Ver Mensaje Individual
  #11 (permalink)  
Antiguo 18/04/2005, 10:37
elmaster
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Mensajes: 102
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 0
De los mencionados me quedo con webcp. He probado tanto webcp como VHCS. Webcp, puede que no se vea "tan lindo" como vhcs pero le puedes diseñar un skin así que eso no es una limitación. Además es más amplio en lo que respecta a servicios soportados. Ahora se está trabajando en una remake de webcp que tiene otro nombre y es un proyecto a parte, en los últimos meses le perdí la pisada así que no me acuerdo, pero en el sitio vas a encontrar más datos. Pienso que webcp está mucho mejor programado y es más eficiente.

VHCS utiliza un daemon de C para recibir todas las órdenes al sistema, y la verdad que es una cosa bastante ineficiente la forma en la que está hecho. Se maneja con un protocolo basado en tablas de la base de datos, y una señal simple enviada por un socket al daemon. Se le envía la señal al daemon y este revisa todas las tablas en busca de órdenes pendientes a ejecutar. Yo había tomado apuntes para modificarlo, pero me rendí, para trabajar sobre algo tan mal diseñado prefiero no hacer nada o arrancar un proyecto propio.

Ahh, otra cosa de VHCS, por un lado, según mi criterio hicieron terrible embarrada con el diseño del sistema, y por otra quisieron sen tan perfectos que la complicaron más todavía para quien quiere modificarlo. Está programado en 3 lenguajes, la interfaz en PHP, el daemon en C, y las operaciones del sistema en PERL.

Recordemos que VHCS hasta hace poco era código cerrado, seguramente lo liberaron porque comercialmente no les estaba funcionando, o porque lo quieren usar como gancho para los demás productos de la familia.

Saludos!
__________________
Mauricio Etcheverry

WebMaster de YoReparo.com