
01/06/2005, 10:08
|
 | Moderador | | Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 23 años, 4 meses Puntos: 98 | |
No se si utilizarán esta misma lógica para estructurar consultas dinámicas, en realidad, se puede hacer de una que otra manera más, pero en mi experiencia es la forma menos abstracta de trabajar con consultas dinámicas, con lo cual tu sistema será mas fácil de entender y de mantener, alguna vez recuerdo que me quise poner exquisito y no quise utilizar tantos if, cree una matriz que recuperaba los valores, iteraba dicha matriz y a partir de ahí generaba la consulta, en primera fue todo un show, después tuve que darle mantenimiento y no solo era complejo sino demasiado abstracto, incluso yo, que desarrollé el sistema, había partes que no podía entender.
Otra que se puede hacer es generar stored procedures, el problema con esto es que el código generado se vuelve exponencial por cada una de la variantes que tienes, con lo cual el mantenimiento se vuelve también imposible, por eso de acuerdo a mi experiencia, este método, bien estructurado es el mas intuitivo y el que menos problemas te causará.
Salu2,
__________________ "El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway |