
18/04/2005, 02:40
|
| | Fecha de Ingreso: febrero-2005
Mensajes: 396
Antigüedad: 20 años, 5 meses Puntos: 1 | |
Una cosa está clara, si estas acostumbrao a un sistema operativo, cambiar a cualquier otro es dificil, ya sea win, linux, unix, mac, etc...
La cuestión es que montar servidores y demás con linux no es especialmente complicado. simplemente hay que documentarse y probar, experimentar, y convertirse en un experto antes de poder tener todo listo y funcionando. Obviamente, simplemente con unos libros no vas a aprender a instalar servidores ni nada.
Por otro lado, es extraño lo que comentas de Red Hat. Tengo entendido que son serios y que usualmente cumplen con lo estipulado... Lo que no termino de ver muy claro es si a ti esos 500$ te parecen "mucho" o algo por el estilo... Vale que obviamente si no te dan nada a cambio es una estafa (ya sea 1 o 5000000 $), pero en general, no quiero ni imaginarme el dineral que habrá tenido que pagar tu colega para poner windows (aunque sean distintas versiones) en 80 maquinas... Me parece que serán bastante más de 500$.
En cualquier caso, realmente me parece que este se trata de un problema de falta de formación (no es insulto, simplemente constato que probablemente no se ha trabajado con linux suficiente tiempo como para conseguir dejarlo todo fino).
Yo anteriormente fui usuario de windows, actual de linux (tanto en casa como en el trabajo), he tenido que configurar un par de servidores web, proxys y firewalls y no ha sido tan complejo, la verdad (aunque seguro que la red de tu amigo es mucho mas complicada, pero tambien son más de un informático, supongo, y en cualquier caso está para eso ¿no?).
En fin, que cada caso es un mundo, y habrá ocasiones en que windows irá mejor, y otras en las que linux salga ganando. Como ejemplo, la mayoría de servidores web, así como de servicios de internet (DNS, etc) son servidores que funcionan con alguna versión de linux u otro derivado de unix.
Un saludo
Zerjillo |