Cita:
Iniciado por Martín Barco Hola:
En Faq-Mac.com ya han hablado de este tema. Desprestigian por completo a barrapunto concosas como que no contrastan noticias.
Comentan que pueden poner chips Intel pero para otros cacharros que no sean los equipos de sobremesa, cosas como un tablet o un tipo PDA.
No sería una idea descabellada. Intel fue la primera en crear tecnología RISC y la pionera, tambien, en los CISC. Tiene el suficiente rodaje como para ofrecer calidad a Apple.
Tampoco veo en un mac un microprocesador intel, pero sí que es verdad que intel lleva lustros de investigación en microchips.
Recientemente me sorprendí al leer que el Concorde viaja con un 486, el cual es utilizado para controlar el panel de navegación de esos aviones.
Recordemos que intel suministra sus microchips (no solo sus microprocesadores) a muchas empresas: tarjetas gráficas, placas lógicas, etc...
Cierto que Intel esta teniendo serios problemas con su competidor AMD y tal vez por ello necesite ampliar en la venta de sus microchips hacia otras plataformas para poder subsistir.
Tal vez la propuesta de Apple sea el poder trabajar con un tercer suministrador: IBM, Motorola y ahora INTEL.
Los micros de Intel son más baratos y podrían formar parte de tarjetas o placas lógicas de appel, no solo como microprocesador. De esta forma Apple abarataría costos.
Hace dos años NADIE hubiese apostado un céntimo por una unión con IBM para que le suministrase microprocesadores.
Si se llevase a cabo ese "pacto", supongo que no será con la tecnología PENTIUM que conocemos actualmente sino con otra mucho más potente. De esta forma el MacOS no se podría instalar en cualquier pc sino en los que diga Apple. Y claro, por supuesto que no se llamarían PCs sino Mac.
Habrá que esperar al lunes para salir de dudas.