion pequeña y una nacion debil es que una puede ser enorme y dominar muchos territorios y tener muchos enemigos, o un ejercito muy debil, o incluso una economia en bancarrota y en cambio el pais pequeño puede ser pequeño pero tener todo el poder que quiera. Por eso tiene mas sentido crear la corona catalano-aragonesa, que era verdaderamente poderosa, que crear a Escocia que ni era rica ni poderosa.

Recuerdos de un pasado que no ha de volver

Estoy de acuerdo con tu punto de vista, Agesilao; poner una facción que quede eliminada nada más empezar es absurdo para un juego de ordenador. Pero... yo espero algo de realismo en la saga Total War (qué decir del Total Realism; simplemente genial) y no se puede "olvidar" a los escocéses! Tienes completa razón en que no eran ni poderosos ni tenían bastos territorios, pero sobrevivieron no? historicamente estuvieron ahi, no? tal vez porqué inglaterra estuviera en lucha con Francia, o por lo que fuera, pero lo consiguieron. Creo que seria un error no incluirla (me reitero).

Cita:

Iniciado por arnaldo27
todo el mundo conoce a Escocia, sea por la película o por lo que sea, a los Aragoneses muy muy pocos los conocemos, en españa muchos o a los que le gusta la historia pero no todo el mundo

Buff.... no podría estar más en desacuerdo contigo, arnaldo! No se de dónde eres o qué conocimientos tienes de historia (y juro que no lo digo despectivamente, no se cómo decirlo :P) pero la corona catalano-aragonesa fue vital durante mucho mucho tiempo. Es más, entiendo que el jugador del total war, no tiene porqué saber estos datos historicos, como yo que hasta que no salío la expansión del rome, poco sabía de lombardos, astrogodos etc. Pero se supone que los historiadores que hacen Total War deberían saber de la existencia de esta facción, o al menos a mi entender.

arnaldo27 26/04/2006 01:43

No te preocupes que sé que no lo dices de forma despectiva, yo soy de España y por supuesto que conozco a los Aragoneses, yo jamas he dicho que no los conozco, lo que dije es que jamas en la vida los Aragoneses van a ser mas conocidos en el mundo que los Escoceces, sobretodo porque Escocia aún existe como un país y por la gran propaganda que le han hecho aparece por todas partes. Es que solo pones en google caballería pesada medieval y ya te aparecen miles de páginas donde encuentras como los escoceses vencieron a la caballería Inglesa.

Además me parece que nos estamos adelantando a los hechos, quién dice que los Escoceses tienen que ser eliminados en 10 turnos? obviamente los de MTWII no pondrán una facción asi, como he dicho antes, se la pueden ingeniar de muchisimas formas, como que por ejemplo Escocia empiece pagándole Tributos a Inglaterra y sea un país sin independencia, que cuando vea que inglaterra tiene graves problemas por otra parte podría declarar su independencia. El juego empieza en el año 1050 (no recuerdo exactamente) y para esta fecha en Inglaterra estaban peleando Sajones, Vikingos y Normandos, el problema "William Wallace" que dieron los escoceses fué mucho despues, por lo que no encuentro coherencia alguna en lo que dicen que será eliminado en 10 turnos. Yo no discuto que no deban aparecer los Aragoneses, solo discuto que Escocia NO puede faltar, ya que para mí será una de las facciones mas divertidas de jugar.

Qué por qué aparece Milan y Venecia y no los Aragoneses? pues Venecia tuvo una enorme importancia en las cruzadas y Milan se dice que era de las facciones italianas mas fuertes de la época, es decir que Milan sale como representación de Italia y Venecia por la importancia de las Cruzadas, pensemos que aquí todo se relacionará con el Papa por lo que sus alrededores deben de estar completos y además si quitamos estas dos facciones Italia no tendría ninguna representación, cosa que me parece sumamente injusto ya que las facciones Italianas tuvieron bastante importancia como pudieron tener las españolas (antes del descubrimiento de américa claro).

Y ya por último recordar que la Corona de Aragón como tal, empezó a existir desde el año 1134.

Saludos....

isedhel 26/04/2006 01:58

Jajaja al fin, resulta que los dos decíamos lo mismo pues! :P te debí malinterpretar! Yo tampoco pienso que Escocia vaya a desaparecer en 10 turnos, sólo citaba a nuestro amigo griego ;) más que nada porqué no siempre se necesita un poderoso ejército para vencer! al menos yo, en el rome en alguna ocasión he ganado llevando plebeyos con MUCHA experiencia contra soldados entrenados (me gusta hacer estas partidas llevando plebeyos contra grandes ejércitos! ;))

arnaldo27 26/04/2006 03:29

Y es que no sólo era eso, Escocia tenía nobles, muy poco si, pero quien dice que no puedes llevar por el buen camino a Escocia y hacer que tengas muchisimos nobles, como cuando muchos conquistamos casi que al mundo con los Galos, cosa que jamas ocurrió en la Historia. El punto es el siguiente, Inglaterra realmente redujo a los Escoceses casi a la nada en el año 1200 y algo (no sé exactamente y odio buscar en Internet antes de hablar XD), el juego empieza en 1050, donde tendrémos tiempo hasta de superar a la mismísima Inglaterra si somos buenos en lo nuestro ya que en el comienzo Inglaterra debería estar sufriendo una crisis por las peleas entre Sajones, Vikingos y Normandos. En el caso de que en el juego no se quiera representar esto y ya coloquen a Guillermo de Normandía como rey desde el principio, escocia puede ser un pueblo vasallo sin independencia como ya he dicho varias veces, que inglaterra no tendrá beneficios de atacar ya que le está pagando tributos anuales.

Estas 2 son unas cuantas de las muchas posibilidades que hay para que Escocia no desaparezca en 10 turnos.

Saludos..........

Y se me olvidaba, los Milaneses tenía el liderato de la liga Lombarda, los que hicieron mucho para derrotar al imperio Germano (no recuerdo exactamente el nombre que tenía este imperio en español, se que en el juego se llamará Holy Roman Empire), por lo que saldrán en el juego. Castilla tuvo su importancia, yo no lo niego, pero el que no aparezca lo veo relacionado a que entre 1050 y 1550 no tuvo un verdadero y directo enfrentamiento con grandes potencias (según recuerde) como Escocia, Milan, etc.

Saludos.......

Cneo Pompeyo. 26/04/2006 04:10

Pero vamos aver, si ahora conocemos a los escoses es por la película de hollywood, no porque fueron unos grandes hostigadores contra los ingleses! Solo si les jodieron mucho cuando el William llegó al poder...

No se si interpreté mal, pero alguien dijo que prefería a Venecia o a Milán antes que C-A? bueno, para empezar, dudo muchissimo que estas dos facciones consiguieran lo que consiguió C-A:

Catalunya, Aragón, Valencia, las Baleares,Sardeña, Sicilia, el sur de Italia, y tambien consiguieron Atenas, tenian tanto dinero que todo su ejercito era mercenario. Tenian todas las rutas marítimas del mediterraneo occidental y alguna del central!, me diran que no tiene que salir????

isedhel 26/04/2006 04:19

Cita:

Iniciado por Cneo Pompeyo.
Pero vamos aver, si ahora conocemos a los escoses es por la película de hollywood, no porque fueron unos grandes hostigadores contra los ingleses! Solo si les jodieron mucho cuando el William llegó al poder...

No se si interpreté mal, pero alguien dijo que prefería a Venecia o a Milán antes que C-A? bueno, para empezar, dudo muchissimo que estas dos facciones consiguieran lo que consiguió C-A:

Catalunya, Aragón, Valencia, las Baleares,Sardeña, Sicilia, el sur de Italia, y tambien consiguieron Atenas, tenian tanto dinero que todo su ejercito era mercenario. Tenian todas las rutas marítimas del mediterraneo occidental y alguna del central!, me diran que no tiene que salir????

(Respaldo tu opinión!)

arnaldo27 26/04/2006 04:24

Pompeyo, no diría que estas equivocado porque sería un error mío decirlo, ya que cada quién piensa como quiere, pero si me atrevería a decir que no comparto tu opinión en absoluto. Escocia claro que fué un gran hostigador para los ingleses, aparte de vencerles en unas pocas batallas en campo abierto, los derrotaron en muchas otras de guerrilla y lograron su independencia, es como quitarle méritos a suramérica de ganar su independencia frente a los españoles que teníamos mil veces mas recursos. Además, escocia no se conoce por la película, si no que WIlliam Wallace se conoce por la película, los méritos de él son mas como inspirador porque el verdadero libertador de Escocia y el que ganó/derrotó muchísimas veces a Inglaterra fué Robert the Bruce, si mal no recuerdo William Wallace solo ganó una batalla o 2 como mucho.
(Haz esta prueba, preguntale a cualquier persona que supuestamente sepa de historia quién ganó la independencia de Escocia y te dirán: "William Wallace", y te daras cuenta que la película hace conocer a William Wallace, escocia siempre se ha conocido como país y como el que ganó su independencia contra Inglaterra, asi como todo el mundo sabe que Simón Bolivar liberó gran parte de suramérica).

En cuanto a Venecia y Milan, cierto, jamas llegaron a tener el dominio que tuvo la Corona de Aragón, pero aunque no le quito mérito a los aragoneses yo prefiero a un pobre país que gana su independencia ante uno extremadamente fuerte que uno fuerte que gana territorios a otras facciones mas débiles. Y es por esto pienso que TW consideró colocar primero a estas facciones ya que o si no veríamos solo peleas entre ingleses, franceses, germanos, e imperios grandes, cuando lo que queremos ver son enfrentamientos entre grandes imperios y simultáneamente las pequeñas facciones sublevándose e intentando lograr su independencia, (Como ocurrió realmente). Si colocan a los Aragoneses contra quién lucharan (en caso de querer simular lo que ocurrió en la realidad) tendrían que colocar la pequeña faccion de Sicilia, la de Nápoles, etc, etc, no me parece factible porque como te repito, los aragoneses que yo recuerde jamas mantuvieron una lucha directa con una gran potencia entre los años 1050 y 1550.

Saludos.........

Uhmmm, revisando unas cosillas veo que está Sicilia..... creo ahora que si podían haber puesto la corona de Aragón antes que Sicilia por ejemplo, pero bueno......... Aprovecho para decirte algo Pompeyo, yo entiendo lo que quieres decir, pero cuando hablamos de importancia de facciones que deben de aparecer en el juego yo creo que debemos poner primero a las que hicieron grandes hazañas militares antes que las que tenían mucho dinero, y no solo hazañas si no que estuvieron presentes en muchas batallas importantes y conocidas a lo largo de la historia. Por eso consideraba a todos mas importante que a Aragón, pero viendo ahora a Sicilia.... me quedo pensando. Bueno y ya por último, lo que les decía, en el foro oficial se están quejando por la ausencia de algunas facciones, pueden creer que NADIE a nombrado a Aragón? a eso me refería cuando decía que Escocia era 3000 veces mas conocido con o sin película q Aragón.

El último templario 26/04/2006 06:09

Holy Roman Empire
 
Cita:

Iniciado por arnaldo27
Y es que no sólo era eso, Escocia tenía nobles, muy poco si, pero quien dice que no puedes llevar por el buen camino a Escocia y hacer que tengas muchisimos nobles, como cuando muchos conquistamos casi que al mundo con los Galos, cosa que jamas ocurrió en la Historia. El punto es el siguiente, Inglaterra realmente redujo a los Escoceses casi a la nada en el año 1200 y algo (no sé exactamente y odio buscar en Internet antes de hablar XD), el juego empieza en 1050, donde tendrémos tiempo hasta de superar a la mismísima Inglaterra si somos buenos en lo nuestro ya que en el comienzo Inglaterra debería estar sufriendo una crisis por las peleas entre Sajones, Vikingos y Normandos. En el caso de que en el juego no se quiera representar esto y ya coloquen a Guillermo de Normandía como rey desde el principio, escocia puede ser un pueblo vasallo sin independencia como ya he dicho varias veces, que inglaterra no tendrá beneficios de atacar ya que le está pagando tributos anuales.

Estas 2 son unas cuantas de las muchas posibilidades que hay para que Escocia no desaparezca en 10 turnos.

Saludos..........

Y se me olvidaba, los Milaneses tenía el liderato de la liga Lombarda, los que hicieron mucho para derrotar al imperio Germano (no recuerdo exactamente el nombre que tenía este imperio en español, se que en el juego se llamará Holy Roman Empire), por lo que saldrán en el juego. Castilla tuvo su importancia, yo no lo niego, pero el que no aparezca lo veo relacionado a que entre 1050 y 1550 no tuvo un verdadero y directo enfrentamiento con grandes potencias (según recuerde) como Escocia, Milan, etc.

Saludos.......


Holy Roman Empire = Sacro Imperio Romano-Germánico
Fue el primer Reich alemán. Es algo asi como los restos del imperio romano de occidente que intentaban lograr la gloria de sus antepasados. Tiene algún emperador famoso como Barbaroja, que murió ahogado atravesando un río en la 2ª cruzada ¡¡al mando de 100.000 soldados!!

arnaldo27 26/04/2006 06:26

Cierto ;) se me había olvidado exactamente la traducción de holy a Sacro, pues bueno ya que hablas del emperador del sacro imperio r-g decir que la liga lombarda le hizo la vida imposible a lo que sería uno de los imperios mas fuertes y potentes de la época.

Saludos........

Agesilao 26/04/2006 07:13

Cita:

Iniciado por isedhel
Estoy de acuerdo con tu punto de vista, Agesilao; poner una facción que quede eliminada nada más empezar es absurdo para un juego de ordenador. Pero... yo espero algo de realismo en la saga Total War (qué decir del Total Realism; simplemente genial) y no se puede "olvidar" a los escocéses! Tienes completa razón en que no eran ni poderosos ni tenían bastos territorios, pero sobrevivieron no? historicamente estuvieron ahi, no? tal vez porqué inglaterra estuviera en lucha con Francia, o por lo que fuera, pero lo consiguieron. Creo que seria un error no incluirla (me reitero).



Buff.... no podría estar más en desacuerdo contigo, arnaldo! No se de dónde eres o qué conocimientos tienes de historia (y juro que no lo digo despectivamente, no se cómo decirlo :P) pero la corona catalano-aragonesa fue vital durante mucho mucho tiempo. Es más, entiendo que el jugador del total war, no tiene porqué saber estos datos historicos, como yo que hasta que no salío la expansión del rome, poco sabía de lombardos, astrogodos etc. Pero se supone que los historiadores que hacen Total War deberían saber de la existencia de esta facción, o al menos a mi entender.

Solo queria aclararte una cosa que creo que no deje sufiecientemente clara y por eso me gustaria aclarar (y no hablo de fregar los platos). Ami Escocia me encantaria que la pusieran, lo que no me gustaria es que pusieran Escocia y la la corona catalano-aragonesa no, se tiene que priorizar alguna facciones, por ejemplo ami no me gustaria que por poner Genova tuvieran que eliminar Francia (con quien lucharia yo entonces). Por eso como me imagino que si ponen Escocia no pondran la corona de Aragon, prefiero que no pongan Escocia. Una solucion intermedia, seria que Escocia fuera un grupo rebelde o una horda, que si llega a ganar importancia y territorios se convierta en faccion.

Viva Escocia y la corona de Aragon

arnaldo27 26/04/2006 07:31

Cita:

Iniciado por Agesilao
Solo queria aclararte una cosa que creo que no deje sufiecientemente clara y por eso me gustaria aclarar (y no hablo de fregar los platos). Ami Escocia me encantaria que la pusieran, lo que no me gustaria es que pusieran Escocia y la la corona catalano-aragonesa no, se tiene que priorizar alguna facciones, por ejemplo ami no me gustaria que por poner Genova tuvieran que eliminar Francia (con quien lucharia yo entonces). Por eso como me imagino que si ponen Escocia no pondran la corona de Aragon, prefiero que no pongan Escocia. Una solucion intermedia, seria que Escocia fuera un grupo rebelde o una horda, que si llega a ganar importancia y territorios se convierta en faccion.

Viva Escocia y la corona de Aragon

Jajajajaj es admirable como siempre buscas un punto intermedio para tranquilizarnos a todos. Te digo que si tienes razon cuando dices que hay que colocarle prioridad a las facciones, pero lo que yo digo es que la prioridad no solo debe ser en cuando a grandeza y riqueza si no en presencia, francia, inglaterra, y otras grandes facciones no tienen mas presencia porque no es posible, son algo asi como EEUU ahora que está metido en todo, es mas hablando de eso, imaginemos un juego moderno es como que pongan a EEUU y no pongan a IRAK, si no que pongan a Suiza. Está bien Suiza esta muy bien económicamente, pero Irak estuvo metido en el pleno problema con uno de los Imprerios mas fuertes del mundo (porque soy de los que digo que EEUU es un imperio). La importancia en este tipo de juegos se debe medir por presencia, y pese a no quitarle mérito a las conquistas y expansiones de Aragón, pienso que no se comparan a los méritos de Escocia (que quede claro que no hablo de avance tecnológico, avance político, social, militar, etc, hablo de logros de presencia, es decir de quién llamó mas la atención por lo que hizo). Ahora, mil veces mas prefiero a Aragón que a Sicilia, en eso si podríamos estar mas claros.

Saludos......

Cneo Pompeyo. 26/04/2006 07:57

Arnaldo, alguna facción poderosa habrá que poner en MTW II no?, o solo poner las que lucharon en guerrillas? No digo que no aparezca, porque si aparece, mejor! mas jugabilidad, y está claro que jugaría con ellos. Pero ami me tocaría muchissimos los huevos (con perdon) que saliesen los escoceses y no los aragoneses.

Los que saben de história, si sabrán la história de escocia, pero los que no, la conocen por su PELICULA (que me encanta, no digo que este mal). O tampoco estamos de acuerdo ? :-)

Agesilao 26/04/2006 07:59

Cita:

Iniciado por arnaldo27
Jajajajaj es admirable como siempre buscas un punto intermedio para tranquilizarnos a todos. Te digo que si tienes razon cuando dices que hay que colocarle prioridad a las facciones, pero lo que yo digo es que la prioridad no solo debe ser en cuando a grandeza y riqueza si no en presencia, francia, inglaterra, y otras grandes facciones no tienen mas presencia porque no es posible, son algo asi como EEUU ahora que está metido en todo, es mas hablando de eso, imaginemos un juego moderno es como que pongan a EEUU y no pongan a IRAK, si no que pongan a Suiza. Está bien Suiza esta muy bien económicamente, pero Irak estuvo metido en el pleno problema con uno de los Imprerios mas fuertes del mundo (porque soy de los que digo que EEUU es un imperio). La importancia en este tipo de juegos se debe medir por presencia, y pese a no quitarle mérito a las conquistas y expansiones de Aragón, pienso que no se comparan a los méritos de Escocia (que quede claro que no hablo de avance tecnológico, avance político, social, militar, etc, hablo de logros de presencia, es decir de quién llamó mas la atención por lo que hizo). Ahora, mil veces mas prefiero a Aragón que a Sicilia, en eso si podríamos estar mas claros.

Saludos......

Pues si te prefieres a Escocia por el tema de "presencia" yo sigo prefiriendo la corona de Aragon, quisas te diga eso porque soy nacionalista catalan, pero si no lo fuera me habria gustado nacer Escoces, pero soy lo que soy y alguien tiene que serlo no? Lo que quiero decirte es que mejor apoyar las causas de tu pais que las de otro (aunque solo se trate de un juego), pero bueno como aqui todos somos libre podemos pensar y opinar lo que nos plazca.

arnaldo27 26/04/2006 08:16

Si te fijas Pompeyo el juego presentará a las mayores potencia junto a los que tuvieron problemas con ellos, y punto, es simple y yo lo veo correcto, Aragón no entra en el grupo de las mayores potencias ni en el que les dió problemas y por ello esta afuera y no por otra causa y a eso es a lo que me refiero. Los Escoceses tenían de todo solo que era un país muy pobre, y en algunas batallas hasta recibieron ayuda de los caballeros templarios (en ayuda de Robert Bruce).

Claro Agelisao aquí el problema es el Nacionalismo, hay gente pidiendo hasta que aparezcan los Mayas, o Rumania........ yo lo veo todo de un punto mas neutral porque mis padres son de distintos lugares, he vivido en todas partes y de verdad me dá igual el nacionalimos, yo defiendo el mundo en general y listo XD.

Y te hago la pregunta Pompeyo, en un juego de guerra moderna quién debería salir antes, Irak u Holanda? si respondes con la verdad ya sabras a lo que me refiero, obviamente Aragón no era tan pacifista como para haber conquistado todo ese territorio pero no molesto ni fué molestado por potencias entre 1050 y 1550 y si te pones a ver Escocia realmente no está para complacer a los escoceses si no a los Ingleses. (es un decir, no creo que intenten complacer a nadie en general, pero con esto quiero decir que Escocia esta por la importancia de Inglaterra y en representar todas sus batallas, no por Escocia como tal).

albano74 26/04/2006 08:26

Cita:

Iniciado por Lagartija
No estoy seguro, porque no tengo instalado el SPQR. Creo que deberías jugar el tutorial despúes de instalar los parches 1.3 y 1.5; y no antes.
Lo que es seguro es que no tienes que jugarlo el tutorial hasta al final, basta con que entres y vuelvas a salir para continuar con tu instalación.

Buena suerte, albano74

Gracias por tus consejos, pero ahora resulta que trans desinstalar RTW e instalarlo nuevamente, cuando de pronto ejecuto el parche 1.3 me sale un mensaje de error que me tiene amargado.

este me indica:
se ha producido un error en la instalacion:
-cierre todos los programas que se encueren en ejecucion
-vacie la carpeta temporal
-compruebe su conexion de internet(instalaciones basadas en internet)

a continacion vuelva a iniciar la instalacion:


ya no se que hacer, e desistalado e instalado rome t war casi 5 veces he borrado la carpeta temp de windows, no tengo programas a biertos.... y nada no consigo instalar el parche 1.3 ¿a algien le ha pasado esto? ¿que solcuion hay?

saludos cordiales.
Albano

Cneo Pompeyo. 26/04/2006 08:52

Podrias bajarte el RegCleaner, y pasarlo al rome y a los parches, y luego desinstalar y borrar todo lo que sea del rome. Y luego instalate todo limpio, y bajate los parches, y en teoria tiene que funcionar.

Agesilao 26/04/2006 09:02

Cita:

Iniciado por arnaldo27
Si te fijas Pompeyo el juego presentará a las mayores potencia junto a los que tuvieron problemas con ellos, y punto, es simple y yo lo veo correcto, Aragón no entra en el grupo de las mayores potencias ni en el que les dió problemas y por ello esta afuera y no por otra causa y a eso es a lo que me refiero. Los Escoceses tenían de todo solo que era un país muy pobre, y en algunas batallas hasta recibieron ayuda de los caballeros templarios (en ayuda de Robert Bruce).

Claro Agelisao aquí el problema es el Nacionalismo, hay gente pidiendo hasta que aparezcan los Mayas, o Rumania........ yo lo veo todo de un punto mas neutral porque mis padres son de distintos lugares, he vivido en todas partes y de verdad me dá igual el nacionalimos, yo defiendo el mundo en general y listo XD.

Y te hago la pregunta Pompeyo, en un juego de guerra moderna quién debería salir antes, Irak u Holanda? si respondes con la verdad ya sabras a lo que me refiero, obviamente Aragón no era tan pacifista como para haber conquistado todo ese territorio pero no molesto ni fué molestado por potencias entre 1050 y 1550 y si te pones a ver Escocia realmente no está para complacer a los escoceses si no a los Ingleses. (es un decir, no creo que intenten complacer a nadie en general, pero con esto quiero decir que Escocia esta por la importancia de Inglaterra y en representar todas sus batallas, no por Escocia como tal).

En todo eso tienes verdad en un juego belico, lo que interesan son los equipos o facciones que se afrontaron con los grandes imperios. Pero el WTWII no solo es un juego belico sino tambien estrategico y ademas historico(lo maximo possible y lo minimo indispensable), asi que el juego deve incluir todas las facciones capaces de convatir y tener un papel en Europa y la corona de Aragon tiene muchas possiblidades de ser una super potencia (podria dominar Europa) y sabeis porque? pues porque en ese juego podemos hacer con la historia lo que nos pase por la cabeza, por ejemplo Sarracenos en dominando Irlanda, Francia trasladada entera en Sicilia, Portugal dueño de todo el mediterraneo etc Eso es possible gracias a nosotros y no gracias al juego, porque si el juego se dedicara unicamente a los echos historicos, solo podriamos seguir a una pauta muy estricta que nos quitaria a todos la libertad de jugar como mas nos guste. Y por todos esos motivos lo que necessitamos son faciones con un minimo de poder y potencial y no facciones historicas que no nospermitiran ir mas alla de los libros de historia.

Cneo Pompeyo. 26/04/2006 09:05

Pero ahora analizemos si los escoceses salen.

Tendrán que conquistar no? digo yo... Y solo tienen dos rutas, ir a dinamarca o bien atacar inglaterra. Y estoy seguro que atacarán inglaterra. Y claro, si los escoceses acaban con inglaterra, donde esta la gracia de las cruzadas? Y si no conquista, para que está?

arnaldo27 26/04/2006 10:28

Cita:

Iniciado por Cneo Pompeyo.
Pero ahora analizemos si los escoceses salen.

Tendrán que conquistar no? digo yo... Y solo tienen dos rutas, ir a dinamarca o bien atacar inglaterra. Y estoy seguro que atacarán inglaterra. Y claro, si los escoceses acaban con inglaterra, donde esta la gracia de las cruzadas? Y si no conquista, para que está?

El analisis yo lo veo muy claro, como en todos los TW hay facciones que están puestas para recibir palo y quedar destruida a mitad de campaña, como por ejemplo la paliza que le mete siempre Las ciudades griegas a los Macedonios (al menos en todas las campañas que he jugado), cuando seamos los Ingleses, pues apalizamos lo rapido y fuerte que queramos a los escoceses (tal cual como haciamos con los galos utilizando los Julius), Si no jugamos con ninguno de los dos pues ya sabemos que inglaterra tendrá mas oportunidades, mejores tropas, etc y al final terminará destruyendo a Escocia y si jugamos con Escocia es algo asi como lo que ha dicho Agelisao, es un juego que nos dá la libertad de hacer lo que soñamos que hubiese ocurrido, a fin de cuentas con cualquier facción que juegues querras ganar e intentaras conquistar a todo dios asi que no esperemos cumplir la Historia.

Con todo y eso a la gente le gusta el realismo, yo en un juego medieval he tenido la oportunidad de jugar siendo Escocia y digo que es la vez que mas he disfrutado jugando, las variantes que te puede dar son impresionantes. Inglaterra empezó dominando toda la isla tenia a los Wales (creo que la traducción son los Genoveses, esto es lo malo de leer libros y jugar juegos en ingles XD) como vasallos pagandoles impuestos, a mi (los escoceses) me empezó amenazando y hacerle pagar tributo, en una de esas Irlanda y Wales me propusieron que nos alzáramos contra Inglaterra y Francia nos prometió abrirnos sus rutas comerciales y atacar simultáneamente a Inglaterra, esto ciertamente ha sido lo mas divertido, realista (casi perfectamente realista salvo unos detalles y el final que fué totalmente distinto XD), atacamos todos pero a Francia también le empezaron a atacar varias facciones pequeñas aliadas a Inglaterra y a la final terminamos destrozando a los Ingleses que fué cuando conte que me propusieron aliarnos y casar a mi principe con su princesa, a la final traicioné a mis iniciales aliados y me fuícon los Ingleses y terminé yo protegiendo a los Ingleses. Las cruzadas marchaban perfectamente con o sin Inglaterra, no exactamente como en la historia pero no dejó de ser divertido. Está claro que es imposible que una campaña marche igual que en la historia amenos que nos lo propongamos.

Esto es mi manera de pensar claro, pero a mi parecer Escocia presenta muchiiisimas mas variantes que Aragón, además de presentar un estilo de juego sumamente distinto el cual si se emplea bien todo el mundo querra usar a los Escoceses. Pero repito, eso es lo que pienso yo y al parecer tambien la gente de TW que ha pensando primero en Escocia antes que en Aragón. Y que quede claro, yo no estoy en contra de que aparezca Aragon, estoy en contra de que se llegue pensar primero en ellos antes que en los escoceses.

Saludos.......


La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 15:25.

Desarrollado por vBulletin® Versión 3.8.7
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.