Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 07/04/2005, 06:04
Avatar de dabadubab
dabadubab
 
Fecha de Ingreso: febrero-2005
Ubicación: Sant Hiuston
Mensajes: 157
Antigüedad: 20 años, 2 meses
Puntos: 0
hola.. como todo se aprende jugando, probando... pero ahí va un empujoncito inicial.

en dreamweaver creas la tabla. con 2 filas va bien.

después de llevas el código creado (html) a un editor de texto o vas a modo código en el DW.

1- cambiar nombre de archivo .htm a nombre .asp

2- entonces: el código html que quieras que dependa de la base de datos tendrás que ponerlo entre <% ... %>

3- el codigo de la pagina .asp sería:

<% @ language="vbscript" %>

<%

'codigo para conectar a la base de datos y extraer una consulta en un recordset'

%>

codigo html que crea la pagina

cuando lelgas a la tabla del rollo:

<table>
<%
bucle en ASP/vbscript para pasar registreo a registro
%>
<tr><td>
<% response.write(objetoRecordset("campo")) %>
</td>
</tr>
<% fin bucle %>


...al principio cuesta de comprender el codigo, pero para que puedas hacerlo te diré una cosa. El codigo entero del fichero .asp (html normal y asp entre <%..%>) lo lee el servidor cuando ejecutas el archivo a través del navegador (http://...archivo.asp) ylo que hace es generar un fichero de texto (con el mismo nombre.asp) a partir de lo que hay entre <% .. %>, a partir del codigo que te genera el metodo response.write(texto html a incluirse en el lugar donde eejcutas la funcion).

Bueno, ahi está mi buena vluntad, pero ya se sabe... sólo cuenta la propia!!

empieza a pobar y te iré ayudando en los problemas concretos.
saludos!
Bernat

PD: los ejemplos de codigo asp son chapuceros quiero decir que es codigo lógico para que entiendas, pero no está bien escrito para ser compilado.