
20/05/2005, 11:53
|
| | Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 1.418
Antigüedad: 20 años, 1 mes Puntos: 9 | |
Pasale como argumentos a la función de Javascript los respectivos valores de las variables que pasas por la URL. Si mal no recuerdo, te quedaría algo así:
function enviaforma(accion, arg1, arg2, arg3, arg4)
if (accion == "formulario1"){
document.tuforma.action = "asp1.asp?referenciaoferta="+arg1+"&destinooferta= "+arg2+"&=denominacionoferta="+arg3+"&=fechavalide zoferta="+arg4"
}
Y luego llamarias a la funcion de la misma forma que te dijo U Goldman, pero te quedaría de esta forma:
enviarforma('formulario1','<%=referenciaoferta%>', '<%=rs("destinooferta")%>','<%=server.UrlEncode(de nominacionoferta)%>','<%=rs("fechavalidezoferta")% >')
Otra cosa es que si a ambas acciones del formulario le pasas una URL con tantos parametros, te convendría hacer dos funciones distintas en javascript para hcer el código menos engorroso y más entendible. Una ejecutaría un action del formulario, y otra que ejecute el otro action del form.
Espero que te sirva, saludos. |