
25/04/2005, 09:46
|
 | | | Fecha de Ingreso: agosto-2002 Ubicación: Hangar 18
Mensajes: 1.703
Antigüedad: 22 años, 8 meses Puntos: 16 | |
conchaleco!
que raro... te dejo un comentarios por mientras para que lo leas y puedas ver que onda.
yo por mi parte hare algunas pruebas Cita: Puede utilizar la función DateDiff para determinar cuántos intervalos de tiempo especificados existen entre dos fechas. por ejemplo, podría utilizar DateDiff para calcular el número de días entre dos fechas o el número de semanas entre hoy y el final del año.
Para calcular el número de días entre fecha1 y fecha2, puede utilizar Día del año ("y") o Día ("d"). Cuando el intervalo es Día de la semana ("w"), DateDiff devuelve el número de semanas entre las dos fechas. Si fecha1 es un lunes, DateDiff cuenta el número de lunes hasta fecha2. Cuenta fecha2 pero no fecha1. Si intervalo es Semana ("ww"), sin embargo, la función DateDiff devuelve el número de semanas del calendario entre dos fechas. Cuenta el número de domingos entre fecha1 y fecha2. DateDiff cuenta fecha2 si es un domingo; pero no cuenta fecha1, aunque sea un domingo.
Si fecha1 hace referencia a un punto en el tiempo posterior a fecha2, la función DateDiff devuelve un número negativo.
El argumento primerdíadelasemana afecta a los cálculos que utilizan los símbolos de intervalo "w" y "ww".
Si fecha1 o fecha2 es un literal de fecha, el año especificado se convierte en parte permanente de dicha fecha. Sin embargo, si fecha1 o fecha2 está entre comillas (" ") y se omite el año, el año actual se inserta en el código cada vez que se evalúa la expresión fecha1 o fecha2. Esto hace que sea posible escribir el código que se puede utilizar en años diferentes. Cuando se compara el 31 de diciembre con el 1 de enero del año inmediatamente siguiente, DateDiff para Año ("yyyy") devuelve 1 incluso aunque sólo haya pasado un día.
|