Los expertos de Red Hat y otras compañías anunciaron que otros sistemas operativos no relacionados con Linux y que ocupan las librerías zlib como parte de su sistema, también son afectados por la falla. Entre ellos se cuenta a Solaris de Sun y los BSD.
También se anunció que el problema afecta, también, a los interfaces gráficos X11para computadores basados en Linux, y navegadores de Internet compatibles como Netscape para Linux y Mozilla.
Dave Wreski, director de la compañía de seguridad de código abierto, Guardian Digital, comentó a News.com que muchos otros servicios dependientes de esta biblioteca se verán afectados por la vulnerabilidad. “Las bibliotecas son usadas para la compresión de redes que, conectadas a servicios no confiables podrían permitir que un sitio web hostil libere el camino para crear el volcado de memoria en la máquina”.
Los expertos están esperando una pronta respuesta de Cert (centro que trabaja en colaboración con Red Hat) y otros centros de seguridad para comenzar a crear las soluciones pertinentes que devuelvan la seguridad a Linux, programa que se ha ganado una buena reputación en las corporaciones, gracias a su estabilidad y la ausencia de fallas como ésta, que colocan en peligro la información de los usuarios.
Fea la cosa, vamos a ver si es verdad.
No soy un usuario aserrimo de Linux ni Unix, pero les tengo o tenia? mucha confiansa.